Los equipos que participan en el Road to Indy celebran este fin de semana su «Spring Training», que antecede al arranque de sus respectivas temporadas.
El décimo año del programa de desarrollo que hoy dirige Dan Andersen manejan desde este sábado y hasta el lunes próximo en el circuito mixto de Homestead-Miami, que se ubica a menos de 300 millas de St. Petersburg, donde arrancarán las temporadas de Indy Lights, Indy Pro 2000 (antes Pro Mazda) y USF2000.
Los dos primeros escalones del sistema tendrán cuatro horas totales de entrenamientos, para el sábado y el domingo, mientras que la antesala de la IndyCar saldrá a pista hasta el lunes, pero con cinco horas de pista habilitada. Además, como es tradición el Spring Training ofrecerá cursos de imagen, presentaciones de patrocinadores y Andersen Promotions y sesiones fotográficas.
LISTAS DE INSCRITOS: Indy Lights, Indy Pro 2000; USF2000
Pilotos de al menos 17 naciones estarán en pista. En Indy Lights, hay ocho inscritos confirmados, tres veteranos (Zachary Claman, Dalton Kellett y Ryan Norman) y cinco novatos (Rinus VeeKay, Oliver Askew, David Malukas, Robert Megennis y Lucas Kohl). Kellett y VeeKay representarán a Juncos Racing, que continúa con su compromiso con las series.
Aunque Carlin Racing y Team Pelfrey no aparecen en la lista de participantes, se espera un anuncio de ambas escuadras, respecto a sus planes en esta categoría, en las próximas horas.
En la Indy Pro 2000, son 11 los autos inscritos hasta el momento, incluyendo a la dupla de Juncos Racing que conforman Sting Ray Rob y Rasmus Lindh y la tripleta de Exclusive Autosport, que contará con el veterano Nikita Lastochkin y los novatos Danial Frost y Parker Locke. México tiene representación de piloto-equipo, gracias a la unión Moisés de la Vara y DEForce Racing,
Kyle Kirkwood, vencedor de 12 de las 14 carreras de la USF2000 en 2018, y 15 de las 17 de la F3 Americana, también anunciará sus planes muy pronto, teniendo la mira puesta en seguir demostrando su condición de promesa del programa.

Por su parte, la USF2000 tendrá entrenando al menos 17 pilotos, a la espera de que los anuncios recientes de pilotos mantengan a la lista en incremento.
Cape Motorsports buscará su octavo título consecutivo con Darren Keane, Braden Eves y el puertorriqueño Reece Gold, aunque verá como oponente estelar a Pabst Racing, que obtuvo los últimos dos campeonatos de equipo y para 2019 tendrá en sus filas a Colin Kaminsky, Hunter McElrea (ganador del Scholarship Shootout), Yuven Sundaramoorthy y la brasileña Bruna Tomaselli, la única mujer en la parrilla.
En esta categoría debutarán Jay Howard Driver Development y Miller-Vinatieri Motorsports, operaciones que nacieron en la F3 Americana pero ahora expanden operaciones al Road to Indy. En el segundo, cuyos dueños son el ex piloto Jack Miller y el actual jugador de futbol americano Adam Vinatieri, participará Eduardo Barrichello, hijo de Rubens, el ex veterano de Fórmula 1 e IndyCar.
Los mexicanos Manuel Sulaimán (DEForce Racing), Manuel Cabrera (quien regresa a la serie con Exclusive Autosport) y José Sierra (anunciado ayer viernes con el nuevo equipo Legacy Autosport) también son parte de un grupo de pilotos esperanzados en forjar su camino hacia la IndyCar.
Este año, el Road to Indy entregará más de 2.5 millones de dólares en becas a sus campeones respectivos.