
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
La IndyCar ingresa a las últimas cinco carreras de su campeonato 2019 con la celebración del Honda 200 en el circuito de Mid-Ohio.
Con tres circuitos permanentes por visitarse en los próximos dos meses, incluyendo la final de temporada, el desempeño de quienes aún aspiran a quedarse con la Copa Astor se vuelve aún más significativo, en especial porque los protagonistas principales están manejando en su mejor nivel.
VER: Información general del evento
Es el caso de Josef Newgarden, quien tras las actuaciones de sus oponentes en las últimas dos competencias, respondió con un dominio absoluto en Iowa que le permitió extender su ventaja en el liderato general a 29 puntos sobre Alexander Rossi y a 58 ante Simon Pagenaud.
Pese a que el circuito de Lexington puede ser otra oportunidad para seguir consolidando su camino rumbo al bicampeonato, el representante de Andretti Autosport es el vencedor más reciente en un circuito permanente, lo cual ocurrió en Road America, donde se anotó una victoria con casi 30 segundos de diferencia sobre el segundo lugar. Además, es el ganador defensor en Mid-Ohio, donde superó a Robert Wickens por más de 12 segundos.
Pagenaud también ha recuperado el desempeño que se le vio durante el mes de mayo, gracias a su triunfo en Toronto, las cuatro poles anotadas en 12 carreras y porque, junto con sus otros dos rivales, ha finalizado todos los compromisos al momento; sin embargo, deberá armar una serie de resultados consistente, que es lo que le ha faltado a lo largo de la campaña.

Tras lo ocurrido en Iowa, si hay una carrera en la que Scott Dixon pueda revivir sus esperanzas de alzar el título. es la de Mid-Ohio, una pista en la que ha ganado en cinco oportunidades, todas en condiciones distintas (una desde la pole, otra desde el último lugar, otra por margen de casi 30 segundos sobre su rivales, el resto por diferencia mínima).
Aunque su déficit de 98 puntos lo podría dejar fuera del panorama, nunca hay que descartar al piloto y equipo más ganadores en este circuito, así como a Will Power, quien necesita romper su mala racha de resultados, o Graham Rahal, quien funge de local junto con su equipo Rahal Letterman Lanigan Racing.
Será la 34° vez que la especialidad de autos fórmula visita el Mid-Ohio Sports Car Course, circuito de 3.633 km, 13 curvas de mediana y alta velocidad, con y múltiples cambios de elevación; debido a lo angosto del camino y porque sus curvas continuas hacen que las dos rectas más largas, ubicadas después de la zona de pits, sean la única área de oportunidad significativa para elaborar rebases.
CART visitó este autódromo de 1980 a 2003, mientras la actual IndyCar lo incluye en su calendario de forma ininterrumpida desde 2007. en una sede de suma importancia para Honda, al tener una de sus plantas de ensamblaje más grandes de Estados Unidos en el estado de Ohio.
En la agenda del fin de semana estarán las tres divisiones del Road to Indy, que también sostienen luchas entretenidas para definir a sus campeones respectivos. La bandera verde del Honda 200 ondeará este domingo a las 16:05 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 26 al domingo 28 de julio de 2019.
Pista: Mid-Ohio Sports Car Course. Circuito permanente de 13 curvas curvas y 2.258 millas (3.633 km), ubicado en Lexington, Ohio
Distancia de Carrera: 90 vueltas / 203.22 millas / 327.050 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
NOTA: El inicio de la carrera se considera desde la recta trasera.
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de llantas blandas nuevas durante la carrera.
Parámetros de Push-To-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada activación.
Cuentas y HT’s en Twitter: @Mid_Ohio, @IndyCar, #Honda200, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.midohio.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2018: Alexander Rossi (No. 27 NAPA Auto Parts Andretti Autosport Honda)
Ganador de la pole position en 2018: Alexander Rossi (No. 27 NAPA Auto Parts Andretti Autosport Honda) – 1:04.6802 m. / 125.677 mph / 202.258 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Simon Pagenaud (No. 12 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet) – – 1:03.870 m. / 127.271 mph / 204.822 km/h. Establecido el 30 de julio de 2016.
Menor margen de victoria: 0.247 s. (Adrián Fernández sobre Scott Pruett en 1998)
Piloto más ganador: Scott Dixon (2007, 2009, 2011, 2012 y 2014)
Equipo más ganador: Chip Ganassi Racing (1996, 1997, 1999, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014)
Más pole positions: Michael Andretti (1990, 1991 y 1992) y Will Power (2010, 2012 y 2017)
VER: IndyCar y sus remontadas históricas
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 26 DE JULIO
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Práctica | 08:50 | 09:50 | 08:50 | 07:50 | 06:50 | 14:50 |
Indy Pro 2000 Práctica | 09:35 | 10:35 | 09:35 | 08:35 | 07:35 | 15:35 |
Indy Lights Práctica | 10:20 | 11:20 | 10:20 | 09:20 | 08:20 | 16:20 |
IndyCar Práctica 1 | 11:20 | 12:20 | 11:20 | 10:20 | 09:20 | 17:20 |
USF2000 Qualy 1 | 13:55 | 14:55 | 13:55 | 12:55 | 11:55 | 19:55 |
Indy Lights Qualy 1 | 14:30 | 15:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 | 20:30 |
IndyCar Práctica 2 | 15:15 | 16:15 | 15:15 | 14:15 | 13:15 | 21:15 |
Indy Pro 2000 Qualy 1 | 16:15 | 17:15 | 16:15 | 15:15 | 14:15 | 22:15 |
SÁBADO 27 DE JULIO
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Qualy 2 | 08:35 | 09:35 | 08:35 | 07:35 | 06:35 | 14:35 |
Indy Pro 2000 Qualy 2 | 09:10 | 10:10 | 09:10 | 08:10 | 07:10 | 15:10 |
Indy Lights Qualy 2 | 09:45 | 10:45 | 09:45 | 08:45 | 07:45 | 15:45 |
IndyCar Práctica 3 | 10:30 | 11:30 | 10:30 | 09:30 | 08:30 | 16:30 |
Indy Lights Carrera 1 | 13:20 | 14:20 | 13:20 | 12:20 | 11:20 | 19:20 |
IndyCar Clasificación | 14:35 | 15:35 | 14:35 | 13:35 | 12:35 | 20:35 |
USF2000 Carrera 1 | 16:05 | 17:05 | 16:05 | 15:05 | 14:05 | 22:05 |
Indy Pro 2000 Carrera 1 | 17:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 23:00 |
DOMINGO 28 DE JULIO
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Indy Pro 2000 Carrera 2 | 10:00 | 11:00 | 10:00 | 09:00 | 08:00 | 16:00 |
USF2000 Carrera 2 | 11:05 | 12:05 | 11:05 | 10:05 | 09:05 | 17:05 |
IndyCar Warm Up | 12:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 18:00 |
Indy Lights Carrera 2 | 12:45 | 13:45 | 12:45 | 11:45 | 10:45 | 18:45 |
IndyCar Carrera | 16:05 | 17:05 | 16:05 | 15:05 | 14:05 | 22:05 |
Para comentar debe estar registrado.