![]() |
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Media |
Simon Pagenaud continúa con el mejor momento de su carrera dentro de la IndyCar; este viernes ganó su segunda pole position consecutiva de 2016, en esta ocasión para el Grand Prix de Indianapolis.
El francés se benefició de la ausencia de sus coequiperos de Team Penske, así como de Scott Dixon (Ganassi) en la última fase de la clasificación e implantó un récord de pista: 1:08.686 m., venciendo a Charlie Kimball, quien por primera vez en su trayectoria arrancará en la primera fila de salida.
Pagenaud, quien ahora se coloca 49 puntos delante de Dixon en el certamen, intentará ser el primer piloto en ganar tres carreras consecutivas desde que Will Power se llevó las últimas dos fechas de 2013 y la primera de 2014. Él mismo ganó en este trazado hace un par de años.
Las sorpresas estuvieron a la orden del día en la sesión, debido a que Juan Pablo Montoya, Dixon y Power, se quedaron fuera de la lucha por la posición de privilegio por diferentes circunstancias, dejando la puerta abierta para que Graham Rahal, James Hinchcliffe, Josef Newgarden y Jack Hawksworth completaran, en ese orden, las primeras seis posiciones de la grilla. Inicialmente este fue el orden final, pero tanto Rahal como Newgarden no pasaron la inspección técnica post-clasificación, por lo que perdieron sus tiempos e iniciarán en las posiciones 24 y 25.
Con estas sanciones Montoya, quien fue sancionado por ignorar una bandera a cuadros en la primera porción de la clasificación, arrancará desde el sexto lugar, justo por delante del neozelandés, mientras el australiano lo hará desde el sitio 10.
Otro que tampoco tuvo una buena jornada fue Helio Castroneves, quien no pasó de la Q1 y se conformó con la 15ta casilla, aunque. En principio, tres pilotos propulsados por Honda se habían colocado en el Top 6 cuando salga la bandera verde, lo que a pesar de las sanciones esto puede ser el inicio de una buena racha rumbo a las “500 Millas de Indianapolis”.
Los cambios hicieron que Carlos Muñoz y Gabby Chaves, quienes tampoco tuvieron un buen día, se ubicaran en los puestos 17 y 23, respectivamente, aunque se quedaron a tres y seis décimas del corte en su respectivo grupo.
El mejor debutante en la parrilla fue Max Chilton, quien con Ganassi partirá 11mo, a lado de Alexander Rossi; por su parte, Matthew Brabham hará su presentación en la IndyCar desde el puesto 14.
La carrera inicia este sábado a las 15:40 hrs (Tiempo Local- ET)
INDYCAR SERIES 2016
PARRILLA DE SALIDA- GRAND PRIX OF INDIANAPOLIS (ACTUALIZADA)
P | PILOTO | EQUIPO/MOTOR | TIEMPO |
1 | Simon Pagenaud | Penske/Chevrolet | 1:08.686 m. |
2 | Charlie Kimball | Ganassi/Chevrolet | a 0.294 s. |
3 | James Hinchcliffe | Schmidt/Honda | a 0.744 s. |
4 | Jack Hawksworth | Foyt/Honda | a 0.827 s. |
5 | Tony Kanaan | Ganassi/Chevrolet | 1:09.251 m. (Q2) |
6 | Juan Pablo Montoya | Penske/Chevrolet | 1:09.264 m. (Q2) |
7 | Scott Dixon | Ganassi/Chevrolet | 1:09.401 m. (Q2) |
8 | Sébastien Bourdais | KVSH/Chevrolet | 1:09.443 m. (Q2) |
9 | Mikhail Aleshin | Schmidt/Honda | 1:09.677 m. (Q2) |
10 | Will Power | Penske/Chevrolet | 1:09.929 m. (Q2) |
11 | Max Chilton | Ganassi/Chevrolet | 1:09.328 m. (Q1, G1) |
12 | Alexander Rossi | Andretti Herta/Honda | 1:09.147 m. (Q1, G2) |
13 | Helio Castroneves | Penske/Chevrolet | 1:09.494 m. (Q1, G1) |
14 | Matthew Brabham | Murray-KV/Chevrolet | 1:09.294 m. (Q1, G2) |
15 | Ryan Hunter-Reay | Andretti/Honda | 1:09.527 m. (Q1, G1) |
16 | JR Hildebrand | Carpenter/Chevrolet | 1:09.437 m. (Q1, G2) |
17 | Carlos Muñoz | Andretti/Honda | 1:09.645 m. (Q1, G1) |
18 | Spencer Pigot | Rahal/Honda | 1:09.459 m. (Q1, G2) |
19 | Marco Andretti | Andretti/Honda | 1:09.747 m. (Q1, G1) |
20 | Takuma Sato | Foyt/Honda | 1:09.465 m. (Q1, G2) |
21 | Alex Tagliani | Foyt/Honda | 1:10.410 m. (Q1, G1) |
22 | Conor Daly | Coyne/Honda | 1:09.479 m. (Q1, G2) |
23 | Gabby Chaves | Coyne/Honda | 1:09.772 m. (Q1, G2) |
24 | Graham Rahal | Rahal/Honda | Sin tiempo |
25 | Josef Newgarden | Carpenter/Chevrolet | Sin tiempo |
Que buena que esta esta categoria, los 6 primeros de equipos distintos, ademas 3 Chevrolet y 3 Honda. La Formula 1 deberia mirar para estos lados, para ver como se hace una categoria competitiva.Argentina.