
ENTREVISTA: Pietro Fittipaldi sobre su llegada a RLL, futuro en F1 y más (FOTO: Andy Hone/Haas F1 Team)
Pietro Fittipaldi ya está trabajando rumbo a su regreso a INDYCAR, efectivo para 2024.
El brasileño complementa la alineación de Rahal Letterman Lanigan Racing (RLL) para la temporada próxima, siendo uno de los actores inesperados en la “Temporada Necia” para el año entrante, ante la presencia de otros candidatos más visibles para el asiento y un mercado muy movido.
Durante el fin de semana del Gran Premio de México de F1, “IndyCar al Día” platicó con Fittipaldi sobre diversos temas, desde su reincorporación a la serie y su posible continuidad en Haas F1 Team, hasta el hecho de que es probable que sea el único representante brasileño en la categoría.
IndyCar al Día (IaD): “Pietro, felicidades por tu anuncio. Obviamente estás emocionado por el próximo año…”
Pietro Fittipaldi (PF): “Sí, Muy feliz con esta oportunidad de estar corriendo en Fórmula Indy. Es una gran categoría, muy competitiva, y haré lo mejor. Para mí, correr con un equipo como Rahal Letterman Lanigan Racing es una gran oportunidad”.
“Pienso que tras los últimos años, que he tomado experiencia aquí en Fórmula 1 con Haas, y corriendo en otras categorías como el WEC, donde ganamos una carrera este año con Team JOTA, estamos en una posición muy buena de hacer un muy buen trabajo”.
IaD: “¿Desde cuándo empezaron las conversaciones con RLL y cuándo se convirtió en algo factible para 2024?”
PF: “La verdad es que yo siempre he hablado con Bobby, lo conozco desde hace muchos años. Una o dos veces por año le llamo, él a veces me llama para ver cómo están las cosas, manteniéndose actualizado de cómo van mis carreras. Ahora, como él hace las carreras de resistencia con BMW, me ha acompañado en lo que yo he estado haciendo con JOTA”.
“Este año tuvimos performances muy buenas con JOTA, a veces el resultado no ha estado ahí, pero el performance siempre ha estado, entonces fue muy importante. Bobby me llamó y me dijo ‘Tengo una oportunidad ahí y tratemos de hacer algo juntos, de tenerte en el equipo’. Para mí es un honor poder correr para personas como Bobby Rahal, Mike Lanigan y David Letterman. Tuve que tomar la oportunidad con las dos manos e ir adelante”.
“Tuve también oportunidades de correr en WEC, en Hypercar, el próximo año, que sería también fantástico, porque las carreras de resistencia están en un momento muy grande ahora. Muchos fabricantes en la categoría, eso sería muy bueno también. Pero cuando vino esta oportunidad de IndyCar, tuve que ir adelante”.
IaD: “¿De la experiencia que has acumulado en estos años, qué habilidad te ayudará en tu regreso de tiempo completo a INDYCAR?”
PF: “Primero, la experiencia de trabajar con equipos de muy alto nivel, en Fórmula 1 y también en WEC. JOTA es un equipo extremadamente bueno, aprendiendo al ver cómo trabajan, cómo desarrollan los autos, cómo los ingenieros hacen ese trabajo, es experiencia que vas ganando con tiempo y te va haciendo un piloto más fuerte. Esa experiencia la traeré conmigo a INDYCAR, es una categoría diferente, pero la experiencia vale para cualquier categoría”.
“También la competencia en F1 y WEC. En términos de pilotaje es muy alto, como piloto siempre vas mejorando, entonces llegas en un nivel muy alto. Otra vez, INDYCAR es diferente, va a tomar un tiempo de adaptación con el equipo, con el auto, pero ya corrí en óvalos antes. Gané un campeonato oval en NASCAR, en Late Models, me gusta naturalmente correr en óvalos. Para mí, es una categoría que me cabe perfectamente, porque yo amo correr en óvalos”.
IaD: “Guenther Steiner nos dijo (antes de esta entrevista) que ya había platicado contigo sobre tus planes. ¿Hay posibilidad de que sigas como integrante de Haas F1 Team?”
PF: “Es una posibilidad. Pienso que hay intención de los dos lados. Claro, mi prioridad es INDYCAR, le dije eso a Guenther y él lo entiende, pero como INDYCAR termina en septiembre, hay muchas carreras de F1 de septiembre a noviembre. Entonces yo podría hacer algo con el equipo”.
