La tercera victoria de Hinchcliffe con Schmidt Peterson Motorsports, y sexta en la IndyCar, fue en 2018, en un evento en el que arrancó en 11º y solo lideró 45 vueltas (FOTO: Shawn Gritzmacher/IMS, LLC Photo)

¿Qué pasó en el final de Iowa?

Un poco de confusión imposibilitó la terminación de la carrera de la IndyCar en Iowa, ante el proceso que los oficiales ejecutaron para intentar finalizar bajo bandera verde.

El accidente que generó Ed Carpenter, en la vuelta 294 de las 300 programadas, fue en un momento que si bien ofreció la oportunidad de dar las condiciones para tener un sprint de dos o tres giros, también generó el riesgo de enfrentar circunstancias de que se retrasara o, como fue el caso, abortara el intento de rearranque.

«Siempre intentamos terminar las carreras bajo verde… esa fue 100% nuestra intención… cuando la amarilla sale tenemos un proceso… hicimos todo lo que pudimos para acelerar el proceso… las vueltas de precaución son muy rápidas en Iowa Speedway… en última instancia, entre la cantidad de suciedad/reordenamiento de autos, nos quedamos sin vueltas», explicó Jay Frye, Director de Operaciones y Deportivo de INDYCAR, por Twitter.

Aunque sí hubo una oportunidad para reiniciar la competencia, el hecho de que Carpenter dejara piezas sueltas en la Curva 2, a raíz de un contacto con Takuma Sato, provocó que una camioneta del servicio de oficiales de la serie tomara un par de minutos para llegar a esa área y quitar la suciedad; por ello, la zona de pits se abrió con pocas vueltas restantes.

Pero la tardanza en el reordenamiento de la fila, en el que los coches en el giro del líder debían estar adelante, fue la razón final por la que el intento de rearranque se canceló. Los comisarios argumentan que nunca se dio un estimado para retomar la condición de bandera verde, pero se hicieron los esfuerzos para hacerlo.

Además, el escenario de detener las acciones tampoco estaba en los planes, ya que Kyle Novak, director de carrera, afirmó que la ventana máxima para ondear la bandera roja ya había pasado, independientemente de que el reglamento oficial no contenga un apartado al respecto.

Sin embargo, los trabajos para devolver la condición de bandera verde fue lo que generó enojo con, irónicamente, Schmidt Peterson Motorsports, equipo ganador de la carrera, ya que Robert Wickens perdió el tercer escalón del podio tras ingresar a cambiar neumáticos, estrategia que no hicieron James Hinchcliffe, Spencer Pigot y Takuma Sato. El campeón del serial, Josef Newgarden, también se metió a los pits y sacrificó el segundo sitio.

«IndyCar cometió un error en ésta», aseguró el novato canadiense para IndyStar. «Ellos estaban ávidos y ellos querían hacer que esta carrera fuera a verde de nuevo para los aficionados, pero aún había una pieza de alerón en la pista, así que abrieron la línea de pits para que todos entraran si querían parar, sabiendo que dijeron que irían a verde en la próxima vuelta».

«Después cambiaron su parecer y no fueron (a verde) después de que la gente entró a los pits. O los mantienes cerrados o no lo haces. No cambies tu decisión y destruyas el podio para Josef y para mí».

La confusión también se vio alimentada por un problema en el sistema de monitoreo de posiciones que hizo que los resultados no se supieran con certeza en el final; el resultado oficial tuvo solo un cambio de lugares, con Alexander Rossi tomando el noveno lugar sobre Ed Carpenter, quien cayó a décimo.

Pero lo cierto es que Hinchcliffe, quien a pesar de que su diferencia de 8.5 segundos se esfumó con la bandera amarilla, estaba confiado con que no alcanzara el tiempo para que sus rivales no lo alcanzaran.

«Cuando hicimos la matemática en nuestra cabeza, todavía había un par de vueltas para el final», expresó en conferencia de prensa.

«Aún teníamos que colocar a los autos lapeados atrás, a través de la línea de pits, y estábamos haciendo la matemática, pensando, no sabía si tendríamos tiempo para ir a verde, y si lo hacemos, sería un asunto de Verde-Blanca-Cuadros y, no odio mis probabilidades sin es una vuelta, si son dos vueltas».

«Fue una decisión difícil. Realmente lo fue, porque hemos visto ir esto hacia otro rumbo tantas veces, pero en última instancia la llamada correcta se hizo y, hombre, si hubiéramos parado desde el liderato y no fuéramos a verde de nuevo, no hubiera dormido por una semana (porque Pigot hubiera ganado). Esta es una semana mala para no dormir rumbo a Toronto porque estoy muy ocupado esta semana».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s