![]() |
FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media |
La mejor temporada de Josef Newgarden en la IndyCar Series, caracterizada por su primera pole y dos victorias, así como por llegar a la última fecha con posibilidades para ser campeón, es la que se analizará a continuación en nuestro resumen anual de fin de año.
El originario de Tennessee cumplió su cuarta campaña en la categoría más rápida del mundo y primera en la escudería renombrada CFH Racing. resultado de la unión de Sarah Fisher, Ed Carpenter y Wink Hartman, y fue protagonista al pelear de forma regular contra los equipos de punta, aunque ciertos errores junto con las circunstancias de la puntuación doble, lo relegaron a la séptima posición final.
NÚMEROS
Ranking: 7mo
Competencias: 16
Poles: 1 (Milwaukee)
Victorias: 2 (Alabama y Toronto)
Top 5’s: 5
Top 10’s: 9
Promedio en Clasificaciones: 8.4
Promedio en Clasificaciones: 8.4
Promedio de Resultados: 10.8
Abandonos: 3 (Detroit 2, Texas y Fontana)
Vueltas completadas: 2023 de 2232 (90.63%)
Vueltas lideradas: 345 (15.45%)
Puntos: 431 (a 125 de Scott Dixon)
RESULTADOS POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 10 | 12 | Activo |
2 | Nueva Orleans | 12 | 9 | Activo |
3 | Long Beach | 6 | 7 | Activo |
4 | Alabama | 5 | 1 | Activo |
5 | G.P. de Indianapolis | 12 | 20 | Activo |
6 | Indianapolis 500 | 9 | 9 | Activo |
7 | Detroit 1 | 18 | 8 | Activo |
8 | Detroit 2 | 6 | 21 | Accidente |
9 | Texas | 14 | 21 | Motor |
10 | Toronto | 11 | 1 | Activo |
11 | Fontana | 12 | 21 | Accidente |
12 | Milwaukee | 1 | 5 | Activo |
13 | Iowa | 7 | 2 | Activo |
14 | Mid-Ohio | 5 | 13 | Activo |
15 | Pocono | 4 | 2 | Activo |
16 | Sonoma | 2 | 21 | Activo |
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«Sus primeras dos victorias, su primera pole position, su primera experiencia como contendiente al título, acumulando la mayor cantidad de vueltas lideradas (gracias a Iowa y Milwaukee, que bien también pudo haber ganado con tranquilidad) y clasificando al Fast Six en cinco ocasiones, lo que le le dio su mejor promedio en las sesiones de los sábados; sin embargo, a pesar de tener media de 10.8 en las 16 carreras, cayó a séptimo en la puntuación final por el problema en los pits en Sonoma. La naturaleza de tener un equipo ‘nuevo’ también le dio problemas en Texas mientras que los errores en Fontana y Detroit sumado a ser víctima en el GP de Indy también perjudicaron su marcha. Aún así, no está nada mal para un equipo que ha penado medianamente en la situación financiera, además de que un joven que tiene casi 70 participaciones históricas debía entregar victorias entre sus cuentas. Es evidente que la continuidad con CFH Racing le rendirá aun más triunfos, por lo que quedará en la organización la responsabilidad de entregar monoplazas competitivos».
«Sus primeras dos victorias, su primera pole position, su primera experiencia como contendiente al título, acumulando la mayor cantidad de vueltas lideradas (gracias a Iowa y Milwaukee, que bien también pudo haber ganado con tranquilidad) y clasificando al Fast Six en cinco ocasiones, lo que le le dio su mejor promedio en las sesiones de los sábados; sin embargo, a pesar de tener media de 10.8 en las 16 carreras, cayó a séptimo en la puntuación final por el problema en los pits en Sonoma. La naturaleza de tener un equipo ‘nuevo’ también le dio problemas en Texas mientras que los errores en Fontana y Detroit sumado a ser víctima en el GP de Indy también perjudicaron su marcha. Aún así, no está nada mal para un equipo que ha penado medianamente en la situación financiera, además de que un joven que tiene casi 70 participaciones históricas debía entregar victorias entre sus cuentas. Es evidente que la continuidad con CFH Racing le rendirá aun más triunfos, por lo que quedará en la organización la responsabilidad de entregar monoplazas competitivos».
EL MEJOR MOMENTO
Barber: La primera siempre será la primera.
![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media |
EL PEOR MOMENTO
Indy 500: Una de las víctimas de los autos voladores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.