Quizá el cambio de equipo de Felix Rosenqvist fue el movimiento más sorpresivo de la «temporada necia» de IndyCar rumbo a 2021.
Entre los escenarios menos probables se encontraba el sueco, ya que al hacer su proceso completo de aprendizaje en la categoría con Chip Ganassi Racing, todo apuntaba a que su estancia en la escuadra campeona sería prolongada, en la que podría ser contendiente regular a campeonatos.
Después de todo, esa fue la razón por la que los directivos del equipo estuvieron determinados a firmarlo, lo cual les tomó algunos años, ya que él partió Fórmula E. Pero fue en los últimos dos meses en los que la perspectiva de Rosenqvist cambió.
Si bien su salida de Ganassi fue bajo buenos términos, el querer marcar liderazgo en un equipo competitivo, pese a su corto tiempo en la serie, lo hizo ver opciones alternativas. Apareció entonces la vacante en Arrow McLaren SP, una de las revelaciones de la campaña, y no desaprovechó la oportunidad.
«Son los detalles pequeños. Principalmente, en el largo plazo, cómo te ves y dónde puedes estar en tres o cuatro años», comentó este viernes sobre sus motivos. «Ahí es donde sentí que el equipo era el ideal para mí, tras hablar con Zak (Brown), Ric (Peterson) y Sam Schmidt».
«Sus ambiciones en el largo plazo son emocionantes, algo que no puedes ignorar. Eso se alineó con mis ambiciones. Zak se acercó a mi y a mi agente (Stefan Johansson). Él tenía entusiasmo por tenerme en el equipo, lo cual definitivamente ayuda. Todo hizo click bien (…). No hubo nada mal con Ganassi, sólo fue una oportunidad buena que surgió».
«Obviamente, quiero agradecer a Ganassi por todo lo que tengo. Ellos fueron los que me introdujeron a IndyCar. Tuvimos momentos buenos, pero las cosas tienen que seguir adelante y estoy emocionado por el futuro».
Rosenqvist admitió que la campaña de IndyCar tuvo muchos altibajos, en la que su triunfo en Elkhart Lake fue su podio más reciente al momento. Aunque sólo abandonó dos veces, incidentes como los de Texas y Mid-Ohio, actuaciones complicadas como Iowa y St. Petersburg, junto con otras adversidades, lo dejaron 11º en el campeonato.
Pero eso ya quedó en el pasado y ahora está listo para comenzar a trabajar en su siguiente etapa. De hecho, ayer jueves completó el moldeado de asiento y tuvo su primer acercamiento con su nuevo coequipero, el mexicano Pato O’Ward, a quien considera uno de los prospectos más prometedores para el mediano plazo.
«Creo que Pato es el piloto más rápido del mercado joven ahora mismo, él definitivamente sabe cómo manejar el auto, donde yo puedo aportar es en la experiencia. en poner esa pieza del rompecabezas en el equipo», afirmó.
En principio, la llegada de Rosenqvist iría en contra de la filosofía con la que McLaren ingresó a la serie, mediante la contratación de O’Ward y Oliver Askew, pero en un análisis más profundo, su fichaje se alinea con el objetivo de tener una misma alineación competitiva, con armonía y comprometida por varias temporadas.
Además, está en busca de contribuir al bien colectivo de la agrupación, en lugar del liderazgo único que, por ejemplo, ha caracterizado a Ganassi, donde Scott Dixon ha sido la referencia casi única.
«Un equipo perfecto no tiene un líder, tiene información directa, los autos son lo mismo, todos tienen la misma oportunidad de hacerlo bien», opinó.
«Siento que puedo aportar mucho con el conocimiento que tengo. He corrido por mucho tiempo, hay muchas cosas en las que puedo ayudar y, en ese sentido, hay un papel de líder al cual puedo llevar cosas al equipo. Tengo buena experiencia, principalmente de otras categorías, que puedo traer al equipo. Y hora tengo dos años de experiencia con un equipo de IndyCar».
«No estoy muy preocupado al respecto, hay mucha madurez, muchos chicos en el equipo también han estado mucho tiempo en IndyCar. Será diferente, pero será un equipo agresivo y joven que irá adelante rápidamente».