Seguimos con el análisis de los participantes de tiempo completo dentro de la IndyCar Series en 2017.
Este jueves, ya nos adentramos entre los diez mejores de la puntuación final; en la agenda, nos encontramos con Alexander Rossi, quien cumplió con su segunda temporada en la categoría más rápida del mundo y fue uno de los dos pilotos que llevaron a su equipo al escalón más alto del podium, además de finalizar 7° en la tabla general.
VER: Palmarés de Alexander Rossi
NÚMEROS
RANKING EN 2017 | 7° lugar (494 puntos) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 17 de 17 |
POLES | Una (Watkins Glen) |
VICTORIAS | Una (Watkins Glen) |
PODIUMS | 3 |
TOP 5’s | 5 |
TOP 10’s | 10 |
PROMEDIO DE CLASIFICACIONES | 8.6 (7° en ranking) |
PROMEDIO DE RESULTADOS | 9.5 (7° en ranking) |
APARICIONES EN FAST SIX | Dos |
APARICIONES EN Q2 | Siete de nueve |
ABANDONOS | 3 (Long Beach, Phoenix y Texas) |
VUELTAS COMPLETADAS (TOTAL) | 1960 de 2331 (84.08%; 14° en ranking) |
VUELTAS COMPLETADAS (ÓVALOS) | 1124 de 1446 (77.73%; 16° en ranking) |
VUELTAS COMPLETADAS (NO ÓVALOS) | 836 de 885 (94.46%; 13° en ranking) |
VUELTAS LIDERADAS | 99 (7° en ranking) |
VUELTAS LIDERADAS (ÓVALOS) | 67 (6° en ranking) |
VUELTAS LIDERADAS (NO ÓVALOS) | 32 (9° en ranking) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 3 |
VUELTAS RÁPIDAS | Una (Mid-Ohio) |
SANCIONES EN COMPETENCIAS | Una |
RESULTADOS POR COMPETENCIA
C | EVENTO | INICIO | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 8 | 11 | Terminó |
2 | Long Beach | 5 | 19 | Motor |
3 | Alabama | 18 | 5 | Terminó |
4 | Phoenix | 15 | 15 | Accidente |
5 | GP de Indy | 9 | 8 | Terminó |
6 | Indianapolis 500 | 3 | 7 | Terminó |
7 | Detroit 1 | 4 | 5 | Terminó |
8 | Detroit 2 | 14 | 7 | Terminó |
9 | Texas | 3 | 22+ | Accidente |
10 | Road America | 15 | 13 | Terminó |
11 | Iowa | 12 | 11 | Terminó |
12 | Toronto | 8 | 2 | Terminó |
13 | Mid-Ohio | 9 | 6 | Terminó |
14 | Pocono | 6 | 3 | Terminó |
15 | Gateway | 9 | 6 | Terminó |
16 | Watkins Glen | POLE | VICTORIA | Terminó |
17 | Sonoma | 8 | 21 | Terminó |
+Último lugar
En Negritas: Mejor estadística
COMENTARIOS
Análisis general:
- Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter): “La segunda temporada en la IndyCar para Alexander Rossi fue muy positiva, logrando dar el siguiente paso en su carrera deportiva luego de su victoria en la Indy 500 el año pasado, el de ser más competitivo y convertirse en protagonista. Si bien faltaron resultados, como Long Beach o Texas, en algunas competencias en las que tuvo buen rendimiento, pero logró destacarse. También mostró que no fue casualidad su victoria en el “Brickyard” al clasificar en primera fila y liderar 23 vueltas, muchas de las cuales estuvo junto a Fernando Alonso”.
- Eduardo Olmos (@EOlmos en Twitter): “Poco a poco, el ex Fórmula 1 se ha consolidado dentro de la categoría con un equipo que no estuvo en su mejor nivel a lo largo del año, tanto en óvalos (podium en Pocono, corrió al frente en Indy) como en circuitos mixtos. El demoledor triunfo en Watkins Glen solo reafirmó que Rossi es uno de los pilotos estadounidenses más completos (algunos dirían que subestimados) en la actualidad, por lo que, desde ahora, ya puede ser considerado como ‘caballo negro’ para 2018, más cuando habrá mayor igualdad en condiciones en la parrilla. Crédito para Jeremy Milness, quien hizo ganador a Newgarden en Ed Carpenter Racing y ahora ha aportado en Andretti en la ingeniería, y a Rob Edwards en calidad de estratega”.
¿El mejor momento?
- Fabio Rodríguez: “Su victoria en Watkins Glen fue el broche de oro de un año de crecimiento que pone grandes expectativas en el norteamericano el próximo año, que cambiará asientos en el equipo con Marco Andretti pasando al auto #27, siendo Marco quien pase al #98 de Andretti-Herta Autosport”.

¿Está en ruta para ser el nuevo líder de Andretti?
- Eduardo Olmos: “Sin duda, considerando que a Hunter-Reay no le quedan muchos años, Andretti no ha estado tan a nivel y el cuarto integrante del equipo ha estado en rotación en tiempo reciente. Ventajas como un patrocinador constante como NAPA Auto Parts, la relación con Honda, la formación europea y el hecho de ser estadounidense (ver la sensación que ha causado Newgarden con su campeonato) también han ayudado a que es una de las revelaciones recientes del serial; sin embargo, su cambio al equipo No. 27 (anunciado este jueves) significará un desafío por la adaptación a un grupo de trabajo e ingenieros distintos”.