![]() |
Trabajos en Brasil (Foto: Facebook IndyCar) |
Poco a poco comienza la actividad en las series de automovilismo en el mundo, y la IndyCar no es excepción, ya que los equipos se preparan para armar sus equipos rumbo a la temporada 2015, la cual comienza en Brasilia, Brasil.
A continuación, presentamos algunas de las novedades surgidas durante el invierno y noticias a seguir durante las próximas semanas.
1. Desde el 29 de marzo, fecha de la segunda carrera del año en St. Petersburg, la categoría utilizara los nuevos componentes aerodinámicos denominados «aero-kits», por lo cual el primer test colectivo y visible al público será el 16 y 17 de marzo en Barber, Alabama; desde noviembre las escuadras hicieron pagos para poder adquirirlos. Las manufactureras deberán haber entregado los kits para circuitos no ovales para el 1 de marzo, mientras que para los de los óvalos tienen hasta el 1 de abril.
Tanto Chevrolet como Honda tan probado sus componentes de manera «secreta» dentro del rango estipulado entre el 6 de octubre del año pasado y hasta el 18 de enero (es decir, este domingo), día en el que la homologación deberá congelarse. A diferencia del reglamento de la FIA con sus plantas de potencia, INDYCAR estipuló en un principio las fechas para restringir el desarrollo de las autopartes.
Ahora, queda esperar el desempeño y la apariencia visual que las dos marcas presenten dentro de dos meses.
Los equipos y pilotos, por su parte, comenzarán entrenamientos privados desde finales de mes.
2. Todo parece indicar que los avances en la construcción de los dos nuevos eventos que la serie incluyó para este año, Brasilia y Nueva Orleans, van viento en popa; el Autódromo Internacional Nelson Piquet, sede de la carrera inaugural de la campaña (7 de marzo, dentro de 53 días), continúa en el proceso de pavimentación y cambio de los guardrails. Los boletos para el evento ya están a la venta, en la página http://www.livepass.com.br/indy (ver más información aquí).
Este miércoles el equipo Chip Ganassi, con Tony Kanaan y Scott Dixon, se convirtieron en los primeros pilotos en rodar en el NOLA Motorsports Park, el cual albergará la carrera del 12 de abril.
![]() |
Foto: Twitter (@chibaNola) |
3. Mientras se esperan los últimos anuncios respecto a los equipos que todavía no tienen pilotos, han ocurrido movimientos importantes respecto a personal:
– Rob Edwards, quien fungía como Manager General del Schmidt Peterson Motosrsports desde que éste se llamaba FAZZT Racing, se ha integrado al Andretti Autosport como Jefe de Operaciones de Carrera e Ingeniería.
– Davey Hamilton deja de ser oficialmente socio de Sam Schmidt y Ric Peterson y ahora es Director General del Kingdom Racing; buscará colocar un auto para las «500 Millas de Indianapolis» así como para otras competencias en colaboración con alguna escuadra de tiempo completo.
– Simon Pagenaud llega al Team Penske junto con Ben Bretzman, su ingeniero en Schmidt.
– Mitch Davis, quien estuvo en el Rahal Letterman Lanigan Racing este año, ahora será quien dirija los esfuerzos de Jack Hawksworth en el segundo auto de AJ Foyt Racing; previamente se anunció al español Raúl Prados como ingeniero en jefe.
4. Ryan Hunter-Reay recibirá este miércoles el «Bay Borg», es decir, la réplica a escala del trofeo «Borg Warner» que lo acredita como ganador de las «500 Millas de Indianapolis» de 2014.
5. Dave Hollander, uno de los miembros originales del Safety Team de la antigua serie CART durante sus 29 temporadas de existencia, falleció el 9 de enero a los 66 años de edad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.