Archivo de la etiqueta: 2016 – Laguna Seca

USF2000: Franzoni en la pole.

Victori Franzoni (ArmsUp) logró por primera vez en el año la pole position buscando mantener vivas sus chances al título.

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
Texto: Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter)

El brasilero veterano en la categoría aventajó al líder del campeonato Anthony Martin (Cape WTR) en la clasificación por 3 décimas, logrando así un punto que mantiene unas mínimas chances de título para Franzoni.

El canadiense Parker Thompson (Cape WTR), segundo en la tabla general partirá desde el tercer lugar justo por detrás de su principal rival y compañero de escuadra, el «Aussie» Martin, que lo aventaja por 21 puntos con dos competencias restantes.

Jordan Loyd (Pabst Racing)  larga 4to mientras que el ruso Nikita Lastochkin (Cape WTR) completó el top 5.

La primera carrera será la que cierre las actividades del día sábado, largando a las 18:05 de México y Colombia, 20:05 de Argentina y Uruguay,

Kaiser no se rinde y gana la pole en Laguna Seca

Kyle Kaiser muestra que por más que sea el piloto con menos chances a optar por el título, sigue vivo al lograr la pole en Laguna Seca. 
FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
Texto: Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter)
El integrante de Juncos Racing no lograba una pole desde Phoenix, donde consiguió hasta ahora su única victoria en la Indy Lights. Su tiempo de 1min15s273 le otorga la posición de privilegio y un punto extra que le deja en 280 unidades. 
Ed Jones (Carlin) no pudo lograr la pole al quedarse a solo 1 décima m, algo que le beneficia mucho a Santi Urrutia que larga tercero, ya que el punto de la pole lo hubiera dejado empatado con Jones en la tabla general. El uruguayo que busca su segundo título en los EEUU en su última vuelta rápida tuvo un leve despiste en la curva 3 que le impidió redondear su último intento de ir por la pole. 
Zach Veach (Belardi) que viene de ganar en el «Glen» parte 4to y Felix Serrallés (Carlin) cerrando el top 5 en el cual todos tienen chances matemáticas a salir campeón, siendo el único que quedo aislado de la punta fue Dean Stoneman (Andretti) que solo pudo ser 9no. 
Buena actuación de Sean Rayhall (Pelfrey) que en su regreso largará 6to. Los otros dos pilotos que regresan, Heamin Choi (Schmidt) y el debutante Davey Hamilton Jr (McCormack) cerraron la parrilla de 15 pilotos. 

La primera competencia será hoy a las 19:00 hora de Uruguay y Argentina, 17:00 de Colombia y México.

Aaron Telitz apabulla en clasificación

El puntero del campeonato de Pro Mazda, Aaron Telitz (Pelfrey) dio el primer paso para coronarse este fin de semana al lograr la pole position.
FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
Texto: Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter)
Teliz logró una marca de 1min23s286 para quedarse con la pole imponiéndose a su compañero de equipo y rival por el campeonato, el mexicano Pato O’Ward por más de medio segundo aumentando la diferencia a favor del norteamericano por 15 puntos, al lograr una unidad por la posición de privilegio. 
La segunda fila la abre Nicolás Dapero que hizo un gran trabajo a bordo de su máquina del equipo argentino Juncos Racing que partirá tercero, y a su lado TJ Fisher con el tercer auto de Pelfrey. 
El vigente campeón de la USF2000 Nico Jamin se colocó en el 5to lugar, teniendo justo detrás de el a las otros dos autos de Juncos Racing, con Will Owen partiendo 6to y Jake Parsons 7mo. 
La primera de tres carreras (se agregó una fecha a Laguna Seca debido a falta de inscritos en Iowa) será hoy sábado a las 16:40 hora de México y Colombia, 18:20 de Argentina y Uruguay.

