Los récords están para romperse y Rick Mears estará en paz si Scott Dixon lo iguala en cantidad de pole positions este fin de semana en las «500 Millas de Indianápolis».
Seguir leyendo Dixon puede igualar a Mears en récord de poles en Indy 500Archivo de la etiqueta: Rick Mears
Estadísticas de la 105º Indianápolis 500
Estadísticas proporcionadas por IndyCar
Seguir leyendo Estadísticas de la 105º Indianápolis 500Hitos a conmemorar en 2019
En 2019, el mundo de la IndyCar y sus seguidores recordarán algunos de los sucesos que han marcado la historia de la especialidad. Seguir leyendo Hitos a conmemorar en 2019
GALERÍA: Los estadounidenses ganadores con Penske
La consagración de Josef Newgarden puede ser el inicio de una era prometedora para el futuro de Team Penske. Seguir leyendo GALERÍA: Los estadounidenses ganadores con Penske
GALERÍA: Las 250 poles de Team Penske
No hay equipo más exitoso en el paddock de la IndyCar Series que Team Penske. Numérica, histórica y realísticamente. Seguir leyendo GALERÍA: Las 250 poles de Team Penske
GALERÍA: La historia de Team Penske
Team Penske es sinónimo de historia, de éxitos y de leyendas. No solo por los pilotos que han pasado por sus filas, sino también por los recuerdos de sus autos. Seguir leyendo GALERÍA: La historia de Team Penske
EFEMÉRIDES: 9 de abril
Participante en 62 eventos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos de 1953 a 1960 con los equipos Racing Associates, John Wills, Peter Schmidt, Dr. Sabourin y George Leitenberger.
Logró 10 pole positions, siete victorias y 38 Top 10’s, por lo que obtuvo el mote «The Flying Scot»; quedó tercero en la puntuación de 1955. Además se le acredita como el primer piloto en completar una carrera de 100 millas en un óvalo de tierra en menos de una hora (Langhorne, 1957).
En ocho participaciones en las «500 Millas de Indianapolis», arrancó primero y terminó tercero en 1959, su mejor producción.
A pesar de lograr múltiples títulos en sprint cars, falleció en uno de estos vehículos el 24 de septiembre de 1960, durante un accidente en Allentown, Pennsylvania, de donde era originario.
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
Participante en 34 eventos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos en 1994, 1995 y 2014 (33 en CART, uno en IndyCar) con los equipos Forsythe Green/Green Racing y Schmidt Peterson Motorsports.
Ganador de cinco eventos, entre ellos las «500 Millas de Indianapolis» de 1995; además fue campeón de la serie CART/IndyCar en ese año con cuatro victorias, siete podiums y seis pole positions, finalizando once puntos delante de Al Unser Jr.. Fue «Novato del Año» en la categoría en 1994.
Después de su paso por múltiples categorías, incluyendo la Fórmula Uno en la que se coronó en 1997, hizo un regreso a Indy en 2014, en la que inició 27mo y terminó 14to.
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
FOTO: Motorsports Hall of Hame |
![]() |
Lloyd Ruby (FOTO: The Henry Ford/Old Racing Cars) |
El debutante Paul Tracy logró la victoria en su presentación en la que hoy se conoce como Indy Lights, la cual inauguró la tercera temporada de su historia en Phoenix, Arizona.
El canadiense de 19 años, manejando para Ron Hemelgarn, sobrevivió a un accidente entre sus rivales principales para adjudicarse el único triunfo de esa temporada; Calvin Fish (Shierson) fue el único en poder seguirle el paso, al llegar segundo a cuatro décimas, mientras Wally Dallenbach Jr. (Colorado Connection) completó el podium.
Tracy evitó el accidente entre el poleman Jeff Andretti (Hemelgarn) y Michael Chandler (Leading Edge), quienes durante un reinicio en la vuelta 5 se tocaron y chocaron en la recta principal, involucrando a otros tres autos que iban en el Top 10; la suciedad provocó la salida de una bandera roja además de que el evento terminó por tiempo, completando 78 giros en 45 minutos.
