Kanaan (FOTO: Benito Santos/Tony Kanaan)

Se terminó la actividad en 2017

Con los últimos tests que se celebraron en Sebring Raceway, oficialmente terminó la actividad en pista de la IndyCar en 2017.

Del martes al jueves de la semana pasada, Chevrolet y Honda terminaron de utilizar los cinco días disponibles que la categoría otorgó para conocer y desarrollar los nuevos aero kits Dallara, y que además aprovecharon para invitar a más pilotos y equipos.

Lo más relevante fue el primer acercamiento de Tony Kanaan, quien hizo su primera prueba con AJ Foyt Racing y volvió a manejar autos Chevrolet; en general, se sintió muy contento con el modo de conducir, y con el que rememoró

«El auto es diferente, se siente mucho más rápido en las rectas, lo cual no es sorpresa. Estaba feliz con la manera en la que se desarrolló», dijo.

«Se ve muy lindo, me gusta la forma que tiene. Tienes que cambiar un poco tu estilo de manejo, pero también eso era de esperarse. Es difícil decir, no hice muchas vueltas como para hacer una sentencia sólida, pero por lo que he visto y manejado, estoy feliz con ello».

El test también dio la oportunidad para que Matheus Leist, coequipero del ex campeón del serial, observara la dinámica del equipo texano a lado de su ingeniero Mike Colliver, quien continuará dirigiendo los esfuerzos del coche No. 4; por su parte Eric Cowdin, ingeniero de Kanaan y Director Técnico de la organización, comenzó a aplicar los primeros pasos de su programa de trabajo para 2018.

El presidente del equipo, Larry Foyt, calificó el test como «productivo», a pesar de la premura de la invitación de Chevrolet.

«Logramos todo lo que vinimos a hacer», expresó. «Con el poco tiempo que el equipo tuvo para preparase, quedé impresionado con la construcción del auto y la cantidad de detalles del test que logramos llevar a cabo. A Tony le gustó el auto desde el inicio, los ingenieros hicieron un buen trabajo al adaptarse a la puesta a punto del nuevo aero».

Por su parte, Robert Wickens tuvo su primer prueba de manejo con el renovado IndyCar, y primera desde su aparición en Road America en junio, el jueves, al subirse al monoplaza de James Hinchcliffe y Schmidt Peterson Motorsports, el cual consideró valioso por el aprendizaje que debe absorber rumbo a su primer año en la categoría.

«Estoy aprendiendo tanto como pueda», expresó. «Fue muy bueno para mí el cubrir algunos programas de Honda que necesitaban que hiciéramos y también tener algo de tiempo para mí para aprender sobre la marcha. Fue un día muy productivo».

Como todo en esta vida, no todos podían quedar felices por el programa de actividades… o la falta de una.

El martes, Marco Andretti ni Sébastien Bourdais expresaron en sus redes sociales su descontento por la especie de predilección que Chevrolet y Honda le han dado a determinados equipos, mientras ellos observaban fotografías y videos de los renovados autos de IndyCar en pista mediante sus celulares.

«Más pruebas de IndyCar sin nosotros», dijo el nuevo tripulante del auto No. 98, a lo que le respondió el francés: «No te preocupes, Marco, por los 5 días de pruebas gratis que tienen 4 equipos, el resto de nosotros tendremos 5 horas y dos sets de llantas. ¿Eso es justo, verdad? ¡NO! De todos modos, nos vemos en enero, cuando finalmente podamos correr…»

Chevy adoptó tanto a Team Penske como a Ed Carpenter Racing como probadores oficiales, haciendo visitas a Road America y al Texas Motor Speedway. La tripleta del «Capitán» aprovechó el martes y el miércoles, los últimos dos días disponibles, para trabajar en Sebring; en el acto, Foyt Racing y Kanaan fueron invitados de último minuto.

Honda hizo lo propio con Schmidt Peterson y Chip Ganassi Racing, conjuntos que han conducido tests en Sebring, el Indianapolis Motor Speedway y en Phoenix Raceway, tanto con Hinchcliffe (quien chocó en el óvalo de Arizona) como con Scott Dixon; Wickens apenas contabilizó su primera prueba esta semana, en tanto que Ed Jones rodará hasta enero.

IndyCar también llamó a dichas escuadras para las pruebas mandatorias que se fijaron en noviembre, al reunir durante octubre a Penske y Carpenter en Phoenix Raceway y a Schmidt y Ganassi en Texas.

VER: Carlin sobre su llegada a IndyCar

En contraste, Andretti (Andretti Autosport), Bourdais (Dale Coyne Racing) y el resto de los equipos (Foyt antes de Sebring, Carlin Racing y Rahal Letterman Lanigan Racing) se han convertido en espectadores virtuales, al no poder ser parte de las pruebas. Acotar además que Dallara les ha estado entregando los primeros aero kits a todos los equipos de tiempo completo (excepto Carlin, que anunció su incorporación al serial la semana anterior) desde los últimos días de noviembre y hasta mediados de diciembre.

Bourdais ha expresado descontento (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR)
Bourdais ha expresado descontento (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR)

Desde el día de la final de temporada, en Sonoma Raceway, y hasta hoy, el francés ha mostrado su sentir ante esta situación.

«Es lo único que me preocupa», expresó a Motorsport.com a inicios de mes. «Solo tenemos tres días de pruebas privadas y dos Open Tests antes de la temporada, entonces necesitamos descubrir rápidamente cómo trabajan las cosas, especialmente cuando cuatro equipos tienen una ventaja significativa sobre el resto de nosotros».

«Pero lo alentador es lo que mostramos la temporada pasada. No solo acertamos en ocasiones, pero también cuando erramos, podíamos encontrar una solución rápida y recuperar. Tenemos mucho por hacer ahora, para investigar y reevaluar, quizá usando parte de la información cuando los autos corrían más suave, antes de los aero kits de las marcas. Y tenemos que seguir haciendo eso no solo en las pruebas, sino también durante la temporada.

Como ha demostrado la historia reciente, ser parte de un equipo más reducido no significa que no será competitivo a lo largo del torneo. Basta ver el caso de Bourdais en la primera parte del año, antes de su accidente en Indianapolis, o lo que ha logrado Graham Rahal durante las últimas tres campañas sin coequipero permanente, situación de la que no se preocupará en 2018.

Sin embargo, dado lo nuevo del paquete aerodinámico y el hecho de que se prevé que los monoplazas serán más difíciles de manejar, todo el tiempo disponible en pista se ha vuelto más valioso conforme pasan los inviernos.

Por lo pronto, la espera y el tiempo dirán lo parejos (o disparejos) que estarán los equipos. El 8 de enero se reanudarán los tests, los cuales serán organizados, por cuenta propia, por los equipos.

2 comentarios en “Se terminó la actividad en 2017”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s