PREVIA: St. Petersburg, fecha inaugural de 2019

Bienvenidos a la temporada 2019 de la IndyCar, la categoría principal de monoplazas en Estados Unidos.

Como ya es una costumbre, la espera fue larga. El domingo se cumplirán 175 días desde la final en Sonoma; sin embargo, las calles de St. Petersburg vuelven a recibir a la serie para celebrar la primera carrera del calendario por noveno año consecutivo y undécimo en la historia.

INFORMACIÓN GENERAL: Grand Prix of St. Petersburg

Aquí arranca una nueva defensa del título de Scott Dixon, quien buscará seguir implantando marcas y un sexto título que lo colocarían a solo una corona del legendario AJ Foyt; sin embargo, el primer compromiso del año ha sido un reto significativo, ya que aún no gana en esta pista, suma tres segundos lugares y un tercer sitio,  y en su momento ligó tres abandonos consecutivos, por lo que deberá manejar con perfección para iniciar con el pie derecho.

Históricamente, este evento ha sido de Team Penske. Aunque el piloto más ganador (Helio Castroneves) y otros dos ex ganadores (Ryan Briscoe y Juan Pablo Montoya) no están, las ocho victorias y ocho poles que la organización ha conseguido son el referente más importante.

Su carta fuerte es Will Power, quien en un fin de semana sin problemas suele ser imbatible; el australiano, ganador en dos ocasiones y «poleman» en siete ediciones, lidera la tripleta que será una vez más oponente de Chip Ganassi Racing.

Dixon inicia una nueva defensa de su corona (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)

Por supuesto, la tercera fuerza del paddock, Andretti Autosport, reafirma como contendientes a su plantilla de pilotos. Alexander Rossi inició su mejor año hasta el momento luchando por el triunfo y, de no ser por un incidente en la penúltima vuelta, pudo quedarse con la bandera a cuadros. Ryan Hunter-Reay es el ganador más reciente de la serie, y Marco Andretti y Zach Veach también pueden dar una sorpresa.

Fuera de estos dos equipos, una baraja amplia de pilotos y equipos podrían romper de nuevo la jerarquía. Sébastien Bourdais, residente en esta ciudad, intentará ser el primero en ganar en tres años consecutivos, mientras busca la consolidación de la asociación Coyne-Vasser-Sullivan.

Schmidt Peterson Motorsports estuvo muy cerca de ganar el año pasado con Robert Wickens, pero la combinación James Hinchcliffe (ganador en 2013) y el ex Fórmula 1, Marcus Ericsson, podría convertirlo en «caballo negro», así como Graham Rahal y Takuma Sato en Rahal Letterman Lanigan Racing, que reforzó su personal de ingenieros y contrató al reconocido Allen McDonald.

Ed Carpenter Racing y Scuderia Corsa unen fuerzas para llevar a Spencer Pigot y a Ed Jones a los primeros planos, mientras AJ Foyt Racing, Carlin Racing y Harding Steinbrenner apuntan a ser más regulares en la parte media y delantera del grupo. Meyer Shank y el debutante DragonSpeed conforman la parrilla para este fin de semana.

¿Logrará Bourdais su tercera victoria consecutiva= FOTO: Chris Jones/INDYCAR Photography

Al margen de la participación de Tony Kanaan y Matheus Leist, no habrá pilotos latinoamericanos para este fin de semana, además de que Juncos Racing se integrará al campeonato a partir de la fecha siguiente en Austin, con Kyle Kaiser como titular.

A pesar de la lluvia que amenazó parte del fin de semana durante el año pasado, St. Petersburg fue uno de los dos circuitos en los que el paquete aerodinámico Dallara rompió los récords de calificación y carrera, en parte gracias a la repavimentación que el área recibió en el último par de años, que derivó en una alza en las velocidades en ciertos sectores.

VER: Equipos 2019

Sin embargo, la habilidad de los pilotos nunca deja de ponerse a prueba, gracias a las frenadas, la cercanía al muro y las barreras de neumáticos, la combinación de curvas lentas y rápidas, y las rectas que conforman la pista, en las que los pilotos deberán ir al límite para buscar todas las ventajas posibles.

Champ Car organizó el evento por única vez, en 2003, en las calles de St. Petersburg. Paul Tracy fue el ganador, sobre Michel Jourdain Jr. y Bruno Junqueira (FOTO: Archivo)
Champ Car organizó el evento por única vez, en 2003, en las calles de St. Petersburg. Paul Tracy fue el ganador, sobre Michel Jourdain Jr. y Bruno Junqueira (FOTO: Archivo)

Asimismo, el Road to Indy pone en marcha sus torneos respectivos durante este fin de semana con dos carreras de Indy Lights, dos de Indy Pro 2000 (nuevo nombre de lo que era Pro Mazda) y USF2000, lo que influirá en la condición de la superficie.

La carrera inaugural de la IndyCar en 2019 iniciará a las 13:30 PM, Tiempo del Este; sin embargo, este domingo inicia el Horario de Verano en la Unión Americana, cuestión que todavía no ocurrirá en Sudamérica, por lo que la bandera verde aparecerá una hora más temprano que lo convencional en nuestra región.