El venezolano Giovanni Fontanesi (Agapiou) arrancó 16to y culminó noveno.
Rick Mears se llevó la bandera a cuadros en el óvalo de Phoenix por segunda ocasión en su trayectoria, en el marco de la primera fecha del calendario de CART de 1989.
El volante de Team Penske aplastó a sus rivales con su Penske PC-18 con motor Chevrolet 265A V8t, al largar desde la pole position, liderar 93 de las 200 vueltas pactadas y terminar un giro por delante del segundo lugar, Al Unser Jr. (Galles), para su 24to éxito en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos. Su coequipero, el campeón reinante Danny Sullivan, completó el podium.
![]() |
FOTO: Jerry Winker |
Emerson Fittipaldi (Patrick/Ganassi), quien a la postre sería campeón del serial, se recuperó tras un golpe en la clasificación para quedar 5to en su auto de reserva mientras el mexicano Bernard Jourdain (Andale) se retiró a causa de un accidente; sólo hubo un debutante, el italiano Guido Dacco (Coyne), quien corrió en Indy Lights el año previo.
Uno de los ausentes en el evento fue Tom Sneva (Vince Granatelli), quien sufrió una conmoción a causa de un accidente durante las clasificaciones; el veterano estadounidense, ya piloto de medio tiempo, haría siete carreras en ese año.
Al Unser Jr. se llevó la bandera a cuadros por sexta y última vez en las calles de Long Beach, sede de la cuarta fecha de la serie CART en 1995.
El piloto de Nuevo México arrancó en cuarto puesto y, aunque rozó el muro durante las primeras vueltas, se benefició de un accidente entre Gil de Ferran (Hall) y Paul Tracy (Penske) para superar a Michael Andretti (Newman-Haas), con quien tuvo una intensa pelea hasta el giro 55 de 90, cuando este último intentó recuperar el liderato pero terminó en una salida de emergencia; fue su 20ma victoria en eventos sancionados por CART y 28vo histórico.
![]() |
FOTO: Brandon Lingle |
Con este resultado, cuatro diferentes pilotos se adueñarían de las primeras cuatro carreras del año: Jacques Villeneuve en Miami, Tracy en Australia, Robby Gordon en Phoenix y Unser Jr. en Long Beach; sin embargo, el líder general fue Scott Pruett (Patrick), quien aprovechó los problemas del resto para llegar en segundo.
Teo Fabi (Forsythe) quedó tercero para subir al podium por última vez en su trayectoria; ambos aprovecharon los problemas del debutante Christian Fittipaldi (Walker), quien era segundo hasta que su auto quedó parado con dos vueltas restantes, y Eddie Cheever Jr. (Foyt), quien se quedó sin combustible en la última vuelta. Luego de una salida adicional de pista, Andretti fue noveno de una parrilla de 28 máquinas.
Long Beach fue el debut del mexicano Carlos Guerrero (Dick Simon), quien con su posición 11 sumó sus únicos dos puntos en la categoría; su compatriota Adrián Fernández (Galles) quedó 18vo luego de muchos problemas mecánicos. El chileno Eliseo Salazar (Simon) se retiró por fallas eléctricas.
El mal clima forzó la posposición de la segunda fecha de la serie CART en el año 2000, la cual sería en Nazareth Speedway.
![]() |
FOTO: SpeedCenter/Peter Burke |
La sorpresiva caída de nieve en el óvalo de 1 milla de longitud provocó que la competencia se reagendara para el 27 de mayo, un día antes de las «500 Millas de Indianapolis» de la IRL; Juan Pablo Montoya (Ganassi) había logrado la pole, su primera con un motor Toyota.
El camino hacia la tercera corona consecutiva de Sébastien Bourdais comenzó de forma exitosa al ganar de nueva cuenta el Gran Premio de Long Beach de la serie Champ Car.
