
Belardi (FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy)
Las tres categorías que conforman el Mazda Road to Indy llegan a Homestead para efectuar sus únicos pruebas colectivas de pretemporada.
Este viernes, la Indy Lights maneja en el óvalo ubicado en Florida con la mayoría sus equipos definidos, dando así inicio a los preparativos rumbo a la nueva campaña, que arrancará en dos semanas en las calles de St. Petersburg.
Luego de los anuncios del brasileño Victor Franzoni y del mexicano Alfonso Celis Jr., a Juncos Racing le queda presentar al piloto del tercer auto que pretende inscribir durante este año, mismos que se unen al cuarteto de Andretti Autosport: Colton Herta, Dalton Kellett, Ryan Norman y Patricio O’Ward.
Belardi Auto Racing contará una vez más con los servicios de Santiago Urrutia, quien todavía trabaja para asegurar un asiento de tiempo completo por tercer año consecutivo. El uruguayo rodará a lado de Aaron Telitz, quien por el momento es el único piloto confirmado por la mencionada organización.
CARS. ON. TRACK. 😬 #MRTI @ProMazda @IndyLights @USF2000 pic.twitter.com/I0B8KIDcBa
— Homestead-Miami Speedway (@HomesteadMiami) February 23, 2018
.@VictorFranzoni rocking the #SoulRed colors! #MRTI #SpringTraining #TeamCooperTire pic.twitter.com/91vc4iYZpn
— INDY NXT (@INDYNXT) February 23, 2018
La gran interrogante que ha generado la lista de inscritos para este test tiene que ver con Team Pelfrey y Carlin Racing, conjuntos que han sido animadores en los últimos dos años, pero que hasta ahora no han revelado sus planes para 2018.
El primero, que ya ha anunciado a gran parte de sus pilotos en la Pro Mazda y la USF2000, tuvo al menos un vehículo en todas las competencias durante 2017, pero la situación del equipo británico es de destacar, ya que su transición a la IndyCar podría derivar en su ausencia en la categoría en la que logró el título en 2016.
Además, la dupla de Belardi solo estará presente en las pruebas en el circuito permanente de Homestead, el próximo lunes, por lo que este viernes, solo ruedan seis autos en el óvalo.
VER: Lista de inscritos en Indy Lights
La Pro Mazda se aproxima al inicio de una nueva etapa, gracias al debut del nuevo chassis Tatuus PM-18, que ha atraído a varios equipos de Norteamérica y Europa.
Un total de ocho organizaciones y 13 autos correrán, los días sábado y domingo en el circuito mixto de Homestead, siendo para muchos el primer acercamiento con el auto, ya que algunos han organizado tests de carácter privado durante las últimas semanas.
Oliver Askew, campeón de la USF2000 en 2017, pilotará una de las máquinas de Cape Motorsports, pero tendrá la compañía de Reenus VeeKay (Juncos) y Parker Thompson (Exclusive Autosport), quienes le dieron batalla en el mencionado certamen.
Congratulations to @mazdaracing #SoulRed driver @oliveraskew – back with @capemotorsport for 2018! #MRTI #TeamCooperTire https://t.co/61UxXjysIQ pic.twitter.com/WRo6waig9s
— USF Pro 2000 (@USFPro2000) February 22, 2018
Para este test, se destaca la participación de Carlos Cunha como uno de los titulares de Juncos Racing, además de Andrés Gutiérrez, anunciado hace una semana con Team Pelfrey. Asimismo, DEForce Racing, conjunto comandado por David y Ernesto Martínez, expande sus operaciones a esta categoría, con el británico James Raven, graduado de la Formula Ford 1600, al volante del auto No. 12.
VER: Lista de inscritos en Pro Mazda
Como era de esperarse, la USF2000 es la división con más monoplazas, pero la representación latinoamericana no pasa desapercibida.
Tres brasileños, dos mexicanos, un colombiano y un guyanés son parte de la lista de 22 inscritos que se espera que tomen la bandera verde en St. Petersburg, dentro de dos semanas.
Mathias Soler-Obel fue el primero en expresar sus intenciones de correr en esta categoría con su propio equipo, el cual se llama Sol.O Racing; José Sierra se une a DEForce, en tanto que Manuel Cabrera e Igor Fraga serán dos de los tres integrantes de Exclusive Autosport. Esta tripleta ha corrido en divisiones mexicanas en años recientes.
“Espero dar lo mejor y estar en la punta pero para eso precisamente son estas pruebas, para seguir puliendo errores, continuar detallando cosas del setting en el coche”, comentó Cabrera.
“Vamos a probar muchas cosas, estoy en un equipo que vive su segundo año en USF2000 así que tienen la misma hambre al igual que nosotros y eso me ayuda bastante”.

Por su parte, Bruna Tomaselli estará con Pelfrey para su segundo año en el serial, y primero completo en la clase principal. Calvin Ming y Lucas Kohl portarán los colores de Pabst Racing.
VER: Lista de inscritos de la USF2000
Entre otras notas, esta semana, se confirmó la llegada de Keith Donegan, ganador de una beca de 200 mil dólares, a ArmsUp Motorsports. conjunto que llevó a Franzoni al tercer lugar general, con tres victorias de por medio, en 2016.
Además de Sierra, DEForce tendrá en sus filas a los estadounidenses Kory Enders y Colin Kaminsky.
Roll call ✏️ #MRTI @HomesteadMiami @KoryEnders 🇺🇸 ✔️
James Raven 🇬🇧 ✔️@JoseSierra44 🇲🇽 ✔️@CKAMINSKY_27 🇺🇸 ✔️#BringDEForce 👊🏼 pic.twitter.com/rAvQQAfLzy— DEForce Racing (@DEForceRacing) February 23, 2018
La Pro Mazda y USF2000 tendrán seis sesiones de prácticas, tres el sábado y tres el domingo (ver horarios de actividades); en ambos días, al representar a más de 15 nacionalidades, y ya que la mayoría están en su primer año completo en Estados Unidos, los pilotos tendrán múltiples reuniones con ingenieros, directivos, patrocinadores y medios de comunicación, para comenzar a entender la dinámica de las categorías del Road to Indy, además de tomarse las respectivas fotos oficiales.
Para comentar debe estar registrado.