
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Photography
Jornada maratónica fue la que se vivió este miércoles, en la segunda ronda de pruebas colectivas que la IndyCar organiza en este año.
La lluvia obligó a modificar las actividades planeadas en el óvalo de Indianápolis, donde 29 pilotos tuvieron la oportunidad de tener un primer acercamiento al panorama que enfrentarán desde las prácticas oficiales de las “500 Millas” del mes entrante.
Quince minutos después de haber arrancado, la primera precipitación apareció, por lo que los participantes esperaron casi cuatro horas para que las condiciones mejoraran y la superficie se secara.
RESULTADOS: Sesión de Veteranos; Programa de Novatos/Refresher
Así, después de más de hora y media de acción, y momentos antes de que una llovizna volviera a interrumpir la actividad, Takuma Sato se quedó con el tiempo más veloz, al promediar una velocidad de 226.993 mph (365.310 km/h), relegando a Ed Carpenter a la segunda posición. El japonés también encabezó los tiempos en solitario, es decir, sin turbulencia ni succión de aire de parte de otros autos, registrando 358.589 km/h.
Detrás de Carpenter se colocaron Spencer Pigot, Will Power y Ryan Hunter-Reay, mientras los usuarios de Chevrolet y Honda se repartieron equitativamente los 10 primeros puestos. Los 20 pilotos elegibles totalizaron 707 vueltas, aunque dos experimentaron problemas significativos: Tony Kanaan perdió casi todo el día por una fuga de aceite en su auto No. 14 de AJ Foyt Racing, mientras Max Chilton solo completó 22 giros antes de que el motor Chevrolet de su máquina No. 59 de Carlin expirara.
"I probably wouldn't be that calm." 😳 Watch @CarlinRacing take care of Max Chilton after his car briefly caught fire at @IMS. #INDYCAR // #IsItMayYet pic.twitter.com/tW5F6jcXbB
— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) April 24, 2019
Las últimas dos horas de actividad fue exclusiva para los novatos de tiempo completo y los veteranos de Indianápolis que no corren de forma permanente en la IndyCar, aunque tres interrupciones limitaron la acción.
Una de éstas fue cortesía de Fernando Alonso, quien por un problema en el software pasó 45 minutos extra en la zona de garajes, mientras la segunda la provocó JR Hildebrand, quien se quedó detenido en pista. La tercera fue, de nueva cuenta, por la lluvia.
Además de ser el más veloz con promedio de 226.108 mph (con apoyo de otro auto) y de 223.121 mph (lo mejor de los tiempos combinados en aire limpio), Colton Herta aprobó el Programa de Orientación de Novatos, obligatoria para los que tienen intención de intentar calificar a la Indy 500, en el que la IndyCar supervisa que cumplan control de auto y manejo consistente en tres etapas distintas (de 205 a 210 mph, de 210 a 215 mph y de 215 mph en adelante), totalizando 40 vueltas.

Santino Ferrucci, Felix Rosenqvist y Marcus Ericsson también aprobaron las tres fases del programa, en tanto que Conor Daly (Andretti Autosport) fue el único en superar la prueba “Refresher” para veteranos, en el cual deben completar 30 vueltas con las velocidades de las Etapas 2 y 3 del Programa de Novatos (de 210 a 215 mph y de 215 mph en adelante).
Esto significa que Alonso, Hildebrand, Helio Castroneves y Oriol Serviá (quien a pesar de no ser confirmado por Schmidt Peterson Motorsports, manejó un tercer auto del equipo) tendrán que esperar a la primera sesión de prácticas, el martes 14 de mayo, para completar su programa de veteranos, necesario para participar en las calificaciones.
This isn't the start @alo_oficial and @McLarenIndy wanted at @IMS. pic.twitter.com/O7Xc4NjdZn
— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) April 24, 2019
Patricio O’Ward (quien no fue elegible para practicar al no ser novato de tiempo completo), Jordan King, Pippa Mann, James Davison y Sage Karam (reemplazado de último minuto por Hildebrand en Dreyer & Reinbold Racing) también deberán cumplir sus respectivos programas dentro de tres semanas.
Para comentar debe estar registrado.