Rick Mears (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)

Dixon puede igualar a Mears en récord de poles en Indy 500

Los récords están para romperse y Rick Mears estará en paz si Scott Dixon lo iguala en cantidad de pole positions este fin de semana en las «500 Millas de Indianápolis».

De no haber problemas, el neozelandés tiene la primera oportunidad de igualar al estadounidense con seis posiciones de privilegio en el clásico del Mes de Mayo y, dependiendo del desarrollo de la sesión de este domingo.

En el proceso, también reafirmarse como el polesitter más rápido en la historia de la competencia, algo que hizo el año pasado al registrar 234.046 mph en su intento de calificación definitivo.

Mears, quien se hizo de los honores en 1979, 1982,, 1986, 1988, 1989 y 1991, quedará un poco celoso de que habrán pasado 33 años para que alguien lo igualara en cantidad de poles, pero reconoce la habilidad del multicampeón de IndyCar a la hora de buscar el lugar más preciado en la parrilla de salida.

«Si pasa, pasa», expresó la leyenda californiana este viernes, en rueda de prensa.

«Quisiera mantenerme con él? Por supuesto. Pero si lo logra, se lo ha ganado. El trabajo que él ha hecho para llegar a esa posición, definitivamente respeto eso».

«Por un lado, estaría feliz por él, por el trabajo que ha estado haciendo, pero por otro, me gustaría quedarme con él».

Dixon, poleman en 2008, 2015, 2017, 2021 y 2022, parte como favorito para repetir en las calificaciones de este fin de semana, ya que hasta ahora es Chip Ganassi Racing la escuadra con las mejores referencias en los entrenamientos.

Esto lo pondría en una posición única en la historia, ya que nadie ha logrado tres pole positions consecutivas en la Indy 500; doce pilotos distintos sólo ligaron dos al hilo en 106 ediciones.

Sin embargo, insiste en que los detalles que se combinan a nivel colectivo son los que construyen un programa tan competitivo como el suyo, algo que se ha mostrado durante la semana y que, incluso, ha generado una batalla interna muy interesante.

Tanto a él como a Alex Palou les cambiaron motores entre el viernes y el sábado.

«Creo que venir con un equipo como éste y el esfuerzo que ponen en él, definitivamente es un privilegio salir todos los días con autos tan rápidos. Y vuelvo a pensar, a este punto, es la preparación antes de llegar al día siguiente», mencionó el ganador de 2008 el viernes.

«Ayer fue muy importante. Hoy va a ser muy importante. Sólo trato de entender lo que necesita hacer y lo que necesita para lograr cada ejecución. Sentirse cómodo es lo más importante, y luego tener confianza en todo tu equipo, en todo tu paquete y asegurarte de realizar los cambios correctos».

«Afortunadamente, hoy en día hay muchas herramientas para predecir qué hará el clima, en cuanto a la carga aerodinámica, lo que debe hacer. Antes, cuando empecé, era un poco diferente a ahora».

Dixon (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
Dixon (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

Mears, el primer piloto en romper la barrera de 220 millas por hora en calificaciones (1988), recordó la manera en la que se gestionaban estos fines de semana en su época, misma an la que los reglamentos permitían cambios ilimitados de piezas y no había restricciones.

Incluso, los monoplazas de hace unas décadas eran menos sofisticados, pero se manejaban de forma más difícil; pese a esto

«Desde el punto de vista del piloto, siempre fue muy divertido», dijo. «Siempre querías ver números que nunca antes habías vistos en cuanto a rpm, velocidades o cualquiera que sea el caso. Pero todo es relativo. Ellos hacen lo mismo y tratan de lograr lo mismo sin importar el rango de potencia que tengan».

«Todavía estás tratando de quitar (carga arodinámica) suficiente para llegar al límite y aguantar la respiración más tiempo que los demás, o conseguir que vaya más libre, o cualquiera que sea el caso, por lo que todavía estás aguantando».

«Todo es relativo en ese sentido, pero siempre fue divertido tener un poco más y ver algunos números que no has visto en todo el mes».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s