Después de vivir la emoción de las «500 Millas de Indianápolis», la IndyCar se dirige a Gateway para iniciar la segunda mitad del campeonato 2020.
Para concluir con la actividad de agosto, la categoría sostendrá dos competencias en el óvalo ubicado cerca de la frontera entre Illinois y Missouri, siendo también el último óvalo del calendario. En este fin de semana, habrá asistencia limitada, con medidas de distanciamiento social.
El resto del torneo consistirá en las visitas el circuito mixto de Indy y, a reserva de la aprobación del gobierno, Mid-Ohio, en las que se realizarán dos carreras en cada una; en octubre tocará ir a las calles de St. Petersburg, Florida, para concluir el campeonato.
VER: Información general del evento
Aunque le faltó consagrar el mes de agosto con su rostro en el Trofeo Borg-Warner, Scott Dixon fue el gran ganador de la Indy 500 en función del campeonato, ya que sumó ocho puntos por arrancar en segundo lugar y, al ser la única ronda que impartió puntuación doble, 83 por finalizar segundo en la carrera.
El camino del neozelandés hacia el sexto título parece sencillo, en especial porque ya no hay más puntaje doble para el resto del año. Rumbo al fin de semana, tiene 84 unidades de ventaja sobre Josef Newgarden y de 117 ante Patricio O’Ward.
Newgarden debe considerarse como favorito por su historial: en 20 arranques en óvalos de 1.25 millas o menos, tiene cinco victorias, siete podios y tres poles, además de ser el vencedor en la edición de 2018, así como en Iowa, hace mes y medio.

El mexicano O’Ward buscará repetir una actuación similar a la del otro óvalo corto del torneo, Iowa Speedway, donde fue aspirante a la victoria, pero obtuvo un cuarto y un 12º sitio en las dos justas que se realizaron.
Por supuesto, el otro gran protagonista del fin de semana será Takuma Sato, quien además de ser el flamante campeón de la Indy 500, también es el ganador defensor de la Bommarito 500. Pese a casi accidentarse en el comienzo y correr en la parte trasera del grupo, una bandera amarilla lo benefició al japonés y a Ed Carpenter para adueñarse del 1-2 en el final del recorrido.
Sato, integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing, es sexto en el ranking, por lo que se encuentra en una guerra campal para consolidarse como aspirante a la Copa Astor, siempre dependiendo de algún problema que Dixon pueda sufrir.
El World Wide Technology Raceway se caracteriza porque la posición en pista, habilidad de hacer rebases, la administración de neumáticos, la paciencia al rodar en el tránsito y el consumo de combustible, como ocurrió el año pasado, serán clave.
A esto se le suma su diseño asimétrico, ya que el radio de giro y peralta es más abierto en las curvas 3 y 4, en comparación con la 1 y 2, además de que al ser el cuarto año de uso del asfalto actual. Por si fuera poco, las dos competencias se realizarán por la tarde, algo que no ha pasado desde que IndyCar volvió a este autódromo.
Las dos carreras de IndyCar iniciarán a las 14:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 28 al domingo 30 de agosto de 2020.
Pista: World Wide Technology Raceway at Gateway. Óvalo asimétrico de 1.25 millas (2.01 km) de longitud y cuatro curvas (Curvas 1 y 2 de 11° de inclinación, Curvas 3 y 4 de 9° grados de inclinación) ubicado en Madison, Illinois.
Distancia de Carreras: 200 vueltas / 250 millas / 402 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
VER: Lista de Participantes
Distribución de llantas Firestone: 14 sets a utilizarse durante el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @WWTRaceway, @IndyCar, #Bommarito500, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.wwtraceway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2019: Takuma Sato (No. 30 Mi-Jack/Panasonic Rahal Letterman Lanigan Racing Honda)
Ganador de la pole position en 2019: Josef Newgarden (No. 2 PPG Team Penske Chevrolet) – Tiempo combinado de 48.2554 s. / Promedio de 186.508 mph / 300.155 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 23.7206 s. / 189.709 mph / 305.307 km/h, establecido en 2017.
Menor margen de victoria: 0.0399 s. (Takuma Sato sobe Ed Carpenter en 2019)
Piloto más ganador: Diez pilotos han ganado en diez ediciones.
Equipo más ganador: Team Penske (1997, 2002, 2003, 2017, 2018 y 2019)
Más pole positions: Juan Pablo Montoya (1999 y 2000).
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 28 DE AGOSTO
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Test 1 Indy Pro 2000 | 9:15 | 11:15 | 10:15 | 9:15 | 8:15 | 16:15 |
Test 2 Indy Pro 2000 | 11:30 | 13:30 | 12:30 | 11:30 | 10:30 | 18:30 |
Test 3 Indy Pro 2000 | 14:15 | 16:15 | 15:15 | 14:15 | 13:15 | 21:15 |
Práctica Novatos IndyCar | 15:30 | 17:30 | 16:30 | 15:30 | 14:30 | 22:30 |
Práctica IndyCar | 16:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 23:00 |
Calificación Indy Pro 2000 | 17:30 | 19:30 | 18:30 | 17:30 | 16:30 | 00:30* |
SÁBADO 29 DE AGOSTO
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Práctica Indy Pro 2000 | 9:15 | 11:15 | 10:15 | 9:15 | 8:15 | 16:15 |
Calificación IndyCar | 11:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 18:00 |
Carrera Indy Pro 2000 | 13:00 | 15:00 | 14:00 | 13:00 | 12:00 | 20:00 |
Carrera 1 IndyCar | 14:45 | 16:45 | 15:45 | 14:45 | 13:45 | 21:45 |
DOMINGO 30 DE AGOSTO
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Carrera 2 IndyCar | 14:45 | 16:45 | 15:45 | 14:45 | 13:45 | 21:45 |
2 comentarios en “PREVIA: En Gateway se retoman fechas dobles”