
FOTO: Super Fórmula
Álex Palou llegará al continente americano en 2020, ya que disputará su primera temporada completa en la IndyCar.
El español, quien fue protagonista en la Súper Fórmula de Japón durante este año, manejará uno de los autos de Dale Coyne Racing, en conjunto con Team Goh, cuya presentación en carreras en el país asiático ocurrió hace más de 20 años.
“Estoy muy emocionado por venir a Estados Unidos a correr en la IndyCar”, comentó. “Tengo que dar las gracias a todos los que me han ayudado a llegar a este punto de mi carrera deportiva y, sobre todo, a Dale Coyne y al señor Kazumichi Goh por darme esta oportunidad”.
Palou Montalbo, de 22 años de edad, se ha formado en monoplazas durante toda esta década, siendo subcampeón de la F3 Española en 2014 y ser tercero en la F3 Japonesa en 2017.
En el medio, participó en la GP3 Series con Adrián Campos, ganando la Carrera Sprint en Abu Dhabi en 2015, año en el que concluyó décimo en la clasificación general.
Pero fue en la prestigiosa Súper Fórmula donde continuó haciendo un nombre en el plano internacional, al correr con TCS Nakajima Racing, con apoyo de Honda. Aunque ganó una de las seis competencias del torneo (Fuji) y llegó a la final con posibilidad de alzar el título, se conformó con la tercera ubicación en el ranking, pero fue el mejor de los novatos.
Palou participó en un test de novatos en el circuito de Mid-Ohio en agosto pasado, manejando el auto que era de Sébastien Bourdais en Coyne. Cuando el francés dejó el equipo por problemas financieros de este último, rápidamente se convirtió en candidato para suplirlo.
De esta forma, es el tercer novato confirmado para 2020, junto con Oliver Askew (McLaren SP) y Rinus VeeKay (Carpenter), además de ser el primer español en correr de tiempo completo en la serie desde que Oriol Serviá manejó para Panther Racing/DRR en 2012.
La escuadra de Kazumichi Goh también se aventura a la IndyCar; en su historial, se destaca la victoria absoluta, como equipo privado, en las “24 Horas de Le Mans” conseguida por Seiji Ara, Rinaldo Capello y Tom Kristensen. Su gerente general es Roger Yasukawa, quien participó en IndyCar por varios años, en calidad de piloto y spotter.
“Alex muestra ser una gran promesa y todos estamos muy emocionados de continuar nuestra relación con él para verle progresar en la IndyCar”, indica Goh. “Será un honor participar en las 500 Millas de Indianápolis, The Greatest Spectacle in Racing, y esperamos tener el mismo éxito que logramos en Le Mans”.
Las primeras pruebas de Palou serán en febrero, sean de manera privada o en el Open Test que la IndyCar realizará en Austin, el 11 y 12 de febrero.
En tanto, pese a reiterar que su renovación de contrato está muy cerca, Coyne aún no confirma a Santino Ferrucci en el otro auto de la agrupación.
2 comentarios en «Álex Palou llega a la IndyCar»