
FOTO: Chris Jones/INDYCAR
Parece que pasó una eternidad desde que se llevó a cabo la primera fecha de la IndyCar Series.
Pero tras cuatro semanas, y después de múltiples tests privados, la categoría retoma el campeonato con la celebración de una de las carreras más importantes del calendario: la edición No. 43 del Grand Prix of Long Beach.
Llamado por algunos como “El Montecarlo de América”, el circuito localizado en el sur de California será testigo de la defensa del liderato general de Sébastien Bourdais, quien por primera vez desde noviembre de 2007, y primera desde que regresó de la Fórmula 1, lidera el campeonato de la especialidad.
En St. Petersburg, desde el último lugar de salida, el francés le dio a Dale Coyne Racing su primera victoria en casi tres años, además de llegar a 36 triunfos en su trayectoria.
Sin embargo, muchos serán los temas a seguir durante el fin de semana, siendo el principal la lucha entre Honda y Chevrolet; en la primera carrera, disputada en St. Petersburg, hubo un dominio de los coches propulsados y equipados por la marca japonesa, tanto en cantidad (13 vs 8) como en calidad (siete representantes en el Top 10).

Por lo tanto, después de tres semanas completas de descanso, la marca estadounidense deberá demostrar que se encuentra mejor preparada para luchar en los primeros sitios, tal como lo hizo Simon Pagenaud, quien ganó el año pasado.
Asimismo, temas como el funcionamiento de los nuevos frenos Performance Friction Corporation (PFC), con elementos de la ex proveedora Brembo, se pondrán a prueba.
VER: Remontadas históricas en la IndyCar
Por su parte, Carlos Muñoz llega a Long Beach con la esperanza de poder mostrar competitividad en más de una vuelta. El colombiano, cuyo equipo, AJ Foyt Racing, ganó la edición 2013 del evento, se vio perjudicado por un accidente entre Graham Rahal y Charlie Kimball en la primera vuelta de la prueba pasada, pero las sensaciones que dejó ese fin de semana lo tienen con alta motivación.
El circuito de Long Beach representa las características de un trazado meramente urbano: dos rectas enormes, 11 curvas de mediana a lenta velocidad, pocas zonas de rebases y muchos saltos/baches en el camino, por lo que la confiabilidad del coche, la nula cantidad de errores en pits y la máxima concentración serán claves para lograr un buen resultado.
VER: ¿Podrá Rahal romper con la maldición familiar?
El fin de semana podría ver múltiples récords romperse, ya que tanto Castroneves como Power pueden convertirse en los primeros en lograr cuatro pole positions en este circuito, en tanto que una victoria de Team Penske lo desempataría con Newman-Haas Racing como el más exitoso en esta pista.

Será la edición No. 43 del evento y la 34° bajo sanción de una categoría premier de automovilismo estadounidense; de nueva cuenta, no tendrá respaldo de las categorías del Mazda Road to Indy, aunque habrá bastante actividad dentro y fuera de pista.
La carrera de IndyCar iniciará a las 1:25 PM, Tiempo del Oeste en Estados Unidos; estén atentos a los horarios de transmisión.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Del viernes 7 al domingo 9 de abril de 2017.
Pista: Calles de Long Beach. Circuito temporal de 1.968 millas (3.167 km) y 11 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la costa de Long Beach, California.
Distancia de Carrera: 85 vueltas / 167.28 millas / 269.211 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja)
Cuentas y HT’s en Twitter: @ToyotaGPLB, @IndyCar, #TGPLB, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.gplb.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2016: Simon Pagenaud (No. 22 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet)
Ganador de la pole position en 2016: Helio Castroneves (No. 3 Auto Club of Southern California Chevrolet) – 1:07.1246 m. / 105.547 mph / 169.861 km/h.
Récord de vuelta de clasificación: Helio Castroneves, 1:06.6294 m. / 106.331 mph / 171.123 km/h (Establecido el 18 de abril de 2015).
Menor margen de victoria: 0.3032 s. (Simon Pagenaud sobre Scott Dixon en 2016).
Piloto más ganador: Al Unser Jr. (1988, 1989, 1990, 1991, 1994 y 1995)
Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1984, 1985, 1987, 2005, 2006 y 2007) y Team Penske (1993, 1994, 1995, 2001, 2012 y 2016)
Más pole positions: Mario Andretti (1984, 1985 y 1987), Gil de Ferran (1996, 1997 y 2000), Will Power (2009, 2010 y 2011) y Helio Castroneves (2001, 2015 y 2016)
VER: Pilotos que debutaron en IndyCar en Long Beach
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
IndyCar Práctica 1 | 10:00 | 14:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 19:00 |
IndyCar Práctica 2 | 14:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 23:00 |
SÁBADO 8 DE ABRIL DE 2017 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
IndyCar Práctica 3 | 10:45 | 14:45 | 13:45 | 12:45 | 11:45 | 19:45 |
Qualy IndyCar | 15:30 | 19:30 | 18:30 | 17:30 | 16:30 | 00:30 (Dom.) |
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
IndyCar Warm Up | 09:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 18:00 |
Carrera IndyCar | 13:23 | 17:23 | 16:23 | 15:23 | 14:23 | 22:23 |
3 comentarios en «PREVIA: Long Beach, la segunda estación»
Para comentar debe estar registrado.