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Del viernes 8 al domingo 10 de marzo de 2019.

Pista: Calles de St. Petersburg. Circuito temporal de 1.8 millas (2.897 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en el centro de St. Petersburg, Florida.

Distancia de Carrera: 110 vueltas / 198 millas / 318.65 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

FOTO: Grand Prix of St. Petersburg

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 150 segundos de tiempo total con un máximo de 15 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Siete sets de primarias (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativas (con banda roja, de compuesto blando).

Cuentas y HT’s en Twitter: @GPSTPETE, @IndyCar, #FirestoneGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.gpstpete.com

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2018: Sébastien Bourdais No. 18 Team SealMaster Dale Coyne Racing w/Vasser Sullivan Honda)

Ganador de la pole position en 2018: Robert Wickens (No. 6 Lucas Oil Schmidt Peterson Motorsports Honda) – 1:01.6643 m / 105.085 mph / 169.118 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Jordan King – 1:00.0476 m. / 107.914 mph / 173.671 km/h (2018: establecido en la Ronda 1 de clasificación).

Menor margen de victoria: 0.461 s. (Ryan Briscoe sobre Ryan Hunter-Reay en 2009).

Piloto más ganador: Helio Castroneves (2006, 2007 y 2012).

Equipo más ganador: Team Penske (2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015 y 2016).

Más pole positions: Will Power (2010, 2011, 2012, 2013, 2015 y 2016)

CINCO DATOS:

  1. Es la 16º carrera de la especialidad de autos fórmula estadounidense en St. Petersburg.
  2. Scott Dixon y Tony Kanaan han participado en las últimas 14 ediciones, es decir, todas las sancionadas por IRL/IndyCar; Sébastien Bourdais y Ryan Hunter-Reay corrieron en 2003, la organizada por Champ Car, siendo su debut en la categoría.
  3. Dos pilotos han ganado desde la pole: Helio Castroneves (2007) y Will Power (2010); en cuatro de las últimas seis carreras, el ganador ha calificado en 4º posición.
  4. Tony Kanaan hará su participación 301 consecutiva, extendiendo el récord que comenzó en Portland 2001 (CART); en la lista le siguen Scott Dixon, quien llegará a 241, y Marco Andretti con 217.
  5. Desde 2012, la IndyCar ha promediado nueve ganadores diferentes por temporada, incluyendo 11 en 2014. Hubo ocho vencedores distintos en 2018.

HORARIOS DE ACTIVIDAD

JUEVES 7 DE MARZO

SESIÓN (EST)
USF2000 Práctica 1 13:30 15:30 14:30 13:30 12:30 19:30
Indy Pro 2000 Práctica 1 14:15 16:15 15:15 14:15 13:15 20:15
USF2000 Calif. 1 16:45 18:45 17:45 16:45 15:45 22:45
Indy Pro 2000 Calif. 1 17:20 19:20 18:20 17:20 16:20 23:20

VIERNES 8 DE MARZO

SESIÓN (EST)
USF2000 Calif. 2 7:30 9:30 8:30 7:30 6:30 13:30
Indy Lights Práctica 1 8:05 10:05 9:05 8:05 7:05 14:05
IndyCar Práctica 1 10:45 12:45 11:45 10:45 9:45 16:45
USF2000 Carrera 1 11:45 13:45 12:45 11:45 10:45 17:45
Indy Pro 2000 Carrera 1 12:40 14:40 13:40 12:40 11:40 18:40
Indy Lights Calif. 1 13:35 15:35 14:35 13:35 12:35 19:35
IndyCar Práctica 2 14:20 16:20 15:20 14:20 13:20 20:20

SÁBADO 9 DE MARZO

SESIÓN (EST)
Indy Pro 2000 Calif. 2 7:55 9:55 8:55 7:55 6:55 13:55
Indy Lights Calif. 2 8:30 10:30 9:30 8:30 7:30 14:30
IndyCar Práctica 3 10:25 12:25 11:25 10:25 9:25 16:25
Indy Pro 2000 Carrera 2 11:25 13:25 12:25 11:25 10:25 17:25
USF2000 Carrera 2 12:20 14:20 13:20 12:20 11:20 18:20
Indy Lights Carrera 1 13:15 15:15 14:15 13:15 12:15 19:15
IndyCar Calificación 14:30 16:30 15:30 14:30 13:30 20:30

DOMINGO 10 DE MARZO

SESIÓN (EST)*
IndyCar WarmUp 9:20* 10:20 9:20 8:20 7:20 14:20
Indy Lights Carrera 2 10:05* 11:05 10:05 9:05 8:05 15:05
IndyCar Carrera 13:37* 14:37 13:37 12:37 11:37 18:37

*En Estados Unidos, iniciará este domingo el Horario de Verano, por lo que tendrá una hora adicional de adelanto respecto a los países de Latinoamérica y España.

3 comentarios en “PREVIA: St. Petersburg, fecha inaugural de 2019”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s