Todo parece indicar que la era post-Ron Dennis en la fábrica de Woking involucra una expansión de horizontes en el deporte motor.
Y es que Zak Brown, CEO de la marca británica, volvió a compartir su intención de inscribir a la misma a las “500 Millas de Indianapolis” de manera más frecuente, aunque su prioridad es volver a consolidar su programa en Fórmula 1.
“Quisiera ver a McLaren, Honda, competir en Indianapolis cada año”, expresó este domingo, en la conferencia de prensa en la que participó el español Fernando Alonso.
“Originalmente, esta era una idea que pensábamos que podíamos perseguir en 2018. Y dadas las circunstancias sobre cómo estamos corriendo en Formula 1 en este momento, dado el deseo de Fernando y el deseo de Honda de ganar juntos, esto creó una ventana muy, muy pequeña de oportunidad que pudiéramos aprovechar”.
Es la primera vez en 38 que McLaren participa en la Indy 500,un evento que ganó en 1974 y 1976 de la mano de Johnny Rutherford, aunque en los últimos años, se han concentrado mayoritariamente en el Gran Circo, sin dejar de lado sus programas en autos deportivos alrededor del mundo.
Sin embargo, Brown aseguró que esta oportunidad no solo será benéfica para la IndyCar o el evento mismo, sino también para la Fórmula 1, en función del interés que pueda despertar en los nuevos aficionados.
“Creo que esto es un triunfo para todos en el deporte motor. No veo nada en contra de esta historia”, dijo.
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
“McLaren es gran fan de las carreras de IndyCar Creo que es fantástico para el deporte motor. Personalmente he estado alrededor de ello en toda mi vida, entonces estoy muy emocionado a nivel personal de estar aquí. Y teníamos tiempo suficiente para hacerlo de manera apropiada”.
“Sí, quisiera ver a McLaren aquí en una base más regular. ¿Lo haríamos de nuevo con Fernando? Absolutamente, espero que no tengamos el problema de Mónaco e Indy en el mismo fin de semana y que estemos peleando por el campeonato”.
Brown afirmó que le darán todas las herramientas necesarias a Alonso, al grado de traer a Gil de Ferran de su posición de consultor en Team Penske para que sea mentor del asturiano y de que Michael Andretti y Andretti Autosport preparen lo mejor posible el vehículo. ¿El futuro? Será un tema que se aborde después.
“Tendremos que esperar y ver, porque obviamente estamos trabajando muy duro para darle a Fernando y a Stoffel Vandoorne (segundo titular en McLaren en F1) un auto más competitivo que el que estamos produciendo ahora”.
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Para comentar debe estar registrado.