El francés de Newman-Haas Racing obtuvo la pole y lideró 70 de las 74 vueltas programadas, cediendo únicamente el liderato durante una serie de detenciones en pits, para su 17ma victoria en la categoría. Para la escudería fue su 5to triunfo en las calles californianas.
Justin Wilson (RuSport) y Alex Tagliani (Team Australia) completaron el podium en un evento que vio un accidente múltiple de cinco vehículos: en la primera curva, Mario Domínguez empujó a su coequipero en Forsythe Racing, Paul Tracy, quien se llevó de encuentro a Bruno Junqueira (en su regreso tras su accidente en Indianapolis), AJ Allmendinger y Oriol Serviá.
El mexicano seguiría en carrera, pero tras otro encuentro con Tracy fechas después, dejaría el equipo.
La carrera vio el debut de Jan Heylen (7mo con Dale Coyne y cuatro vueltas lideradas), Katherine Legge (8va con PKV), Antonio Pizzonia (10mo con Rocketsports) y Dan Clarke (11mo con HVM). Además, fue la última participación de Jimmy Vasser en eventos sancionados por Champ Car, quien abandonó por fallas mecánicas.
EFEMÉRIDES: 8 de abril
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
– Derrick Walker (8 de abril de 1945)
Vicepresidente de Operaciones de Team Penske de 1980 a 1987, y de Porsche Motorsports de 1988 a 1990; dueño de equipo en las series CART/Champ Car e IRL/IndyCar de 1991 a 2008 y Presidente Deportivo y de Competición de la IndyCar Series de mayo de 2013 a agosto de 2015.
Fundador de Walker Racing, escudería que ganó cinco competencias en la serie CART/Champ Car: Michigan 1992 con Scott Goodyear, Phoenix y Cleveland 1995 con Robby Gordon, Portland 1999 con Gil de Ferran y Las Vegas 2007 con Will Power; su mejor resultado en las «500 Millas de Indianapolis» fue segundo en 1992, cuando Goodyear quedó cerca de vencer a Al Unser Jr., y en 1995 con Christian Fittipaldi.
La escuadra nació después de que Walker absorbiera los activos de Porsche Motorsports, que ganó en una oportunidad con Teo Fabi (Mid-Ohio 1989); su mejor resultado en campeonatos fue segundo en 1997 con De Ferran. De 2004 a 2007 el equipo se llamó Team Australia, la cual quedó cuarta en 2007 con Power. Tras la reunificación, Walker Racing se concentró en autos deportivos.
En 2012, Walker llegó a Ed Carpenter Racing como Manager General, obteniendo triunfo en la final de Fontana; después ocupó el cargo de Presidente de Competición y Deportivo de la serie, acreditándosele la llegada de los aero kits Honda y Chevrolet, pero siendo duramente criticado por decisiones como la de las clasificaciones para las «500 Millas de Indianapolis» en 2015 y decisiones de competencias.
![]() |
FOTO: Doug Mathews/INDYCAR Media |
AJ Foyt ganó la primera ronda del certamen de USAC de 1962, la cual se corrió en Trenton Speedway, en Nueva Jersey.
El texano, a bordo del Bowes «Seal Fast» Special (un chassis Meskowski con motor Offy), clasificó segundo pero le tomó seis vueltas superar al poleman Don Davis; al final lideró 74 de los 100 giros programados.
Parnelli Jones (Agajanian) y Rodger Ward (Wilke) completaron el podium en un día en el que 14 de los 22 participantes terminaron la prueba.
![]() |
FOTO: INDYCAR Media |
![]() |
FOTO: Ric McCoy/Pinterest |
– INDY RACING LEAGUE: INFINITI GRAND PRIX OF MIAMI (8 de abril de 2001)
![]() |
FOTO: Archivo INDYCAR |
![]() |
FOTO: Archivo INDYCAR |
EFEMÉRIDES: 28 de marzo
![]() |
FOTO: Shawn Payne/INDYCAR Media |
Don Branson logró su primera de tres victorias en 1965, en el marco de la primera fecha del campeonato de USAC, celebrado en el óvalo de Phoenix, Arizona.
