Lights (FOTO: Chris Owens/IMS Photography, LLC)

El Road to Indy también llega a St. Pete

El año de las tres categorías del programa Mazda Road to Indy también llegan a St. Petersburg, donde obtener buenos resultados serán cruciales desde ahora.

La Indy Lights, el Pro Mazda Championship y el USF2000 Championship celebrarán dos carreras durante este fin de semana, lo que significa que la sumatoria de puntos desde este momento será más que valioso, en función de luchar por el título.

En la división principal, la novedad es que será casi un hecho de que solo habrá nueve monoplazas tomando la bandera verde, derivado principalmente de la salida de Carlin Racing, que enfocará sus esfuerzos en la IndyCar Series.

Colton Herta regresa con Andretti-Steinbrenner Racing, con el objetivo de luchar por el título (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photography)
Colton Herta regresa con Andretti-Steinbrenner Racing, con el objetivo de luchar por el título (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photography)

Durante esta semana se han generado diversos anuncios, como la incorporación de Neil Alberico y Shelby Blackstock a Team Pelfrey, al menos para el arranque de este torneo; en contraste, Juncos Racing tendría una sola inscripción, la de Victor Franzoni, ya que el mexicano Alfonso Celis Jr. no participaría por un problema administrativo, mismo que por el momento lo marginará de la acción en las calles de Florida.

VER: Lista de Inscritos de Indy Lights

En la Pro Mazda, no hay otro atractivo que el estreno del chassis Tatuus PM-18, que comenzó a entregarse a los equipos en el otoño y que ha sido probado de manera consistente desde entonces.

Ocho equipos y 16 jóvenes talentos tomarán la bandera verde; 12 de ellos están en condición de debutantes, pero eso no significa que no habrá dramatismo a lo largo del recorrido. Carlos Cunha (Juncos), Nikita Lastochkin (Cape Motorsports), Sting Ray Robb (Team Pelfrey) y Charles Finelli (BN Racing) aplicarán la experiencia del año anterior para consolidarse como favoritos a la corona.

Sin embargo, Oliver Askew, Reenus VeeKay y Parker Thompson trasladan la batalla que protagonizaron en la USF2000 a la Pro Mazda, con miras a seguir trascendiendo en el Road to Indy.

Askew ganó el campeonato de la USF2000 el año pasado (FOTO: Joe Skibinski/Indianapolis Motor Speedway, LLC Photography)
Askew ganó el campeonato de la USF2000 el año pasado (FOTO: Joe Skibinski/Indianapolis Motor Speedway, LLC Photography)

Cunha, su compatriota brasileño Rafael «Rafa» Martins y el mexicano Andrés Gutiérrez representarán a América Latina, además de que habrá una confrontación contra los pilotos provenientes de Europa, Harrison Scott y Lodovico Laurini, quienes con el conjunto italiano RP Motorsport Racing, intentarán seguir los pasos que Carlin dio en Lights hace unos años.

VER: Lista de inscritos de la Pro Mazda

Sin duda, la USF2000 será la categoría a seguir, especialmente porque no hay favoritos claros al campeonato, ante la salida de Askew y el hecho de que Cape Motorsports solo inscribirá a un monoplaza, el de Kyle Kirkwood, con todo y que el graduado de la F4 de Estados Unidos marcó el mejor registro.

Dados sus resultados en el Spring Training en Homestead, Pabst Racing tendrá ventaja no solo en cantidad, sino en calidad, gracias a la veteranía de Lucas Kohl, Calvin Ming y Kaylen Frederick, y la rapidez de Rasmus Lindh, quienes dominaron la mayor parte de los tests. DEForce Racing, Team Pelfrey y Exclusive Autosport también mostraron velocidad, en tanto que ArmsUp Motorsports y Newman Wachs Racing quieren ser animadores.

Keith Donegan, ganador de una beca de 200 mil dólares, debuta en la USF2000 con ArmsUP Motorsports (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photography)
Keith Donegan, ganador de una beca de 200 mil dólares, debuta en la USF2000 con ArmsUP Motorsports (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photography)

José Sierra y Manuel Cabrera representan a México en la USF2000, Mathias Soler-Obel hace lo propio con Colombia y Kohl, Bruna Tomaselli e Igor Fraga, con Brasil.

VER: Lista de participantes de la USF2000

El reto que los participantes de las tres categorías afrontarán es el poco tiempo disponible en pista. Al haber siete distintos seriales en St. Petersburg (ellos, más la IndyCar y las múltiples clases de la Pirelli World Challenge), solo dispondrán de una sesión de prácticas, de 45 minutos para Indy Lights y 30 para Pro Mazda y el USF2000, el viernes por la mañana; ese mismo día llegará la primera de dos clasificaciones.

La Carrera 1 de las tres series será el sábado por la tarde, antes de la clasificación de la IndyCar; la segunda está agendada para después de la prueba estelar del fin de semana, el Grand Prix of St. Petersburg. Toda la acción la podrás seguir en los sitios racecontrol.indycar.com, roadtoindy.net o en la aplicación móvil Road to Indy.

VER: Horarios del fin de semana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s