Graham Rahal (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

GRAHAM RAHAL

El estadounidense Graham Rahal es otro de los pilotos veteranos que sueña con ser aspirante al título de la NTT INDYCAR SERIES y a la victoria en Indianápolis. ¡Mira sus logros!

INFORMACIÓN

NOMBREGraham Robert Rahal
EQUIPO ACTUALRahal Letterman Lanigan Racing
LUGAR DE NACIMIENTONew Albany, Ohio, Estados Unidos
FECHA DE NACIMIENTO4 de enero de 1989
LUGAR DE RESIDENCIAIndianapolis, Indiana; Yorba Linda, California
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBgrahamrahal.com
TWITTER@GrahamRahal
FACEBOOKG.Rahal
INSTAGRAMgrahamrahal

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)*

DEBUT8 de abril de 2007 (Las Vegas, Nevada)
COMPETENCIAS DISPUTADAS258
VICTORIAS6
POLE POSITIONS3
PODIOS32
TOP 5’s66
TOP 10’s135
PRIMERA VICTORIA6 de abril de 2008 (St. Petersburg)
PRIMERA POLE5 de abril de 2009 (St. Petersburg)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS4° (2015)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5003° (2011 y 2020)
COMPETENCIAS LIDERADAS54
VUELTAS LIDERADAS500
COMPETENCIAS TERMINADAS215
EQUIPOS PREVIOSNewman Haas Lanigan Racing, Sarah Fisher Racing, Dreyer & Reinbold, Chip Ganassi Racing.

*Incluye eventos de CART/Champ Car e IRL/IndyCar

TRAYECTORIA

2000-2003: Piloto de karting. Corrió en categorías de la World Karting Association, además de la Stars of Karting en 2003, terminando 4to en la clase ICC.

2004: Debuta en la Formula BMW de Estados Unidos con Vitesse Farm Racing, siendo séptimo en la puntuación; logró un podium (Denver), cuatro Top 5’s y 11 Top 10’s en 14 fechas.

2005: Pasa al Star Mazda Championship con Andersen Walko Racing; a los 16 años, se convierte en el ganador más joven de la serie (récord que se mantiene al momento) con su triunfo en Portland en el mes de julio. Logra seis podiums y finaliza 4° en la puntuación, detrás de Raphael Matos, Robbie Pecorari y James Hinchcliffe. Además es campeón del SCCA National Championship Runoffs Formula Atlantic, llevado a cabo en Mid-Ohio.

2006: Subcampeón de la Champ Car Atlantic con Conquest Racing: logró cinco victorias, cuatro poles y cinco vueltas rápidas, pero quedó a 16 puntos de Simon Pagenaud (Team Australia).

Debuta en la Indy Pro Series (hoy Indy Lights) con Kenn Hardley Racing en el circuito mixto de Indianapolis, donde ganó la pole y terminó 2°, detrás de Alex Lloyd. Corre en el A1GP con Team Lebanon, pero su mejor final es 11° en Shanghai. Debuta en las «24 Horas de Daytona» y en las «12 Horas de Sebring», finalizando 6° en ambos en las divisiones GT.

2007: Debuta en la serie Champ Car con Newman-Haas Lanigan Racing. Termina 5° en la puntuación con cuatro podiums y un segundo lugar (Houston) como mejor resultado.

Sexto lugar en las «12 Horas de Sebring» división GT2 con Rahal Letterman Lanigan Racing; debutó en las «24 Horas de Daytona» clase Prototipos con Southard Motorsports. Participa en dos eventos de la A1GP Series.

2008: Primera temporada en la reunificada IndyCar Series con Newman-Haas Lanigan Racing; se convierte en el ganador más joven de la historia del automovilismo de monopostos  (19 años, 93 días de edad) al llevarse la bandera a cuadros en St. Petersburg; sin embargo, sólo acumuló tres Top 10’s, se perdió la primera fecha (Homestead) y quedó último en su debut en Indy 500, lo que lo dejó 17° en el campeonato.

Participa en las «24 Horas de Daytona» con Michael Shank Racing.

2009: Se convierte en titular de Newman-Haas Lanigan Racing, quedando 7° en el puntaje de la IndyCar Series. Logra sus dos primeras poles (St. Petersburg y Kansas), dos podiums (3ro en Richmond y Japón), 5 Top 5’s y 9 Top 10’s, pero finaliza 31° en Indianapolis, quedando 7° en el certamen.

2010: Se pierde cinco eventos de la IndyCar Series ante la falta de patrocinio que lo dejó fuera de Newman-Haas a inicios de año; logra asientos de tiempo parcial con Sarah Fisher, Dennis Reinbold y su padre Bobby Rahal, con quien finaliza 12° en Indy 500. Regresa a Newman-Haas en julio, quedando 5° en Toronto. Vigésimo puesto en la puntuación.

