
Bruno Junqueira en Australia en 2004 (FOTO: Archivo)
El camino para llevar de nueva cuenta a la IndyCar a Australia podría gestionarse en esta semana.
Un comité dirigido por Mark Miles, CEO de la categoría, junto con Stephen Starks, Vicepresidente de Promoción de Relaciones, viajan al país ubicado en Oceanía para explorar las posibilidades de organizar un evento tan pronto como en 2020.
La idea se detonó a finales de octubre, cuando por motivo de su victoria en las “500 Millas de Indianápolis”, Will Power viajó a Australia para tener un encuentro con el Ministro de Deportes, Mick de Brenni, además de sostener giras de medios.
Fue ahí cuando la Premier de Queensland, Annastacia Palaszczuk, extendió la invitación a los directivos de la categoría para iniciar conversaciones para llevarla de vuelta tan pronto como en 2020, mientras la región busca consolidar su presencia mediática al albergar los Juegos del Commonwealth y los Premios Logies.
“Son los primeros días, pero sería maravilloso si podemos tener este evento característico de vuelta a Australia, y me gustaría escuchar lo que Gold Coast piensa sobre ello”, dijo.
Should the IndyCars return to the Gold Coast? Yesterday I met with home-grown Indy 500 champ @12WillPower who’s as revved up as I am about the idea. I’m inviting IndyCar bosses to the GC to see if we can accelerate a revival of the event. #goldcoast #Indy500 #qldpol pic.twitter.com/fYef60DGoY
— Annastacia Palaszczuk (@AnnastaciaMP) 30 de octubre de 2018
https://platform.twitter.com/widgets.js
La respuesta fue casi de inmediato. Miles comentó a Motorsport.com y a RACER que la reunión se llevará a cabo el viernes, un día después de encontrarse con la prensa, a la que le expondrá el atractivo de la categoría, tal como lo hizo en España cuando Fernando Alonso anunció su inscripción a la Indy 500 en 2017.
Entre los temas que abordarán es la fecha a celebrarse, ya que como Miles ha declarado en múltiples ocasiones, el objetivo es que el plan de competencias internacionales se lleve en ejecución en los primeros meses de un año calendario.
“Siento que claramente tenemos la atención entusiasmada de la Premier de Queensland, y sé que otros en su gobierno han estado involucrados y ellos recuerdan con afecto a IndyCar como un evento poderoso”, comentó a Motorsport.
“Queensland también está siendo comercializado agresivamente como un destino para festividades. Creo que mi sentimiento es que si no podemos resolverlo ahora, no sucederá pronto. Así que en mi mente, la discusión se trata de 2020, y no solo es una misión de investigar hechos. Es realmente ver si un acuerdo puede hacerse, y espero que tengamos la oportunidad de hacerlo – no en este viaje, pero razonablemente rápido”.
CART visitó Surfers Paradise por primera vez en 1991, creando una relación de más de 15 años hasta la reunificación de series, en 2008, cuando para evitar su cancelación se celebró una carrera de exhibición sancionada por IRL/IndyCar.

Desde 2009, la serie de turismos estelar de Australia, el hoy llamado Supercar Championship, se apoderó del evento desde 2009 utilizando una versión más corta del circuito callejero, aunque introdujo durante tres años un formato en el que invitaron a estrellas internacionales, incluyendo a las de IndyCar.
Power, campeón de la serie en 2014, y Ryan Briscoe han sido los representantes más destacados de la nación, mientras el pentacampeón neozelandés Scott Dixon es el abanderado más exitoso de Oceanía.
Esta es la confirmación conjunta más relevante que ha surgido de IndyCar y algún promotor en función de organizar alguna carrera de la serie, ya sea puntuable o de exhibición.
La semana pasada, el alcalde de Río de Janeiro aseguró que se organizaría una carrera en el Sambódromo, aunque el mismo Miles declaró no tener conocimiento de dicho tema. En octubre, Ricardo Juncos viajó a Argentina para explorar las primeras posibilidades de llevar una competencia tan pronto como en 2020.
Si bien la prensa local y la Intendencia uruguaya de Maldonado, a la que pertenece Punta del Este, han dado seguimiento a las visitas de Starks y Tony Cotman, fundador de NZR Consulting, no ha habido pronunciamiento oficial de parte de la serie. Situación similar en México, donde a pesar de que un promotor local volvió a establecer contacto con Miles, se sigue en los primeros pasos para concretar un acuerdo.
2 comentarios en «Miles viaja a Australia para hablar de Surfers Paradise»