
FOTO: John Cote/IMS, LLC Photo
Harding Steinbrenner Racing ha estado en boca de todos durante esta semana, tanto dentro como fuera de la pista.
En lo que respecta a lo deportivo, después de oficializar su asociación técnica con Andretti Autosport, el trabajo que comenzó en Sonoma continuó desarrollándose, a pesar de que ahora es un equipo de un solo coche y la última vez que salió a pista fue en septiembre, en la final de temporada. Incluso, hubo un esfuerzo importante para llevar el auto a Texas y lucen una decoración 100% negra.
Aún así, Colton Herta encabezó las dos sesiones de entrenamientos con las que arrancó el primer Open Test del calendario, en el Circuit of the Americas de Austin, Texas, con vueltas elaboradas en los momentos en los que el trazado se encontraba en condiciones óptimas.
RESULTADOS: Práctica 1; Práctica 2
Por la mañana, el subcampeón de la Indy Lights cronometró, en su última vuelta lanzada, 1:48.7443 m., superando por 94 milésimas lo que Marcus Ericsson estableció minutos antes. Durante la tarde, el auto No. 88 marcó, en la última hora, 1:46.6258 m., colocándose adelante de los integrantes de Team Penske.
De esta forma, Herta y el resto del contingente ofrecieron las primeras referencias en el circuito que por primera vez recibirá a la serie para su segunda fecha del calendario, a celebrarse el 24 de marzo. Anotar que cada equipo tuvo su propio programa de trabajo y, al ser una prueba organizada por IndyCar, solo se utilizó el compuesto más duro, casi idéntico al llevado al Gran Premio de Indianápolis, en mayo pasado.
Al margen de las salidas de pista y pasos por la zona de “kerbs”, prácticamente no se desarrollaron incidentes, a excepción de un problema mecánico en el monoplaza de Juncos Racing, conducido por Kyle Kaiser, quien por la tarde recuperó el tiempo perdido al rodar 34 giros, concluyendo en 24º.

Aunque los 25 participantes totalizaron 364 vueltas en la primera práctica, la falta de grip y temperaturas bajas hicieron que 11 pilotos registraran 15 giros o menos. En la segunda, el trabajo se intensificó, al totalizarse 620 y teniendo a Felix Rosenqvist y a Spencer Pigot con el mayor kilometraje acumulado (38 vueltas).
Así como Herta, los novatos dieron los primeros destellos relevantes: por la mañana, RC Enerson (Carlin) se colocó cuarto, mismo lugar que Rosenqvist (Ganassi) ocupó en la tarde.
Helio Castroneves, en su primera prueba del año rumbo a su participación en las dos competencias en el autódromo de Indianápolis, sumó 56 giros a lo largo del día, el equivalente a un Gran Premio de Fórmula 1. En contraste, quien menos giró fue Tony Kanaan (13) por problemas en su No. 14 de AJ Foyt Racing.
Las pruebas continúan este miércoles, de 10 a 12 hrs y de 13 a 17 hrs. Toda la actividad se verá en racecontrol.indycar.com y por redes sociales.
Para comentar debe estar registrado.