Concluimos este viernes con el análisis de los pilotos que participaron en algún punto de la temporada 2017 de la IndyCar Series.
A manera de resumen, en esta nota nos enfocamos a los pilotos que solo participaron en no más de tres competencias en el campeonato, principalmente en las «500 Millas de Indianapolis» o continuando con los esfuerzos de embajador de la serie a nivel nacional e internacional.
EL VETERANO
A pesar de los resultados con Rahal Letterman Lanigan Racing, Oriol Serviá también tuvo un papel de relevancia, dentro y fuera de la pista, tanto para el presente como para el futuro dentro de la IndyCar.
Ante la llegada de su compatriota Fernando Alonso, el español fue uno de los embajadores más importantes de la categoría en Europa, cuestión que se ejemplficó al acompañar a Mark Miles a una gira por diversos países del Viejo Continente, y que él mismo comentó a este sitio durante el mes de mayo. Además, fue uno de los dos desarrolladores originales del nuevo aero kit, a utilizarse desde 2018, representando a Honda.

En Indianapolis volvió a mostrar velocidad, pero las condiciones adversas del clima le impidieron ingresar al Top 9 de salida; en la carrera, luchaba en el Top 5 hasta el accidente que involucró a otros cuatro autos. Asimismo, contribuyó en el dominio que su coequipero Graham Rahal impuso en Detroit, aunque fallas en su auto que se tradujeron en sanciones provocaron que el veterano finalizara 20° y 19°.
Por cierto, extendemos su felicitación por contraer nupcias y la pronta llegada de su primer hijo.

LOS REGULARES DE INDY 500
Cinco pilotos tuvieron, en la Indy 500, su única participación en 2017: Pippa Mann, James Davison (Dale Coyne Racing), Jay Howard (Schmidt Peterson Motorsports), Sage Karam (Dreyer & Reinbold) y Buddy Lazier (Lazier Racing). La británica fue la única en ver la bandera a cuadros, y de paso logró su mejor resultado en seis arranques: 17°.

El resto abandonó por diversas causas: Howard, quien no corría en IndyCar desde 2011, mostró velocidad en su momento pero terminó por provocar el espectacular accidente de Scott Dixon en la vuelta 53. Lazier, con su modesto equipo familiar, también terminó en el muro (y en el hospital por observaciones )más tarde. A Karam, quien largó 24°, lo dejó varado una falla eléctrica.
De notar la actuación de Davison, al reemplazar al entonces lesionado Sébastien Bourdais y subirse al auto apenas seis días antes de la carrera. Esto no le impidió al australiano remontar de 33° a primero en su momento, aunque el incidente con Serviá terminó con su día antes de tiempo. Su versatilidad al volante lo llevaron a un Top 5 en la NASCAR Xfinity (Mid-Ohio) y a un podium en la Pirelli World Challenge en 2017.

Quien también era candidato a suplir a Bourdais fue Tristan Vautier, aunque para el francés, llegó la oportunidad llegó en Texas, donde no le importó ir agresivo para clasificar 5° y liderar sus primeras vueltas en un óvalo. El ex campeón de Indy Lights fue víctima colateral del accidente que dejó a seis coches en la pared.
LAS JÓVENES PROMESAS
En diferentes circunstancias, otros tres graduados de la Indy Lights hicieron su debut en la IndyCar en algún punto del calendario.
Zach Veach tuvo su «bautismo de fuego» cuando, con solo cinco días de preparación», reemplazó al lesionado JR Hildebrand (Ed Carpenter Racing) en el complicado circuito de Alabama, arrancando y finalizando 19°, completando todas las vueltas.
Esto ocurrió días después de que se anunciara su inscripción a la Indy 500 con AJ Foyt Racing, aunque un accidente en prácticas y los problemas del equipo lo limitaron a clasificar 32° y abandonar por fallas mecánicas. A pesar de esto, su perseverancia dentro y fuera de pista lo llevaron a firmar por tres años con Andretti Autosport.

Jack Harvey también hizo su presentación en el serial, gracias a la asociación de Michael Andretti y Michael Shank, aunque el camino tampoco fue sencillo, debido a múltiples fallas en su auto, su 27° puesto de largada y un accidente con Conor Daly en la competencia.
El británico tuvo más oportunidades con Schmidt Peterson Motorsports, al manejar en Watkins Glen y Sonoma, donde fue 14° y 18°, respectivamente; Schmidt y Shank unirán fuerzas para un calendario limitado con Harvey, doble subcampeón en Lights, al volante.

Cierra la lista Zach Claman De Melo, quien tras completar su segunda temporada en Lights, firmó con su patrocinador para subirse al segundo coche de Rahal Letterman en Sonoma, clasificando 21° y llegando 17°, sin cometer errores.
Durante la siguiente semana, compartiremos la evaluación de los pilotos de la Indy Lights.