El volante de Don Wilke aprovechó los problemas de su coequipero Rodger Ward con 26 vueltas restantes para conseguir el tercer triunfo de su trayectoria y primero desde 1962 (Trenton); el vehículo con el que se dirigió a la bandera de cuadros fue el dominante Watson-Offy.
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
Jim McElreath (Zink) y Ronnie Duman (Flynn) completaron el podium, en una carrera que vio a sólo 10 de los 24 inscritos terminar el recorrido. Parte de la definición se descifró cuando el poleman AJ Foyt (Ansted-Thompson Racing) se retiró en el giro 41 de 150 programados por fallas en la suspensión; Ward abandonó tras liderar 50 vueltas cuando el motor Ford de su chassis Watson expiró (recordando que no siempre los pilotos de un mismo equipo usaban la misma combinación).
Branson fue el primero de 10 pilotos que ganarían al menos una carrera durante esa temporada.
Al Unser inició la temporada 1970 de USAC con victoria en Phoenix, Arizona.
El estadounidense, perteneciente a la escudería de Vel Miletich y Parnelli Jones, inició con el pie derecho el año de su primera corona al liderar 136 de las 150 vueltas en el óvalo de 1 milla de longitud, venciendo por un considerable margen a su hermano Bobby Unser (Ralph Wilke); Lloyd Ruby (Gene White) completó el podium.
La carrera fue el debut del «Johnny Lightning Special», un Colt-Ford que ganaría las «500 Millas de Indianapolis» en 1970 y 1971 gracias a Unser Sr.
![]() |
FOTO: Clay Dean |
Sólo nueve de los 24 competidores vieron la bandera a cuadros; entre los retiros destacaron el campeón reinante Mario Andretti (Granatelli), quien tuvo un problema de motor pasada la mitad del recorrido, y Gordon Johncock, uno de los varios en accidentarse.
Rick Mears comenzó de forma casi perfecta la defensa de su bicampeonato al ganar la apertura de la serie CART en 1982, en el óvalo de Phoenix, Arizona.
El miembro de Team Penske logró la pole y dominó convincentemente la competencia con el PC-10 Cosworth, aunque lideró 139 de las 150 vueltas pactadas; Mario Andretti (Patrick) y el coequipero de Mears, Kevin Cogan, completaron el podium. Mears llegó así a 14 victorias en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos.
![]() |
FOTO: 500Legends.com |
La competencia vio el debut de dos personajes sobresalientes en el deporte: Bobby Rahal (TrueSports) y Chip Ganassi (Rhoades), aunque el primero abandonó apenas en el giro 35 mientras el segundo no pudo largar; asimismo, fue la quinta y última aparición de Hurley Haywood, legendaria estrella en sports cars, quien logró la décima ubicación con Herb Wysard.
11 de los 22 autos terminaron la carrera; entre los retiros figuró el del mexicano Josele Garza (Psachie Garza).
Asimismo, aprovechó el criterio de desempate por victorias con Greg Moore (1 vs 0) para asumir el liderato general por primera ocasión en su trayectoria.
![]() |
FOTO: Sutton |
Unser Jr. y Gil de Ferran (Walker Racing) completaron el podium en una competencia que vio largar a 30 autos, la mayor cantidad en una fecha de la categoría, sin contar las «500 Millas de Indianapolis», desde Elkhart Lake en 1994 (en la que también se inscribieron 30) y en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos desde la IRL en Las Vegas 1997 (donde hubo 31). Alrededor de 55 mil aficionados estuvieron presentes.
![]() |
FOTO: Sutton |
Scott Goodyear le dio a Panther Racing su primera victoria en la Indy Racing League, durante la segunda fecha de la temporada 1999, disputada en Phoenix, Arizona.
