Resumen 2016: Sébastien Bourdais

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en «IndyCar al Día» dedicamos este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016. 


En esta nota presentamos a Sébastien Bourdais, quien completó su undécimo año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos (noveno de tiempo completo), con la escudería KVSH Racing.

NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 14
Competencias: 16
Poles: 0
Victorias: 1 (Detroit 1)
Podiums: 1
Top 5’s: 3
Top 10’s: 11
Mejor inicio: 3ro (Watkins Glen)
Promedio en Clasificaciones: 11.9
Promedio de Resultados: 11.2
Abandonos: 3 (St. Petersburg, G.P. de Indianapolis y Mid-Ohio)
Vueltas completadas: 1976 de 2070 vueltas (95.46%- P7 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 781 de 872 vueltas (89.56%- P15 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1195 de 1198 vueltas (99.75%- 
Empatado con otros tres pilotos en P3 en el ranking)
Vueltas lideradas: 24 (12 en Detroit 1, 8 en Detroit 2, 1 en Toronto, 3 en Pocono)
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 2
Puntos: 404 (a 255 de Simon Pagenaud)

RESULTADOS CARRERA POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 7 21 Accidente
2 Phoenix 15 8 Activo
3 Long Beach 14 9 Activo
4 Alabama 5 16 Activo
5 G.P. de Indianapolis 8 24 Accidente/Agarre
6 Indianapolis 500 19 9 Activo
7 Detroit 1 13 1 Activo
8 Detroit 2 12 8 Activo
9 Elkhart Lake 12 18 Activo
10 Iowa 16 8 Activo
11 Toronto 5 7 Activo
12 Mid-Ohio 16 20 Accidente/Fuera de Pista
13 Pocono 18 5 Activo
14 Texas 18 10 Activo
15 Watkins Glen 3 5 Activo
16 Sonoma 9 10 Activo


EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)

«La falta de un coequipero permanente no le restó velocidad durante los fines de semana de carreras; basta con ver el hecho que solo en dos ocasiones quedó fuera de la segunda fase de clasificaciones en circuitos mixtos. El problema fue que en Alabama, Elkhart Lake, el Gran Premio de Indy y Watkins Glen (aunque en esta última se recuperó), se involucró en incidentes muy tempranos que condenaron su resultado, además del incidente con Sato en Mid-Ohio. Todos esos detalles le impidieron pelear por el Top 10 general de nueva cuenta, un hecho que necesitaba el equipo de KV, cuyo futuro es incierto al momento. Bourdais también demostró consistencia en óvalos (se quedó a dos vueltas de llegar al final de la Indy 500 sin detenerse, igual que Rossi), lo que lo hizo uno de los personajes más constantes de la campaña. A pesar de que cambia a Dale Coyne y sus aero kits Honda para 2017, la continuidad en la relación con su ingeniero Olivier Boisson y el reencuento con Craig Hampson, de sus días en Newman-Haas, podrían advertir varias sorpresas para 2017″.

EL MEJOR MOMENTO

Detroit 1. Una brillante estrategia, sumada a las banderas amarillas y problemas de contendientes, le dieron la 35ta victoria de su trayectoria.

FOTO: Chris Jones/INDYCAR

EL PEOR MOMENTO
Los arranques. En Barber, Indianapolis (en foto), Elkhart Lake y Watkins Glen se involucró en incidentes muy tempranos.

El G.P. de Indy, donde chocó con Tony Kanaan (FOTO: Jim Haines/INDYCAR)

Un comentario en “Resumen 2016: Sébastien Bourdais”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s