2011: Firma con Chip Ganassi Racing para su quinta temporada en monopostos profesionales. Termina 9° en la tabla general, sumando tres podiums (2° en Brasil y Milwaukee). Logra su mejor resultado en Indianapolis (3°), además de seis Top 10’s.

Gana las «24 Horas de Daytona» en la clasificación general a lado de Scott Pruett, Memo Rojas y Joey Hand, 30 años después del triunfo de su padre.

2012: Finaliza 10° en el campeonato de IndyCar con Chip Ganassi; su único podium es en Texas, cuando queda 2° tras accidentarse en la última vuelta mientras era líder. Tiene 4 Top 5’s y 7 Top 10’s, además de ser 13° en la Indy 500, pero sale de la escudería. Corre en las «24 Horas de Daytona» y los eventos del V8 Supercars en Surfers Paradise, Australia.

2013: Pasa al Rahal Letterman Lanigan Racing, con la cual finaliza 18° en el campeonato. Sólo sube al podium en Long Beach (queda 2°), junto con un 5° sitio en Iowa y cinco Top 10’s. Suma tres abandonos, incluyendo en la Indy 500.

2014: Termina 19° en la puntuación de la IndyCar Series con Rahal Letterman Lanigan Racing; sube al podium en Detroit 1 (2da posición), pero sólo acumula dos Top 5’s, cuatro Top 10’s y seis abandonos, incluyendo en la Indy 500, donde es último. Cuarto lugar en las «24 Horas de Daytona» clase GTLM con BMW Team Rahal.

2015: Finaliza 4° en la campaña de la IndyCar Series con Rahal Letterman Lanigan Racing. Gana en Fontana y Mid-Ohio, sube al podium en seis de 16 fechas y llega a la final de año en segunda posición; sin embargo, accidentes en Pocono y Sonoma lo relegan al 4° sitio general. Quinta posición en la Indy 500. Cuarto lugar en las «24 Horas de Daytona» clase GTLM con BMW Team Rahal.

2016: Finaliza 5° en la temporada de la IndyCar Series con Rahal Letterman Lanigan Racing, ganando en Texas tras liderar los últimos 300 metros, logrando 4 podiums y sumando un abandono. Llega 14° en la Indy 500. Participa en las «24 Horas de Daytona» del IMSA SportsCar Championship.

2017: Quinto año consecutivo de tiempo completo con Rahal Letterman Lanigan Racing en la IndyCar Series. Rompe una sequía de ocho años sin pole positions, al arrancar primero en Detroit 1, fecha en la que se quedó con victoria. También logró el triunfo en la segunda válida en Belle Isle. Finaliza 12° en la Indy 500; a pesar de solo abandonar en una ocasión (Phoenix), queda sexto en el campeonato, luego de registrar un promedio de resultados de 8.4.

Corre las «24 Horas de Daytona» de IMSA con Michael Shank Racing y Acura, en la división GTD.

2018: Undécima temporada de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y sexta consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing, con la que finaliza en octavo lugar en la puntuación general. Aunque tuvo un inicio consistente de año, no logra victorias, solo cosecha un podio y dos de sus tres abandonos ocurrieron en las últimas dos fechas del torneo.

Además, firma con Team Penske para correr tres eventos de IMSA, con mejor resultado de 5° en Road Atlanta.

2019: Duodécima temporada de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y séptima consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing. Cumplió la 200º participación de su trayectoria en la Indy 500, evento en el que se accidentó. Su mejor resultado del año es 3º en Texas, a lo que se sumaron tres Top 5’s adicionales, por lo que termina 10º en la puntuación.

2020: Temporada No. 13 de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y octava consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing. Finaliza 6º en la puntuación general; si bien no obtiene victorias, cosecha tres podios, incluyendo un tercer lugar en la Indy 500, igualando su mejor resultado en el evento. Sólo suma dos abandonos.

2021: Temporada No. 14 de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y octava consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing.

Registra su mejor arranque de año desde 2016, al totalizar seis Top 5’s y siete Top 10’s en las primeras ocho fechas, incluyendo un tercer lugar en Texas 2. Sin embargo, abandona en la Indy 500 por accidente, quedando 32º en la clasificación final.

Top 5’s adicionales en Nashville y Laguna Seca lo dejan séptimo en la puntuación final, siendo el séptimo año consecutivo en el que queda dentro del Top 10.

2022: Temporada No. 15 de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y novena consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing.

Corta su racha de siete años consecutivos acabando en el Top 10 general, al ser 11º en el puntaje con mejor resultado de cuarto en Toronto, donde lidera sus seis únicas vueltas de todo el año. Califica en 21º y concluye en 14º en la Indy 500. Tiene abandonos en Texas, Detroit y Nashville.

2023: Campaña No. 16 de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y décima consecutiva con Rahal Letterman Lanigan Racing.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: