
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Photography
Alexander Rossi logró, por segundo año consecutivo, la pole position para el Gran Premio de Long Beach de la IndyCar.
El californiano aprovechó una falla de comunicación en el equipo de Scott Dixon, quien en el último minuto ocupaba el primer lugar provisional y venía mejorando su intento final; sin embargo, al ver que tenía una diferencia significativa sobre sus rivales, el neozelandés desistió y se metió a los pits.
Pero no contaba con que Rossi mejoró todas las marcas del fin de semana, al registrar un giro de 1:06.4811 m., el cual fue mejor que lo que él mismo elaboró hace un año, quedando a dos décimas del récord de pista que Helio Castroneves implantó hace unos años.
Así, el integrante de Andretti Autosport se anotó su quinta pole en la serie; el año pasado, fue el ganador del evento tras iniciar en primera plaza. Dixon, con déficit de 266 milésimas, lo acompañará en la fila frontal de salida.
"Pole position, baby!"
"Yes, yes!"
Here's a look at @AlexanderRossi's P1 run at @GPLongBeach 🤩🏎️💨#INDYCAR // #AGPLB pic.twitter.com/de1bEmtJN4
— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) April 13, 2019
Team Penske tuvo en Will Power a su mejor representante, al colocarse en tercer sitio, por delante de Josef Newgarden y Simon Pagenaud, quien por primera vez desde Toronto, en julio pasado, accedió a un Fast Six.
Graham Rahal fue sexto en una jornada caracterizada por las distancias estrechas entre los participantes en cada grupo; prueba de ello fue que, en su momento, 11 de los 12 autos de la Q2 estaban en medio segundo de separación; ocho de ellos tenían diferencia de solo 160 milésimas.
Ryan Hunter-Reay, quien no bajó del Top 3 en las tres prácticas previas, fue el gran perdedor del día, al finalizar en séptimo lugar porque en la Q2, un incidente de Felix Rosenqvist le impidió completar su último giro lanzado. El sueco rodaba en segundo sitio hasta que se siguió de largo en la Curva 9 y golpeó una barrera de llantas, generando la segunda bandera roja de la tarde y, al perder sus dos mejores registros, caer al puesto 12.
Esta situación perjudicó a varios aspirantes a la pole, como Takuma Sato, quien saldrá octavo, Patricio O’Ward y Colton Herta, quienes al no poder completar su intento, se quedaron en noveno y décimo puestos. Pese a ello, el mexicano sumó su tercer resultado en el Top 10 en cuatro arranques, además de ser el mejor de los candidatos al título de “Novato del Año”.
That’ll leave a mark. Here’s that impact during Qualifying from @FRosenqvist’s point of view 👀😬#INDYCAR // #AGPLB pic.twitter.com/njmCeKng6T
— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) April 13, 2019
Tony Kanaan había provocado la primera interrupción en la Q1, al quedar en la barrera de llantas de la curva 7, perjudicando a la dupla de Schmidt Peterson Motorsports, James Hinchcliffe y Marcus Ericsson, quienes se conformaron con las casillas 15 y 19. Sébastien Bourdais, quien cumple con doble tarea este fin de semana, saldrá en 13º.
Rossi, quien llega cuarto en el campeonato, buscará ser el primer piloto en ganar en Long Beach en años consecutivos desde que Bourdais lo hizo en Champ Car de 2005 a 2007.
La bandera verde saldrá este domingo a las 13:42 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).
INDYCAR SERIES 2019
RESULTADOS: CALIFICACIÓN GP DE LONG BEACH
P | PILOTO | EQUIPO/MOTOR | TIEMPO |
1 | Alexander Rossi | Andretti/Honda | 1:06.4811 m. (Fast Six) |
2 | Scott Dixon | Ganassi/Honda | 1:06.7479 m. (Fast Six) |
3 | Will Power | Penske/Chevrolet | 1:06.8748 m. (Fast Six) |
4 | Josef Newgarden | Penske/Chevrolet | 1:06.9096 m. (Fast Six) |
5 | Simon Pagenaud | Penske/Chevrolet | 1:07.1877 m. (Fast Six) |
6 | Graham Rahal | Rahal Letterman/Honda | 1:07.3052 m. (Fast Six) |
7 | Ryan Hunter-Reay | Andretti/Honda | 1:07.1520 m. (Q2) |
8 | Takuma Sato | Rahal Letterman/Honda | 1:07.2626 m. (Q2) |
9 | Patricio O’Ward (N) | Carlin/Chevrolet | 1:07.2764 m. (Q2) |
10 | Colton Herta (N) | Harding Steinbrenner/Honda | 1:07.7721 m. (Q2) |
11 | Marco Andretti | Andretti-Herta/Honda | 1:08.3746 m. (Q2) |
12 | Felix Rosenqvist (N) | Ganassi/Honda | 1:08.4410 m. (Q2) |
13 | Santino Ferrucci (N) | Coyne/Honda | 1:08.1008 m. (Q1, G1) |
14 | Sébastien Bourdais | Coyne-Vasser-Sullivan/Honda | 1:07.3135 m. (Q1, G2) |
15 | James Hinchcliffe | Schmidt Peterson/Honda | 1:08.1811 m. (Q1, G1) |
16 | Max Chilton | Carlin/Chevrolet | 1:07.4577 m. (Q1, G2) |
17 | Ed Jones | Carpenter-Corsa/Chevrolet | 1:08.7711 m. (Q1, G1) |
18 | Jack Harvey | Shank/Honda | 1:08.5287 m. (Q1, G2) |
19 | Marcus Ericsson (N) | Schmidt Peterson/Honda | 1:08.9516 m. (Q1, G1) |
20 | Matheus Leist | Foyt/Chevrolet | 1:07.7317 m. (Q1, G2) |
21 | Tony Kanaan | Foyt/Chevrolet | Sin Tiempo (Q1, G1) |
22 | Zach Veach | Andretti/Honda | 1:07.7822 m. (Q1, G2) |
23 | Spencer Pigot | Carpenter/Chevrolet | 1:07.8763 m. (Q1, G2) |
Para comentar debe estar registrado.