
GP de Indy (FOTO: Bret Kelley/IMS, LLC Photo)
El Mes de Mayo está en marcha y la IndyCar comienza una serie de cinco fines de semana consecutivos con actividad en pista.
Este sábado, la categoría más rápida del mundo celebrará la quinta edición del Grand Prix, en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway, la antesala de la carrera de 500 millas.
Parece que fue ayer cuando Sebastián Saavedra se quedó con una dramática pole position en una lluviosa clasificación, en 2014; hoy, el evento en el trazado que originalmente se diseñó para la Fórmula 1, pero que con el tiempo se modificó a favor del MotoGP y actualmente para la IndyCar, se ha consolidado dentro de las actividades de este mes, al grado de que varios equipos lo consideran de alta importancia para llegar a las prácticas en el óvalo con el mejor impulso posible.
En este contexto, es Josef Newgarden quien comanda el campeonato gracias a las dos victorias que consiguió en la primera parte del año, Phoenix y Alabama. El piloto de Team Penske tiene una ventaja de 13 puntos sobre Alexander Rossi y de 39 ante Sébastien Bourdais y el consistente Graham Rahal, quien ha logrado buenos resultados en esta carrera en los últimos tres años.

Sin embargo, los pilotos a vencer serán dos de sus coequiperos, Will Power y Simon Pagenaud, quienes se han repartido las victorias en las cuatro ediciones previas y, al tener un inicio irregular de campaña, saldrán con el hambre de volver a los primeros planos.
La carrera verá el regreso de Helio Castroneves, quien se prepara con Penske para encarar la edición No. 102 de las 500 Millas, en un cuarto coche que el equipo estadounidense prepara para este mes. El brasileño, quien este jueves cumple 43 años, busca su cuarta victoria en la prestigiosa competencia, además de que este sábado llegará a 345 participaciones en la especialidad de fórmulas en Estados Unidos.
El tricampeón de Indianapolis se integra a una lista de latinoamericanos que incluyen a Tony Kanaan, Matheus Leist y Gabby Chaves, quien llega a un punto importante del calendario, en el que espera entregar el mejor resultado posible con Harding Racing. Al tener altas expectativas para su segunda Indy 500 con este equipo, el colombiano afronta esta fecha con la misión de seguir mejorando la performance de su equipo en circuitos no ovales.

Por su parte, Juncos Racing hace efectiva su quinta participación en la temporada, teniendo a Kyle Kaiser en su asiento por tercera ocasión. El campeón de Indy Lights también continúa acumulando kilómetros antes de intentar clasificar a su primera Indy 500, la cual sería la segunda para el conjunto argentino.
Serán 24 autos en la parrilla de salida, incluyendo al segundo de Dale Coyne Racing, que subirá a Zach Claman De Melo en lugar del lesionado Pietro Fittipaldi.
14 curvas y 3.925 km. caracterizan al trazado mixto del Speedway, que incluye múltiples zonas fuertes de frenado como la de la recta principal y la zona trasera; además, hay variantes de mediana velocidad, un ancho de pista que dificulta los rebases, por lo que la largada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal los puntos clave para avanzar en el orden.
La carrera será a 85 vueltas, por lo que podría haber un poco de influencia de las estrategias y las banderas amarillas.
Por segundo año consecutivo, la actividad solo constará de dos días, viernes y sábado, mientras las categorías del Mazda Road to Indy (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000) también retomarán sus actividades desde este jueves, con latinoamericanos presentes y con posibilidad de hacer cosas importantes.
La bandera verde para la IndyCar saldrá el sábado a las 15:50 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 11 y sábado 12 de mayo de 2018.
Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.
Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.315 millas / 333.641 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien esté elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.
Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS, @IndyCar, #INDYCARGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2017: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet)
Ganador de la pole position en 2017: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017).
Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).
Piloto más ganador: Simon Pagenaud (2014 y 2016) y Will Power (2015 y 2017).
Equipo más ganador: Team Penske (2015, 2016 y 2017)
Más pole positions: Will Power (2015 y 2017).
HORARIOS DE ACTIVIDAD
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Práctica 1 | 15:45 | 16:45 | 15:45 | 14:45 | 13:45 | 21:45 |
Pro Mazda Práctica 1 | 16:30 | 17:30 | 16:30 | 15:30 | 14:30 | 23:30 |
Indy Lights Práctica 1 | 17:15 | 18:15 | 17:15 | 16:15 | 15:15 | 00:15 (V) |
(V)- Viernes
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Qualy 1 | 08:05 | 09:05 | 08:05 | 07:05 | 06:05 | 14:45 |
Pro Mazda Qualy 1 | 08:40 | 09:40 | 08:40 | 07:40 | 06:40 | 14:40 |
IndyCar Práctica 1 | 09:15 | 10:15 | 09:15 | 08:15 | 07:15 | 15:15 |
Indy Lights Qualy 1 | 10:20 | 11:20 | 10:20 | 09:20 | 08:20 | 16:30 |
USF2000 Qualy 2 | 11:10 | 12:10 | 11:10 | 10:10 | 09:10 | 17:10 |
Pro Mazda Qualy 2 | 11:50 | 12:50 | 11:50 | 10:50 | 09:50 | 17:50 |
IndyCar Práctica 2 | 12:30 | 13:30 | 12:30 | 11:30 | 10:30 | 18:30 |
Indy Lights Carrera 1 | 13:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 | 11:30 | 19:30 |
USF2000 Carrera 1 | 14:45 | 15:45 | 14:45 | 13:35 | 12:35 | 20:35 |
Pro Mazda Carrera 1 | 15:35 | 16:35 | 15:35 | 14:35 | 13:35 | 21:35 |
IndyCar Qualy | 16:30 | 17:30 | 16:30 | 15:30 | 14:30 | 22:30 |
SÁBADO 12 DE MAYO DE 2018 |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Indy Lights Qualy 2 | 08:30 | 09:30 | 08:30 | 07:30 | 06:30 | 14:30 |
USF2000 Carrera 2 | 09:15 | 10:15 | 09:15 | 08:15 | 07:15 | 15:15 |
Pro Mazda Carrera 2 | 10:10 | 11:10 | 10:10 | 09:10 | 08:10 | 16:10 |
IndyCar Warm-Up | 11:15 | 12:15 | 11:15 | 10:15 | 09:15 | 17:15 |
Indy Lights Carrera 2 | 13:15 | 14:15 | 13:15 | 12:15 | 11:15 | 19:15 |
IndyCar GP de Indy | 15:50 | 16:50 | 15:50 | 14:50 | 13:50 | 21:50 |
2 comentarios en «PREVIA: La quinta edición del GP de Indy»
Para comentar debe estar registrado.