FOTO: Chris Jones/INDYCAR

¿Podrá Rahal romper la maldición familiar?

Graham Rahal espera romper con la sequía de triunfos de su familia en las calles de Long Beach, California.

En un sitio en el que las familias más famosas del automovilismo han sido parte de la historia (basta con ver los seis triunfos entre Mario y Michael Andretti, junto con los seis de Al Unser Jr.), es extraño ver que los Rahal, quienes han ganado títulos y competencias en CART/Champ Car e IndyCar, ya sea como pilotos o propietarios, no han llegado al Círculo de Ganadores.

«Es una pista dura», reconoce Graham, quien tras iniciar la campaña con un accidente, se ubica 17° en el ranking general.

PERFIL: Graham Rahal

«Es una pista que siento que la he corrido muchas veces, pero cada vez que voy siento que estoy aprendiendo algo completamente nuevo. Estoy emocionado por ir ahí, solo para dejar atrás lo que pasó en St. Pete».

De hecho, entre Bobby y Graham suman cinco segundos lugares, siendo el de 2013 el mejor para el representante de Rahal Letterman Lanigan Racing, escuadra que ha tenido más que mala suerte cuando acarician el triunfo.

Solo hay que ver las ediciones más recientes del Grand Prix: en 1998, Alex Zanardi hizo una de las mejores remontadas para superar a Bryan Herta en la definición; en 2002, Jimmy Vasser tenía bajo control la victoria hasta que Michael Andretti le ganó la partida con base en la estrategia y, al año siguiente, Michel Jourdain Jr. dominó la carrera desde la pole hasta que la caja de velocidades dijo «Basta» en el último pit stop.

VER: Los pilotos que debutaron en Long Beach

Mike Conway y Kenny Bräck también tuvieron su oportunidad de ganar con el equipo, pero en última instancia, tanto Graham (2013) como Bobby (1992 y 1993) y Vasser (2002) lograron el mejor resultado hasta el momento: segundo.

En esta ocasión, siendo una de sus múltiples carreras de casa (su esposa, Courtney Force, es de California), y con las sensaciones que dejó Honda (que no gana en Long Beach desde 2013) en la fecha inaugural en otros equipos, esta situación podría cambiar a su favor.

«Hay mucho apoyo de amigos y familia que vendrán. Es un evento especial para nosotros y espero que podemos lograr una victoria», afirmó.

Poco pudo hacer en la edición de 2016 (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Poco pudo hacer en la edición de 2016 (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)

Para la edición de este año, habrá un aumento de cinco vueltas en el recorrido con respecto a 2016, por lo que el Gran Premio será a 85 giros. Ante esto, el originario de Ohio afirma que esta situación favorecerá el espectáculo, ya que implicará que los equipos no ahorren combustible tan pronto enciendan los motores.

«Vamos a ver los pilotos empujando mucho más duro porque si se va a verde (toda la carrera) como el año pasado, no hay forma en la que lleguemos por combustible (con solo dos detenciones en pits», aseguró.

«Pudiéramos ver algunas estrategias diferentes porque seguramente serán de tres paradas, entonces habrá que atenerse a ello, tener grandes ventanas (de secuencia) y ver que los pilotos intenten detenerse en tiempos diferentes. Debería ser más emocionante para todos».

Rahal se accidentó en la última práctica de la competencia del año pasado, lo que lo condenó a clasificar 17°; en la carrera, una mala estrategia y la falta de banderas amarillas, solo le permitieron avanzar a 15°, su segundo peor resultado en circuitos callejeros en la campaña.

La carrera es este domingo, a las 13:23 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).

Un comentario en “¿Podrá Rahal romper la maldición familiar?”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s