Hartley (FOTO: Scuderia Toro Rosso)

IndyCar y lo que dejó la Fórmula 1 en Austin

El Gran Premio de Estados Unidos significó otra oportunidad para relacionar el entorno de la Fórmula 1 con el de la IndyCar.

Durante los cuatro días de actividad, el Circuit of the Americas de Austin, Texas, fue el escenario ideal para reunir a personajes que le dieron color a la categoría estadounidense en este año, así como los que están establecidos en el Gran Circo.

Era de esperarse que la prensa local diera seguimiento a Fernando Alonso, quien vive sus últimos días como embajador oficial de Honda, ya que la motorista terminará su relación con McLaren cuando finalice el Mundial.

El español, quien se quedó con el título de «Novato del Año» en las «500 Millas de Indianapolis», fue uno de los más ovacionados durante el fin de semana, a pesar de abandonar por problema de motor. Fuera del auto, dejó en claro que, ante la renovación de contrato que anunció con la escuadra británica, se concentrará en volver a ser contendiente por los primeros lugares.

«Puedo confirmar que no estaré en la Indy 500 el próximo año, porque será el Gran Premio de Mónaco en el mismo fin de semana y la prioridad del siguiente año será ejecutar bien en la Fórmula 1, pero al mismo tiempo, confirmo que estaré en la Indy 500 en el futuro», dijo.

«No sé si será en el ’19 o en 2020 o cuando sea, pero es una carrera que definitivamente experimentaré de nuevo».

Alonso utilizó un diseño de casco muy similar al que utilizó en Indy (FOTO: Steven Tee/McLaren)
Alonso utilizó un diseño de casco muy similar al que utilizó en Indy (FOTO: Steven Tee/McLaren)

Al bicampeón mundial se le complicó elegir un momento único del «Mes de Mayo», pero rememoró su experiencia en la presentación de pilotos, ante más de 250 mil personas; sobre su discurso y deseo por continuar explorando oportunidades distintas en el deporte motor, dio una señal de querer aventurarse en el endurance tan pronto como en enero.

«Quizá mi próxima carrera en Estados Unidos sean las 24 Horas de Daytona», expresó en un evento con aficionados.

La conferencia de prensa de la FIA también se caracterizó por los dichos de Lewis Hamilton, quien después de lucir por algunos segundos el «Anillo de Campeones» de Takuma Sato, afirmó que todavía no tiene la intención de correr la Indy 500, aunque comparte la idea de Alonso de experimentar en otras categorías.

«Honestamente, no me ha inspirado hacer la Indy 500», dijo. «Siempre lo he respetado y apreciado, y logré ver parte de ello cuando Fernando lo hizo, lo cual fue super emocionante».

«Solo adoro la idea de que los pilotos sean capaces de hacer más d una serie. Justo el otro día, logré manejar un auto de Fórmula 1 en un óvalo, lo cual fue interesante. Tengo un gran respeto por esos pilotos, es algo pavoroso cuando te acercas a esas inclinaciones a la velocidad a la que ellos llegan… quizá un día me divierta y salga ahí».

Al óvalo al que el casi tetracampeón del mundo se refería era Pocono Raceway, mismo que visitó a media semana, y compartió por redes sociales, para una actividad de la que aún no se saben detalles públicos.

Otros personajes presentes fueron Juan Pablo Montoya, participante en eventos que la Formula 1 lleva a cabo con aficionados, Gil De Ferran, quien fungió como coach de Alonso en Indianapolis, Oriol Serviá y Michael Andretti, todos en calidad de invitados por el español y McLaren; para Andretti, fue su primera visita al garage de la casa de Woking desde 1993, cuando fue integrante de dicha escudería, a lado de Ayrton Senna.

Mark Miles, CEO de IndyCar, también hizo presencia, así como el campeón del serial, Josef Newgarden, como invitado de Shell, patrocinador de Ferrari y Team Penske (Joey Logano, de NASCAR, también apareció en un evento antes de su compromiso en Kansas).

VER: Falleció Rolla Vollstedt

Ambos compartieron algún adelanto del sistema de protección de cockpit llamado «aeroscreen» que todavía se pretende implementar en el corto plazo.

«Hemos hecho nuestras propias pruebas extensivas en IndyCar», dijo el originario de Tennessee, en palabras recopiladas del sitio Motorsport.com.

«Hemos hecho mucha investigación y desarrollo, gastado mucho dinero intentando desarrollar algo que sentimos que será la mejor solución para nosotros. Somos un poco diferentes e IndyCar porque tenemos óvalos involucrados y creo que el Halo no es correcto en IndyCar».

Por último, tenemos a Brendon Hartley, quien debutó en la Fórmula 1 con un 13° sitio en Texas con Toro Rosso. Hasta hace pocas semanas, se rumoraba que el plan del neozelandés era firmar con Chip Ganassi Racing para 2018; sin embargo, al ser cuestionado sobre su futuro, se limitó a decir que nada está definido completamente.

«No he hecho muchas preguntas y solo he estado enfocado en intentar hacer lo mejor que pueda este fin de semana, porque tengo lo justo para entender todo y hacer un buen trabajo», aseveró.

«Todavía no estoy pensando en más adelante. Sí, estaba viendo en IndyCar y todavía lo estoy. Nada confirmado aún para el próximo año».

Este lunes, Hartley fue confirmado para correr el Gran Premio de México, a lado de Pierre Gasly, sustituyendo de Daniil Kvyat; posteriormente viajará a Shanghai para el penúltimo compromiso del FIA WEC y ya se especula que seguirá en Toro Rosso para los últimos dos Grandes Premios del año, mientras cierra su actividad con Porsche en Bahrein.

¿Cuál será el destino de Hartley en 2018? FOTO: Mark Thompson/Scuderia Toro Rosso
¿Cuál será el destino de Hartley en 2018? FOTO: Mark Thompson/Scuderia Toro Rosso

Un potencial interés de la fábrica de Faenza y Honda para contar con sus servicios para 2018 podría implicar una butaca libre en Ganassi, por lo que lo último de la «temporada necia» en IndyCar quizá no está dicho.

Un comentario en “IndyCar y lo que dejó la Fórmula 1 en Austin”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s