
FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo
Por primera vez desde la reunificación de 2008, INDYCAR se encargará de vender los derechos de transmisión a nivel internacional.
Este lunes, Hulman & Co. anunció la formación de INDYCAR Media, división cuya función será la distribución “desde casa”, o directa, de las licencias en cada país; de hecho, el organismo rector de la IndyCar Series y el Indianapolis Motor Speedway ha comenzado con los arreglos de distribución en los mercados prioritarios para la temporada 2019, estimando hasta más de dos docenas de licencias que representen a más de 100 países alrededor del mundo.
IMS Productions continuará con la producción de la señal que se transmite a nivel global, aunque INDYCAR Media facilitará los aspectos técnicos de la programación y personalización del contenido de video y personal para ofrecer contenido propio a las emisoras internacionales, además de dar las herramientas de transmisión de las carreras de la serie.
“La IndyCar Series está experimentando un resurgimiento fuera de Estados Unidos”, comentó Mark Miles, CEO de Hulman & Co. y quien supervisó un sistema similar en sus días como Jefe del ATP Tour. “Por esa razón, ahora es un tiempo particularmente bueno para hacer esto. Controlar el contenido de video y derechos de los medios son esenciales para crecer”.
“En los países con prioridad más alta, trabajaremos más de cerca con nuestros socios de transmisión para definir oportunidades de mercado específicos, y haremos crecer nuestras audiencias internacionales al enfocarnos en estas necesidades específicas. Podemos mejorar la cantidad de contenido en vídeo creando nuevos clips o tomándolo de nuestros archivos extensos”.
ESPN International fue la encargada principal de vender los derechos de televisión de CART en los años 90. De 2001 a la fecha, se le delegó la encomienda para la IRL (hoy INDYCAR) y la Indy 500, siempre en formato de sindicación, es decir, funcionando como mediadora cuando diferentes canales de todo el mundo adquirían los derechos para transmitir las competencias.
El modelo a retomarse será similar al de Fórmula 1 con Formula One Management Limited (con exclusividad de una compañía en un territorio delimitado) y al que en su momento se utilizó en la era Champ Car, que llegó a distribuir concesiones a más de 25 regiones en un año, abarcando compañías como Eurosport en Europa y FOX Sports para Latinoamérica. África y Medio Oriente, junto con canales de países específicos como Corea del Sur (SBS Sports), Brasil (Rede TV) y México (TV Azteca).

Stephen Starks, Vicepresidente de Relaciones de Promotores y Socios de Medios, explicó que la definición de los mercados globales en cada región o país se basará en factores como “la habilidad de apoyar lugares donde el seguimiento de INDYCAR ya es fuerte, apuntando a naciones representadas en la parrilla de salida, enfocándose en naciones donde las emisoras se caractericen por hacer crecer audiencias y lugares donde se puedan organizar competencias en el futuro.
“Porque tenemos una referencia de donde nuestro contenido está en alta demanda, tenemos una dirección clara”, indicó.
Starks ha comenzado a desarrollar INDYCAR Media a través de la contratación de Heather White, quien trabajó para ESPN International en la distribución de los derechos para Europa, Medio Oriente y África. Desde Londres, ella será la negociadora para otorgar directamente las licencias, por lo que su posición será fundamental para dar continuidad a la relación con emisoras diversas en las mencionadas áreas.
“Heather nos conoce, ella conoce nuestro producto, ella conoce a nuestros clientes actuales y ella conoce a otras emisoras alrededor del mundo”, comentó Miles, quien a su vez agradeció a ESPN International por “sus contribuciones sustanciales al deporte”.
Así como ocurrió en el último año en la Fórmula 1, donde Liberty Media anunció paulatinamente las emisoras que transmitirían sus Grandes Premios en determinados países, se espera que INDYCAR presente en las siguientes semanas a las emisoras internacionales que transmitan sus competencias en 2019 en una región/país determinado.
4 comentarios en «INDYCAR volverá a administrar derechos internacionales de TV»