Jones arranca adelante en Laguna Seca

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
Ed Jones mostró una actuación contundente en el primer entrenamiento de la Indy Lights en Laguna Seca, que se ha celebrado durante la tarde de este viernes.
El integrante de Carlin Racing, quien llega a un punto de Santiago Urrutia en la lucha por el título, fue el más veloz en el entrenamiento inicial al marcar un tiempo de 1:16.508 m., medio segundo adelante de su más cercano rival, Dean Stoneman.
Sean Rayhall, en su primera aparición en la categoría telonera de IndyCar en un año, sorprendió al ser tercero, en tanto que Félix Juan Serrallés fue cuarto y Kyle Kaiser, en un auto de Juncos Racing, fue quinto.
Como es costumbre en una pista que se visita una vez al año, los pilotos prueban los límites de la misma. Tal fue el caso de Urrutia, quien en la parte final de la tanda tuvo una excursión en la curva 9, rompiendo el alerón delantero. A pesar de esto, el uruguayo marcó el sexto mejor tiempo.
Situación parecida para el coreano Heamin Choi, quien hizo un trompo antes de la curva «Corkscrew» con pocos segundos restantes, aunque no hubo bandera roja.
En cambio, problemas para Zach Claman De Melo provocaron que se quedara parado en dos ocasiones, interrumpiendo la actividad por algunos minutos en ambas ocasiones.
El sexto contendiente a la corona, Zach Veach, fue noveno.
La segunda práctica de este viernes se celebra a las 16:25 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).

INDY LIGHTS 2016
RESULTADOS- PRÁCTICA 1
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Ed Jones Carlin 1:16.508 m.
2 Dean Stoneman Andretti a 0.503 s.
3 Sean Rayhall Pelfrey a 0.514 s.
4 Félix Serrallés Carlin a 0.683 s.
5 Kyle Kaiser Juncos a 0.728 s.
6 Santiago Urrutia Schmidt a 0.927 s.
7 Shelby Blackstock Andretti a 1.144 s.
8 Neil Alberico Carlin a 1.218 s.
9 Zach Veach Belardi a 1.332 s.
10 Garett Grist Pelfrey a 1.476 s.
11 André Negrao Schmidt a 1.526 s.
12 Dalton Kellett Andretti a 1.792 s.
13 Heamin Choi Schmidt a 1.997 s.
14 Zach Claman De Melo Juncos a 2.784 s.
15 Davey Hamilton Jr. McCormack a 6.377 s.

O’Ward, listo para luchar por el título

FOTO: Chris Jones/IMS Photo/Road to Indy

Llegó el momento de la definición del Pro Mazda Championship, en el que un mexicano tiene la posibilidad de consagrarse dentro del programa Mazda Road to Indy.

Después de un mes sin carreras, pero con mucho tiempo de entrenamiento, Patricio O’Ward llega más concentrado que nunca para luchar, una vez más, contra su coequipero en Team Pelfrey, Aaron Telitz, quienes han sido los dominadores del certamen a lo largo del año.
«Me he estado preparando muy bien», dijo a IndyCar al Día. «Este último mes he estado en preparación total, no hay nada más que prepararme y estar concentrado para Laguna Seca».
Después de establecer un récord al ganar seis de las primeras siete carreras de una temporada, «Pato» tuvo una serie de infortunios en Toronto y Mid-Ohio, además de resultados no tan destacados que, sumados a la racha de cuatro triunfos consecutivos de Telitz, le hicieron perder el liderato general. 
Rumbo a la fecha triple en Laguna Seca, ambos están separados por 14 puntos con un máximo de 99 en juego, por lo que entiende que nada está definido.
«Quiero hacer todo mejor que nadie. Ese es el plan ahorita y yo creo que lo he hecho bastante bien, estoy esperando ser rápido, a sacar las poles y ganar las tres carreras. Eso es lo que quiero hacer y es muy posible hacerlo».
«Estoy muy motivado para volverlo a hacer un buen papel y quiero sacar los resultados adelante».

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
El ganador del campeonato obtendrá una beca de USD $590,300, misma que le ayudará a participar en la serie Indy Lights en 2017. Esta oportunidad tiene al regiomontano con más hambre que nunca para salir en lo más alto.

«Es muy posible ganar el campeonato», afirmó. «Estoy 100% seguro que soy el que más trabajo física y mentalmente ha hecho».

La final de la Pro Mazda tendrá dos entrenamientos durante el viernes; el sábado, se cumplirá la clasificación a las 8:35 AM y la Carrera 1 a las 14:05 hrs, mientras que el domingo las Carreras 2 y 3 iniciarán a las 8:00 AM y 14:35 hrs, respectivamente (Todo Tiempo Local – Oeste de Estados Unidos).

Habrá 15 autos en la final de la Indy Lights

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy

Un debutante, un piloto de medio tiempo y un ex ganador de la categoría regresan este fin de semana para las últimas dos carreras de la Indy Lights de 2016, que se llevarán a cabo en Sonoma, California.

Davey Hamilton Jr., hijo del ex competidor original de la Indy Racing League, Davey Hamilton, finalmente hará el debut que esperaba hacer desde principios de año; el originario de Idaho se presentará con McCormack Racing, que tenía planes de correr durante toda esta campaña, pero que por cuestiones de presupuesto sólo correrá en estas últimas dos pruebas.

