
Celis (FOTO: Juncos Racing)
Alfonso Celis Jr. quedó satisfecho y muy motivado por su acercamiento inicial a un auto de la IndyCar.
El mexicano fue uno de los que aprovechó la semana libre de la categoría, y uno de los días extra que el reglamento otorga al ser parte de un equipo nuevo, para probar, ayer miércoles, en el circuito de Road America, donde hará su debut oficial la próxima semana.
A pesar de algunas limitaciones, como el amplio uso de elementos como los amortiguadores y un problema en un disco de frenos, logró hacer tiempos competitivos, incluso quedando a cuatro décimas del novato Matheus Leist (AJ Foyt Racing) lo que le mereció reconocimiento de pilotos como James Hinchcliffe al final del día.
“Llevo como siete meses y medio sin subirme a un coche de verdad, frenos de carbono, más de 600 hp, llevo un buen rato. Y estoy acostumbrado a hacer laterales, pero lo que me duele mucho son las cervicales, la parte detrás del cuello, por la frenada”, compartió con IndyCar al Día.
“La aceleración no la sentí por tres cuartos del día. El cuerpo está todo el día normal, pero ya al final te acostumbras, aunque sí lo sentí. Son las fibras musculares que, por más que entrenes y hagas cuello, no vas a simular la fuerza G de estar todo el día dándole, hasta que no te subes”.
“Siendo objetivo, fue un día súper productivo y me gustó la recepción del equipo, realmente me escucha y confía en mí”.
Esta fue una de las diferencias que integrante de Juncos Racing identificó, en comparación con lo experimentado en categorías como la misma Fórmula 1, durante el día, lo cual es característica de los kits aerodinámicos que Dallara estrenó desde este año.
Además, se sintió satisfecho con la química y comunicación que estableció con sus mecánicos, así como el intercambio de información con uno de sus asesores, el ex piloto y propietario de DEForce Racing, David Martínez; a ellos les indicó algunas cosas buenas y otras que se pueden afinar para dentro de pocos días, como la mejora en piezas como los amortiguadores.
“Me dio muchas pistas en cuanto a lo que este coche le sirve o no le sirve, qué cambios le sirven, qué ajustes no se sienten, probamos mucho en los springs, en las dos barras delanteras, pero el equipo está contento con la evolución y sobre todo con el feedback”, expresó.
“Después del día de ayer, hace falta ver la carrera, cómo se desarrolla el fin de semana, peor sin duda estoy motivadísimo, así que creo que la intención es buscar apoyos para terminar la temporada este año”.
Successful day of testing for @fonsocelisjr. We’re looking forward to being back at @roadamerica next week for the #KOHLERGP 💪🏻 pic.twitter.com/GK0MW1BLnH
— Juncos Hollinger Racing (@juncoshollinger) June 13, 2018
A pesar de militar en un equipo con un solo auto, Celis tiene la intención de convertir esto en una oportunidad, ya que volverá dentro de pocos días a Road America sin presiones de lograr un buen resultado, mientras ayuda a seguir mejorando el programa de trabajo del equipo de Ricardo Juncos y se aclimata al nivel de competitividad de pilotos como Tony Kanaan y Sébastien Bourdais, dos de los pilotos que siguió en su infancia.
“El objetivo es desarrollar el coche, tener el coche como yo lo quiero y con base en eso, ver dónde estamos. Creo que es una carrera en la que hay cero presión, es ilógico meterme presión en esta carrera”, indicó.
“Hay potencial, pero hay que ser muy congruentes para no frustrarnos e ir mejorando poco a poco, terminar el año y tener la oportunidad de hacer pruebas de temporada baja, pruebas de pretemporada y arrancar el próximo año con un equipo preparado, con apoyos mexicanos… es lo que hay que tirarle, que empiece a resucitar la categoría, yo estoy dispuesto a hacer todo para que eso pase y traerla el próximo año a México”.