El ciclo de 21 temporadas de Helio Castroneves en Team Penske llega a su fin este sábado en las «12 Horas de Sebring» de IMSA.
Si bien el brasileño manejó en el programa de carreras de resistencia durante los últimos tres años, su trayectoria siempre quedará marcada por los logros y popularidad que forjó desde 2000 en el automovilismo de monoplazas de Estados Unidos, en las categorías CART/Champ Car e IRL/IndyCar, con la operación del «Capitán».
Un total de 30 victorias, incluyendo tres en las «500 Millas de Indianápolis», junto con 49 poles, 91 podios y los subcampeonatos de 2002, 2008, 2013 y 2014, son los números de Castroneves con Penske en monoplazas, a los que se suman seis triunfos adicionales con el Acura ARX-05 en prototipos.
«Con Team Penske estamos hablando de 20 años. Son parte de mi familia. Fueron parte de mi vida básicamente, mi carrera, mi vida», comentó esta semana.
«Roger y yo somos socios en concesionarias y él es el tipo al que siempre pediré orientación. Pero ahora hay una oportunidad aquí para hacer nuevos amigos, para construir algo diferente.
«Deseando que llegue. No puedo dejar de sonreír porque obviamente estoy muy emocionado. Han sido un par de meses increíbles, sin duda, pero tenemos mucho trabajo por hacer, pero estoy listo para ese desafío».
A continuación, repasamos sus momentos más destacados con la escuadra del «Capitán».
La primera carrera de Castroneves fue el 26 de marzo de 2000, en Homestead, Florida, apertura de CART; sin embargo, su participación duró nueve vueltas por una falla eléctrica (FOTO: Honda)
A Castroneves le tomó siete carreras con Penske (46 desde su debut) para ganar su primera carrera en la especialidad de monoplazas de Estados Unidos. Fue en Belle Isle, Detroit, el 18 de junio, tras liderar las últimas 24 vueltas (FOTO: IndyCar)
La temporada 2001 se caracterizó por la primera victoria de Castroneves en las «500 Millas de Indianápolis», tras liderar 52 vueltas. En su último año en CART, finalizó 4º en la general (FOTO: IndyCar)
Ya en su primer año en IRL/IndyCar, Castroneves logró dos triunfos (uno en Indy), pero fue subcampeón por primera vez, siendo derrotado por Sam Hornish Jr. (FOTO: Archivo)
Los años 2003 a 2005 fueron de perfil bajo para el brasileño, ante la inferioridad de Toyota ante Honda. Sólo logró cuatro victorias y 10 poles (FOTO: Toyota)
Cuando Honda se convirtió en motorista única de IndyCar, Castroneves recuperó su protagonismo, ganando cuatro competencias en 2006; sin embargo, perdió el título ante su coequipero Hornish Jr. y Dan Wheldon por dos puntos (FOTO: Honda)
Después de finalizar 6º en 2007, Helio volvió a ser contendiente para 2008, al sumar 11 podios y completar todas las carreras; sin embargo, Scott Dixon lo venció poe 17 unidades (FOTO: Michael L. Levitt/Honda)
2009 fue un año de vaivenes para Helio, tanto por el conflicto legal que ocurrió meses antes hasta su tercer triunfo en la Indy 500.
Concluyó 4º en la general (FOTO: Phillip Abbott/Honda)
Después de quedar 4º en 2010 y 11º en 2011, Castroneves volvió a escribir los libros de historia al ser el primer ganador en la era del Dallara DW12, en las calles de St. Petersburg en 2012 (FOTO: Scott LePage/Honda)
Desde 2010, Helio se ha quedado cerca de su anhelado cuarto triunfo en Indy 500; finalizando 2º en 2014 y 2017. En 2020, cruzó la meta en 11º sitio (FOTO: Honda)
Las 30 victorias de Castroneves en este nivel las obtuvo con Penske; la última en esta etapa fue en Iowa, el 9 de julio de 2017 (FOTO: IndyCar)
De sus 343 arrancadas con Penske, 33 han sido en autos deportivos, en American Le Mans y el Campeonato WeatherTech. Seis victorias, 10 poles y 16 podios son sus estadísticas (FOTO: Honda)