
Dixon (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)
Chip Ganassi nunca estuvo preocupado por una potencial salida de su piloto estrella, Scott Dixon, de la organización que ha dirigido por casi 30 años.
Con 17 años de relación de trabajo y todos los éxitos posibles conseguidos en la IndyCar, el propietario de equipo no hizo mucho caso a los rumores que colocaban al neozelandés en otro equipo de importante status para 2019.
Sin embargo, confesó que hace alrededor de un mes, aclarar el panorama y tranquilizar a sus patrocinadores, se reunió con su piloto para saber más del único plan sólido que tenía en puerta: iniciar su 18° año con la organización en 2019, gracias al contrato que anunciaron este lunes.
“Creo que la única vez que pensé que podría perderlo fue cuando estaba leyendo las columnas de Robin Miller (de la revista RACER) por un tiempo”, expresó en conferencia de prensa.
“Pero le dije a Scott un día, ‘Hey, deberíamos juntarnos, no hemos hablado en mucho tiempo, deberíamos vernos’. Él dijo: ‘Está bien, iré a Pittsburgh la próxima semana’, y él fue lo suficientemente bueno para venir, sentarse y hablar, almorzamos, hicimos varias cosas y hablamos sobre muchas cosas, y dije ‘Todas esta plática de los otros equipos… ¿hay algo que necesite saber de algo?'”.
“Él me vio y dijo: ‘Créeme, si hay algo en marcha, serás el primero en saber’. Le dije ‘Está bien’, y ese fue el final. Le tomé su palabra. No puse mucha atención antes de eso o después de eso”.
Y es que, entre la expectativa que produjo la intención de Zak Brown de llevar a McLaren a la serie, la “temporada necia” de este verano involucró a Dixon, quien a pesar de convertirse en el mejor piloto de su generación en la especialidad de monoplazas estadounidense de la mano de Ganassi, al expirar su contrato actual este año, se convirtió en un agente libre bastante cotizado.
Se dice que Roger Penske expresó interés por sus servicios. Rob Edwards, Jefe Operativo de Andretti Autosport, mostró un poco de decepción, en lo deportivo, por no concretar un acuerdo con él. Luego está lo de McLaren, del que se manejó su disposición de ofrecerle un saludable salario que más de uno envidiaría.

Pero esta vez, las intenciones fueron un poco distintas. Al tener 38 años, dijo, era ilógico no explorar las opciones que, en el largo plazo, le puedan llevar estabilidad a él y su familia, mientras comienza a preparar el siguiente paso de su trayectoria sin descuidar el trabajo con su equipo actual.
“Son otras series, es el futuro… las cosas cambian, y creo que es bueno tener un entendimiento, si es por mí o si es por Chip… ver cosas, hacia dónde se mueven las cosas”, afirmó.
“Siempre hay un poco de estigma en la edad, y mucha gente tienen ese tipo de críticas durante sus carreras. Pero para mí… creo que solo estás haciendo un poco de búsqueda para ver, no solo las opciones que hay afuera pero solo para intentar entender el panorama, y estoy hablando del deporte en general”.
“Pero para mí ahora mismo, mi enfoque ha sido éste, ganar con este equipo. ¿Qué es lo que puedo lograr? Podemos lograr la victoria en Pocono 2018, ese es uno. Ese es esta semana. Y continúa después de ello. Pero para mí, yo quiero ganar campeonatos. Quiero ganar carreras. Estamos en el negocio de ganar carreras, y para mí eso es lo más importante sobre lo que yo hago. Es mi pasión. Es lo que adoro hacer”.
Y así, Dixon continúa escribiendo su historia en la IndyCar. ¿Por cuánto tiempo? Aún es temprano para responder esta pregunta, aunque Ganassi espera ser parte de esa etapa en el futuro.
Para comentar debe estar registrado.