Por otra parte, Sean Rayhall reaparece en la categoría, aprovechando el fin de semana de descanso de la serie IMSA, en la cual participa al volante del DeltaWing para tomar el segundo asiento de Team Pelfrey, el cual concentraba sus esfuerzos con Garett Grist. El estadounidense ganó dos fechas cuando a esta escudería se le conocía como 8 Star Motorsports.

El tercer participante adicional para Laguna Seca es el coreano Heamin Choi, quien hasta ahora solo competía en óvalos pero que volverá al sitio en el que debutó en la Indy Lights hace un año.

Esto quiere decir que el máximo de diferencia que un piloto puede haber entre el primero y el último lugar en cada una de las dos competencias será de 27 unidades, ya que una victoria, una pole, más vueltas lideradas y el giro más rápido otorga 33, mientras que el 15to solo reparte seis.

Por esta razón, hay seis pilotos con posibilidad para coronarse este fin de semana; Santiago Urrutia, Ed Jones, Dean Stoneman, Félix Serrallés, Kyle Kaiser y Zach Veach están en 40 puntos de separación.

INDY LIGHTS 2016
RED SOUL FINALE – MAZDA LAGUNA SECA RACEWAY
LISTA DE PARTICIPANTES

Nº – Piloto – Equipo
2 – Sean Rayhall (Estados Unidos) – Team Pelfrey
3 – Garett Grist (Canadá) (D) – Team Pelfrey
4 – Félix Juan Serrallés (Puerto Rico) – Carlin
5 – Zach Veach (Estados Unidos) – Belardi Auto Racing
11 – Ed Jones (Emiratos Árabes Unidos) – Carlin
13 – Zachary Claman DeMelo (D) (Canadá) – Juncos Racing
17 – André Negrao (Brasil) (D) – Schmidt Peterson Motorsports
18 – Kyle Kaiser (Estados Unidos) – Juncos Racing
22 – Neil Alberico (D) (Estados Unidos) – Carlin
27 – Dean Stoneman (D) (Reino Unido) – Andretti Autosport
28 – Dalton Kellett (D) (Canadá) – Andretti Autosport
34 – Davey Hamilton Jr. (D) (Estados Unidos) – McCormack Racing
51 – Shelby Blackstock (Estados Unidos) – Andretti Autosport
55 – Santiago Urrutia (D) (Uruguay) – Schmidt Peterson Motorsports
77 – Heamin Choi (D) (Corea del Sur) – Schmidt Peterson Motorsports 
(D): Debutante

Dos escuderías se unen a la final de Pro Mazda

FOTO: Chris Jones/IMS Photo/Road to Indy

Un total de 12 máquinas disputarán la última fecha triple de actividades de la Pro Mazda en el Mazda Laguna Seca Raceway en Monterey, California.

En un año en el que la parrilla se ha visto muy reducida ante el cambio venidero de chassis rumbo a 2018, la noticia de que dos escuderías nuevas se unen para la final de año es una buena noticia para la categoría.

Destaca la presentación de DEForce Racing, que competirá de tiempo completo en la USF2000 en el próximo año, pero que aprovecharán los permisos del reglamento para inscribir a dos máquinas, que serán ocupadas por el estadounidense Kory Enders y el mexicano Moisés de la Vara; este último logró el título de «Debutante del Año» en la primera temporada de la FIA F4 NACAM, que finalizó en junio pasado.

El otro equipo presente será World Speed Motorsports, que tras ganar el título de la Clase Experta con Bobby Eberle en los últimos dos años, vuelven a la actividad con los novatos Daniel Swanbeck y Joseph Burton-Harris.

De ahí en fuera, las escuadras regulares (Team Pelfrey, Juncos Racing, JDC Motorsports y CAPE Motorsports w/Wayne Taylor Racing) tendrán a sus mismos titulares, siendo Juncos, Patricio O’Ward y Nicolás Dapero los que representen a Latinoamérica.

Esto oficializará la eliminación matemática de la lucha por el título, cuando salga la bandera verde para la Carrera 1, de Nico Jamin, quien ganó las pruebas más recientes del calendario, disputadas en Mid-Ohio.

La final de la Pro Mazda tendrá tres válidas, en las que O’Ward persigue a su coequipero Aaron Telitz, separado por solo 14 puntos con hasta 99 en juego; una carrera se disputará el sábado y dos, el domingo

VER: LISTA DE PARTICIPANTES