![]() |
Saavedra buscará este año su primera victoria en la IndyCar. |
Los colombianos están con todo en la categoría más rápida del mundo y hoy se confirmó el tercer piloto colombiano para la temporada 2014 y es el bogotano Sebastian Saavedra, que entra en el lugar de Simona de Silvestro en el equipo KV Racing Technology.
Ex Indy Lights, Saavedra, que hoy realizó su primera prueba con su nuevo equipo en el Sonoma Raceway, en California, será el dueño del segundo auto y por segundo año consecutivo será compañero de equipo del francés Sebastien Bourdais, cuatro veces campeón de la extinta CART/Champ Car.
La buena relación de Saavedra con el dueño del equipo, Jimmy Vasser, es sin dudas una de las causas para que se una al equipo.
“Con Jimmy Vasser tenemos una relación desde hace dos años para ver sí hay posibilidades de trabajar juntos. El equipo mostró interés por mí desde el final de la temporada pasada”, dijo Saavedra en la primer podcast del año de IndyCar al día.
El KV Racing Technology es el quinto equipo para el colombiano desde que corre en la IndyCar Series. Ya corrió para Bryan Herta Autosport, Conquest Racing, Andretti Autosport y Dragon Racing.
Podría haber un cuarto piloto colombiano para esté año y es el joven Carlos Huertas, que probó dos veces con el equipo Panther Racing.
Muy bueno lo de Saavedra, aunq todavia esperamos que brille , Carlos Muñoz con un recorrido similar esta mas laureado, y alguno me puede colaborar con 2 consultas 1. Hasta que fecha se pueden confirmar pilotos y 2. (respecto a la anterior tambien) el equipo Panther cuando va a avisar el piloto, será C. Huertas?
Que bueno que los colombianos estemos incursionando en este deporte, esto trae consigo progreso, desarrollo y sobre todo clase para colombia…. Asi mismo otros deportes deben ser conquistados como es el Voley, Rugby y motociclismo.
Estoy de acuerdo, la Indy Cars Series,es una categoria barbara, ademas el Dallara DW es muy bonito, deberia transitar por America, hace muchos años estubo en mi pais, el el ovalo de Rafaela. Deberia ser la categoria fuerte de este continente. Gracias.Argentina.
muy buena noticia para el automovilismo latinoamericano y en especial al colombiano, la indycar debería ser mas una categoría que incluya a toda américa, con carreras en mexico, argentina y brasil, pues son los paises que cuentan con las pistas necesarias para dichas carreras, ademas con pilotos argentinos, mexicanos.