
Power (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)
Continuaron las opiniones sobre las conclusiones iniciales que ha ofrecido el nuevo aero kit Dallara, pero defendiendo su rendimiento en pista.
Después de que Marco Andretti y Scott Dixon declararan que la opinión inicial del comportamiento del renovado auto haría muy complicados los intentos de rebase, el cuarteto de Team Penske aseguró que se pondrá a prueba la inteligencia de los equipos para afinar la mejor configuración, al no ver cambios radicales en la dinámica en un grupo significativo de autos.
“La carrera frente a mí, honestamente, será más intensa que el año pasado”, dijo Will Power, en relación con el comportamiento de quienes lideren un pelotón. “Puedes pasar a alguien en la recta principal, ellos te volverán a pasar en la recta trasera. Creo que los cambios por el liderato serán más que nunca”.
“Mientras vas hacia atrás en el grupo, siempre ha sido difícil pasar ahí. No creo que haya sido fácil avanzar. Creo que habrá buenas carreras, creo que los aficionados lo disfrutarán”.
Los nuevos elementos aerodinámicos de la constructora italiana, produjeron un cambio en el flujo de aire y generación de downforce, lo que significaba en teoría que la cantidad de rebases se multiplicaría; sin embargo, Dixon y Andretti aseguraban que la posición en pista dependería del lugar en el que se encuentren en el grupo de coches, mientras Graham Rahal describió el gran desgaste de los neumáticos derechos que, por ejemplo, contribuyeron el accidente de JR Hildebrand del jueves.
Ante ello el australiano afirma que el auto que mejor nivel de agarre tenga, tendrá mejores posibilidades de ganar la carrera, en tanto que Josef Newgarden es de los de la idea de que todo depende de los riesgos que tome cada piloto en los momentos importantes de la carrera.
“Para hacer que el auto trabaje en tráfico, tienes muchas veces que correr justo en el límite de estar incómodo”, explicó el campeón reinante de la IndyCar.
“Eso es lo que a veces tienes que hacer para que sea rápido, hacer que trabaje. Estos muchachos (sus coequiperos) son los mejores haciéndolo”.

Por su parte, Simon Pagenaud asegura que la falta de obtención de respuestas para generar un mejor nivel de agarre es por la falta de pruebas con el aero kit; para este año, se redujo la cantidad de días de entrenamientos previo a la clasificación, aunque se otorgó una hora extra para las jornadas de miércoles, jueves y viernes.
“El auto es sensible, pero es un aero kit muy sano”, afirmó Simon Pagenaud. “Es muy agradable manejarlo. No te sorprende como el viejo aero kit solía hacerlo. es muy, muy divertido manejarlo”.
“Los ajustes son buenos. Solo toma tiempo. Toma tiempo entenderlo todo. Solo hemos tenido tres días en el superóvalo aquí. Estamos acercándonos. Estamos mejorando cada día. Todos los días estamos encontrando nuevas cosas, haciendo el auto mejor. Esperemos que para el día de la carrera, nuestros autos sean los mejores”.
Para comentar debe estar registrado.