El canadiense no tuvo problemas para liderar 134 de las 200 vueltas agendadas y terminar 4.7 segundos delante de Jeff Ward (Pagan Racing) para obtener su primer triunfo en eventos sancionados por IRL y el tercero en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos, rompiendo una sequía de casi cinco años (Michigan en julio de 1994 por parte de CART).
![]() |
FOTO: The Indianapolis Star |
De esta forma, asumió el liderato del certamen con 18 puntos de ventaja sobre Ward y 30 por delante de Eddie Cheever Jr. (Cheever), quien estuvo al frente por 22 giros hasta que chocó con Buddy Lazier (Hemelgarn) mientras lideraba, arruinando sus esperanzas de seguir invicto tras su victoria en Orlando.
Ward y Robbie Buhl (Sinden Racing) completaron el podium; Roberto Moreno, en su primera aparición en la categoría, partió cuarto y llegó sexto con Truscelli Racing. Scott Sharp (Kelley Racing), ganador defensor, fue octavo.
El poleman Greg Ray (Team Menard) no pudo liderar vueltas y se accidentó cerca de la mitad del recorrido; situación similar para Roberto Guerrero (Price Cobb), quien se pegó en el reinicio siguiente. En tanto, Eliseo Salazar (Nienhouse) se retiró por fallas mecánicas.
Jean Karl «JK» Vernay se alejó del caos para ganar en su debut dentro de la Indy Lights, la cual abrió la campaña 2010 en St. Petersburg.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media |
Manejando para Sam Schmidt Motorsports, el piloto francés fue uno de los pocos en no tener complicaciones en una carrera pasada por agua y que en su momento forzó a la aparición de la bandera roja. Vernay largó segundo pero tomó ventaja de los problemas de James Hinchcliffe (Team Moore) y Sebastián Saavedra (Herta) para liderar 31 de las 35 vueltas programadas.
![]() |
Pole y decepción de Hinchcliffe (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media) |
Jan Heylen (Neil Enerson), ex Champ Car, finalizó segundo en su única participación histórica en la telonera de la IndyCar, más de 11 segundos detrás de Vernay pero manteniendo a raya a Stefan Wilson (Herta), quien también se estrenaría en el podium.
Gustavo Yacamán (CAPE Motorsports) se recuperó de una salida de pista para finalizar quinto mientras Saavedra, quien inició tercero, trompeó durante la parte inicial y se accidentó con 10 giros restantes. Hinchcliffe había logrado la pole pero fue golpeado en la primera curva por su compatriota Philip Major (Schmidt), quien intentó pasar del noveno al primer sitio en una parrilla de 16 coches.
![]() |
Carmen Jordá (FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR Media) |
La carrera marcó el debut de varios pilotos, como el caso de los españoles Carmen Jordá (11ma con Andersen Racing, a dos vueltas del ganador) y Adrián Campos Jr. (abandono por accidente en la vuelta 1 con Team Moore).
En el debut de piloto y equipo en la categoría, Ed Jones dominó la apertura de temporada en la renovada Indy Lights, en las calles de St. Petersburg.
El piloto de Emiratos Árabes Unidos, con un auto de Carlin Racing, se adjudicó la pole y lideró las 30 vueltas pactadas en la primera válida del fin de semana, superando por 3.7 segundos a Jack Harvey (Schmidt Peterson); Spencer Pigot (Juncos Racing) completó el podium.
![]() |
FOTO: John Cote/Road to Indy |
La carrera marcó el inicio de una nueva etapa en la serie gracias a la llegada del nuevo chassis Dallara IL-15 y de los motores Mazda MZR-R de 4 cilindros y 2.0 litros turbocargado, así como de la llegada de Cooper Tires como la llantera oficial.
De los 13 vehiculos inscritos, dos fueron manejados por latinoamericanos: el colombiano Juan Piedrahita (sexto con Belardi) y el puertorriqueño Félix Serrallés (Belardi), quien abandonó en la primera vuelta tras un contacto que le propinó Max Chilton (Carlin).
Debe estar conectado para enviar un comentario.