![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
Simon Pagenaud se ha llevado todo este domingo, convirtiéndose así en campeón de la serie IndyCar en 2016.
El piloto francés dominó el Grand Prix of Sonoma de este domingo, tras arrancar en la pole y superar sin problemas al resto de sus rivales y ahorrando el suficiente combustible al final; el rebase por el triunfo ocurrió cuando Helio Castroneves ingresó a pits con 16 vueltas restantes.
Además, no tuvo que preocuparse de su coequipero Will Power, quien tuvo una falla en el embrague que provocó que su coche se apagara en la zona de las «esses», por lo que perdió ocho vueltas entre que fue llevado a los pits y repararan el desperfecto.
El australiano quedó en vigésimo sitio, solo por delante de Conor Daly y Spencer Pigot, quienes se retiraron por problemas mecánicos.
Las últimas 20 vueltas se caracterizaron por el ahorro que tuvieron que hacer los lideres, pero eventualmente todos llegaron sin complicaciones.
Con este resultado, Pagenaud, con 32 años de edad, se convierte en el tercer francés en ganar un titulo nacional de automovilismo de monoplazas, siguiendo los pasos de Gaston Chevrolet (1920) y Sébastien Bourdais (2004, 2005, 2006 y 2007). Para su escudería, Team Penske, es su 14to titulo, el cual festejan en el marco de su 50 aniversario.
En total logró cinco victorias, siete poles y ocho podiums de 16 posibles.
En la carrera, que a pesar de los problemas de Pigot y Daly fue ineventual, fue escoltado por Graham Rahal y el colombiano Juan Pablo Montoya, quienes cierran el año de la manera más digna luego de resultados irregulares. Alexander Rossi fue quinto, cerrando una campaña que incluyó la victoria en las «500 Millas de Indianapolis» y el trofeo de «Novato del Año».
Ryan Hunter-Reay finalizó cuarto a la vez que Carlos Muñoz llegó en el sitio 15.
INDYCAR SERIES 2016
RESULTADOS: GO PRO GRAND PRIX OF SONOMA
P | PILOTO | PILOTO/EQUIPO | VTAS/DIF |
1 | Simon Pagenaud | Penske/Chevrolet | 85 vueltas |
2 | Graham Rahal | Rahal/Honda | a 3.252 s. |
3 | Juan Pablo Montoya | Penske/Chevrolet | a 18.015 s. |
4 | Ryan Hunter-Reay | Andretti/Honda | a 29.722 s. |
5 | Alexander Rossi (N) | Andretti Herta/Honda | a 30.664 s. |
6 | Josef Newgarden | Carpenter/Chevrolet | a 32.275 s. |
7 | Helio Castroneves | Penske/Chevrolet | a 32.849 s. |
8 | Marco Andretti | Andretti/Honda | a 34.300 s. |
9 | Charlie Kimball | Ganassi/Chevrolet | a 34.935 s. |
10 | Sébastien Bourdais | KVSH/Chevrolet | a 43.896 s. |
11 | Mikhail Aleshin | Schmidt/Honda | a 49.324 s. |
12 | James Hinchcliffe | Schmidt/Honda | a 41.130 s. |
13 | Tony Kanaan | Ganassi/Chevrolet | a 52.179 s. |
14 | Takuma Sato | Foyt/Honda | a 52.633 s. |
15 | Carlos Muñoz | Andretti/Honda | a 56.675 s. |
16 | Max Chilton (N) | Ganassi/Chevrolet | a 1:09.258 m. |
17 | Scott Dixon | Ganassi/Chevrolet | a 1:21.111 m. |
18 | Jack Hawksworth | Foyt/Honda | a 1 vuelta |
19 | RC Enerson (N) | Coyne/Honda | a 1 vuelta |
20 | Will Power | Penske/Chevrolet | a 8 vueltas |
21 | Conor Daly (N) | Coyne/Honda | a 49 vueltas (Mecánico) |
22 | Spencer Pigot (N) | Carpenter/Chevrolet | a 50 vueltas (Mecánico) |
si, pero se entiende por ellos, pero en el caso de nuestro idioma no, sobre todo en la transmisiones de SPEED Channel le decian Simon (al menos es mas parecida a la pronuciacion francesa).
Me gustaMe gusta
Así lo adoptaron también los relatores en inglés.
Me gustaMe gusta
Yo creo que la licencia para retransmitir la señal,la tendria que tener un Canal de un pais Latinoamericano, y de alli distribuir por igual y en vivo a todos, y no depender de un Canal de EE.UU, que tiene otros deportes y prioridades. Argentina.
Me gustaMe gusta
En Argentina no pudimos ver el final de campeonato en directo, ya que ESPN pasó la carrera a la una de la mañana del lunes. Ese canal le falta el respeto a los aficionados al automovilismo.
Me gustaMe gusta
¿por que los relatores de espn le dicen saimon cuando el piloto es frances?
Me gustaMe gusta