Bourdais Road America (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Photography)

PREVIA: La IndyCar visita Road America

La segunda mitad del campeonato 2019 de la IndyCar comienza este fin de semana con una nueva visita al circuito permanente de Road America.

Parecerá mentira, pero estamos a tres meses de la conclusión de la temporada actual, que ha visto a seis ganadores distintos y a seis pilotos que se han anotado al menos una pole position, aunque en lo práctico, la serie de competencias que arrancó en mayo definió quién será contendiente a la corona y quién tiene las últimas oportunidades para tomar impulso y sorprender como candidato.

VER: Información general del evento

Entre todo, la carrera de este domingo no pudo ser más oportuna para Josef Newgarden, ganador defensor del evento. Al encabezar a la categoría en victorias (tres), vueltas lideradas (183) y promedio de resultados (5.4), el estadounidense ha cumplido hasta ahora con su meta personal de ser lo más consistente posible en cada evento.

Sin embargo, Alexander Rossi le ha pisado los talones en tiempo reciente, gracias a la superioridad del motor Honda en algunas pistas y a su manejo agresivo en los momentos más importantes. Pese a finalizar en segundo lugar en tres de las últimas cuatro carreras, el californiano se encuentra a 25 puntos del primer lugar.

Ambos se han apropiado de la lucha por el título pero no deberán confiarse, ya que Simon Pagenaud, Scott Dixon y Takuma Sato estarán al acecho, intentando reducir diferencias. El francés terminó el Mes de Mayo de manera inspirada con sus dos victorias en Indy, aunque un par de sextos puestos y un incidente en Detroit lo relegó a la tercera posición general, con déficit de 48 unidades.

Newgarden ganó desde la pole en 2018 (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)

El pentacampeón reinante también perdió terreno por los incidentes en la Indy 500, en la jornada sabatina de Belle Isle y en Texas, lo que lo dejó a 89 puntos de Newgarden. Situación similar para el japonés, quien está a 95. Podría decirse que los tres están en uno de sus mejores momentos de manejo, pero necesitarán ayuda de los punteros para regresar a la batalla por la Copa Astor. ¿Saldrá el campeón de este año de este quinteto?

La parrilla de salida volverá a tener representación latinoamericana de habla hispana mediante Patricio O’Ward, quien estará una semana más al volante del monoplaza No. 31 de Carlin, Pese a los problemas de presupuesto que el equipo ha arrastrado desde Indianápolis, la actuación del mexicano en Belle Isle sentó las expectativas de este fin de semana, ya que a pesar de las adversidades, logró resultados competitivos de calificación y un ritmo notable en competencia, en piso seco y de mojado.

Por ello es que, de no tener problemas, el campeón de la Indy Lights tiene la oportunidad de lucirse en una pista que exprime el manejo de los pilotos. Caracterizada por sus múltiples cambios de elevación, combinación de curvas rápidas y lentas, rectas amplias y zonas de alta velocidad, Road America se conforma de 14 curvas y 6.46 kilómetros, poca amplitud y escasas zonas de escape, obliga a los participantes a ser cuidadosos en los inicios y reinicios, debido a que la posibilidad de efectuar rebases puede derivar en incidentes.

"Pato" volverá a ser patrocinado por Gallagher (FOTO: Dutch Photo Agency/Red Bull Content Pool)
«Pato» volverá a ser patrocinado por Gallagher (FOTO: Dutch Photo Agency/Red Bull Content Pool)

Esta será la 29° vez que el automovilismo de monoplazas estadounidense visita este autódromo; sin embargo, a diferencia de los últimos años, existe una probabilidad de lluvia considerable para el domingo. Asimismo, las divisiones del Mazda Road to Indy (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000) regresan a la acción por primera vez en cuatro semanas, junto con la Mazda MX-5 Cup.

La bandera verde saldrá este domingo, a las 11:50 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos) y se recorrerán 55 vueltas.

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 21 al domingo 23 de junio de 2019.

Pista: Road America. Circuito permanente de 14 curvas y 4.014 millas (6.46 km), ubicado en Plymouth, Wisconsin.

Distancia de Carrera: 55 vueltas / 220.77 millas / 355.294 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Ocho sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras (mínimo ilimitado) y un set de llantas blandas nuevas (por al menos dos vueltas) durante la carrera.

Cuentas y HT’s en Twitter: @RoadAmerica, @IndyCar, #REVGROUPGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.roadamerica.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2018: Josef Newgarden (No. 1 Verizon Team Penske Chevrolet)

Ganador de la pole position en 2018: Josef Newgarden (No. 1 Verizon Team Penske Chevrolet) – 1:43.2026 m. / 140.020 mph / 225.340 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Dario Franchitti (1:39.866 m. / 145.924 mph / 234.842 km/h) –  Establecido el 19 de agosto de 2000 con un Reynard-Honda de Team Green.

Menor margen de victoria: 0.330 s. (Emerson Fittipaldi sobre Michael Andretti en 1986)

Piloto más ganador: Mario Andretti (1983, 1984 y 1987), Emerson Fittipaldi (1986, 1988 y 1992) y Michael Andretti (1990, 1991 y 1996).

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1983, 1984, 1987, 1990, 1991, 1996, 1999, 2002, 2003 y 2007).

Más pole positions: Danny Sullivan (1985, 1988, 1989 y 1990).

VER: Los pilotos que se “estrenaron” en Elkhart Lake

HORARIOS DE ACTIVIDAD

VIERNES 21 DE JUNIO

SESIÓN (CST)
USF2000 Práctica 1 08:00 10:00 09:00 08:00 07:00 15:00
Indy Pro 2000 Práctica 1 08:45 10:45 09:45 08:45 07:45 15:45
Indy Lights Práctica 1 10:05 12:05 11:05 10:05 09:05 17:05
IndyCar Práctica 1 11:05 13:05 12:05 11:05 10:05 18:05
USF2000 Calif. 1 13:05 15:05 14:05 13:05 12:05 20:05
Indy Pro 2000 Calif. 1 13:40 15:40 14:40 13:40 12:40 20:40
Indy Lights Calif. 1 14:15 16:15 15:15 14:15 13:15 21:15
IndyCar Práctica 2 15:00 17:00 16:00 15:00 14:00 22:00
IndyCar WarmUp/Práctica Pits 16:00 18:00 17:00 16:00 15:00 23:00

SÁBADO 22 DE JUNIO

SESIÓN (CST)
USF2000 Calif. 2 08:00 10:00 09:00 08:00 07:00 15:00
Indy Pro 2000 Calif. 2 08:35 10:35 09:35 08:35 07:35 15:35
Indy Lights Calif. 2 10:15 12:15 11:15 10:15 09:15 17:15
IndyCar Práctica 3 11:00 13:00 12:00 11:00 10:00 18:00
USF2000 Carrera 1 12:00 14:00 13:00 12:00 11:00 19:00
Indy Pro 2000 Carrera 1 12:55 14:55 13:55 12:55 11:55 19:55
Indy Lights Carrera 1 13:50 15:50 14:50 13:50 12:50 20:50
IndyCar Calificación 15:00 17:00 16:00 15:00 14:00 22:00

DOMINGO 23 DE JUNIO

SESIÓN (CST)
USF2000 Carrera 2 08:00 10:00 09:00 08:00 07:00 15:00
Indy Lights Carrera 2 08:50 10:50 09:50 08:50 07:50 15:50
Indy Pro 2000 Carrera 2 10:05 12:05 11:05 10:05 09:05 17:05
IndyCar Carrera 11:50 13:50 12:50 11:50 10:50 18:50

Un comentario en “PREVIA: La IndyCar visita Road America”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s