
Dixon (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Scott Dixon se convirtió en el hombre más veloz del Indianapolis Motor Speedway en 21 años. Ni él podía creerlo.
Y es que tras ser el único en registrar un promedio de más de 232 millas por hora, que a la postre le dio la pole position, imaginó que su tablero de información tenía algún tipo de problema, ya que no esperaba una velocidad tan alta, en una salida a pista que fue hasta los limites.
“Pensé que tal vez se había roto y mostraba un número falso”, bromeó en conferencia de prensa.
“Antes de formarnos a la clasificación debatimos con Chris Simmons, mi ingeniero, en que habíamos quitado mucho (downforce), y básicamente me estaba diciendo a mí mismo sobre ello, viendo si podíamos colocar algo de downforce en el auto, y él decía que no me preocupara, que íbamos a estar bien”.
El neozelandés, quien llegó a 26 poles en la categoría y a tres para la competencia, reafirmó la gran dificultad que significó la curva 2 durante la tanda del domingo, por lo que sumado a la situación de la carga aerodinámica, reconoció que la apuesta salió a su favor.
“La primera vuelta fue probablemente la más fácil, y después fue cuesta abajo”, afirmó.
“Tuvimos que luchar por ello. Intentas algunos trucos pequeños para ayudar al auto durante la corrida, intentas cambiar el balance a lo largo de ella para ver si puede ayudar en la siguiente vuelta y ver dónde está el balance. Pero uno está trabajando”.
Asimismo, como se demostró el año pasado con la introducción de “dome skids”, el tetracampeón de la categoría afirmó que Indianapolis es una de las primeras pistas en la que el aero kit Honda tiene ventaja, lo que ha considerado la fructificación de un esfuerzo de dos años para estar al mismo nivel que Team Penske, independientemente de tener la misma motorista o no.
“Todo es muy ajustable y ellos empujan al límite, como lo hemos visto todo el año, y es un ambiente divertido para estar involucrado”, expresó.
“Sobre si pensábamos que estaríamos en la pole, sí, apuntamos a esas metas. Para eso estamos aquí. Hubiéramos querido un par de victorias, pero no jugó a nuestro favor”.
“Creo que todos, en algunas formas, fue muy bueno tener un cambio de escenario y una mirada diferente a lo que necesitamos hacer, y cometimos muchos errores el año pasado, por lo que fue lindo para todos enfocarnos y tener una especie de juguete nuevo en el cual ubicarnos”.
Dixon le dedicó la pole a Sébastien Bourdais, de quien aseguró que podía haberlo vencido, de no tener su accidente en la sesión del sábado.
NUEVO SPONSOR
Este lunes, después de una sucesión rara de eventos, Ganassi Racing presentó a Camping World como patrocinador de Dixon para la carrera del domingo.
Y es que la semana pasada se había filtrado un boceto del vehículo, a lo que le siguió la confirmación “accidental” del piloto mismo durante la conferencia de prensa posterior a la clasificación.
“Es obviamente bueno lograr la pole con NTT Data y el auto No. 9, y esperamos en los próximos días anunciar el auto Camping World, miramos con ansias ello”, dijo.


1 comentario en «La apuesta del ingeniero de Dixon para ganar la pole»
Para comentar debe estar registrado.