“Para mí como piloto, es importante porque siempre puedo aprender algo aquí y que me servirá en las otras categorías que estoy haciendo. Al final, la tecnología en F1 siempre está avanzando todos los años y el trabajo que hacemos mucho con Haas, haciendo los tests y desarrollo con el auto, a ellos les gusta mucho mi trabajo, mejorar y dar buena retroalimentación, cuando estamos probando e intentando mejorar el auto”.
“Es un trabajo que pienso que podemos continuar haciendo y tenemos que ver los detalles, y al final firmar el contrato. Pero sí, estamos hablando”.
IaD: “¿Qué te pareció el taller nuevo de RLL?”
PF: “Muy bonito, impresionante. Increíble. Tienen un gran cuartel general. Ya conocí a todo el equipo, ya estamos trabajando en estos días para la próxima temporada. El trabajo empezó el lunes, cuando hicimos el anuncio. Estoy muy feliz y enfocado”.
IaD: “Seguro es muy temprano (para preguntar) pero, ¿es posible verte en el programa de BMW en el corto plazo?“
PF: “Claro que ellos saben que en endurance estuvimos muy bien este año. Me gustaría mucho continuar con carreras de endurance, que sean 24 Horas de Daytona, Le Mans o las endurance en IMSA. La prioridad es INDYCAR, si puedo correr otras cosas también, siempre es muy bueno, y quién sabe, un día para ellos también. Pero es decisión de ellos, también de BMW, ellos ya tienen a sus pilotos”.
IaD: “¿Cómo fue el primer acercamiento con Graham Rahal y Christian Lundgaard?“
PF: “Me gustó todo de ellos. Pienso que vamos a trabajar muy bien juntos. Con los ingenieros también. Ellos saben que tuvieron carreras en las que el auto fue extremadamente rápido, hicieron cuatro poles y ganaron otra carrera, pero saben que tienen otras pistas en las que tienen que mejorar, en los óvalos tienen que mejorar. Me han explicado todo lo que están haciendo y todo es muy positivo”.
IaD: “¿Ya tienes fecha para tu primer test con el equipo?”
PF: “Estamos en discusiones para ver cuándo será el primer test. No hay nada confirmado, pero espero que en este año vayamos a probar”.
IaD: “¿Qué te parece la introducción del componente híbrido?”
PF: “Muy bueno, pienso que está por ahora muy abierto, no sé como será el reglamento. Dependiendo de cómo lo hagan, cambiará mucho lo que el piloto pueda hacer con el sistema, si puede hacer mucho, si no puede hacer nada. Eso cambiará la estrategia. Pienso que todos están esperando lo que INDYCAR decida en términos de reglamento”.
IaD: “Y el aspecto físico, ahora que correrás de forma permanente, añade un gran desafío…”
PF: “Cuando empecé en resistencia, tuve que perder como 5kg, porque entre más ligero eres, el carro pesa menos. Al final da dos o tres décimas de tiempo de vuelta”.
“Ahora, viendo para INDYCAR, yo puedo regresar a ser más fuerte, ganar un poco de peso porque los autos son brutales de manejar, no tienen dirección asistida, son muy pesados y extremadamente físicos. Tengo una carrera más de resistencia en Bahrein este fin de semana, tengo que mantener mi dieta, pero después voy a ganar peso y músculo para hacerlo bien”.
IaD: “¿Qué pasará con Enzo? ¿Se puede visualizar un futuro de tu hermano en América?”
PF: “A nosotros nos gusta mucho INDYCAR, y siempre el sueño es Fórmula 1. Estamos decidiendo los planes de Enzo para 2024. Ha hecho un buen trabajo este año, ganado carreras, terminado varias veces en el podio y pienso que existe la posibilidad de que haga otro año en F2, pienso que estará en una posición muy buena de ganar más carreras y estar disputando el título, pero quién sabe, un día, Fórmula Indy. Es algo que a nosotros nos gusta”.

IaD: “Qué te comentaron los veteranos pilotos brasileños sobre el movimiento? Tony Kanaan, por ejemplo…”
PF: “Tony es un muy buen amigo, es fantástico. Antes de hacer el anuncio el lunes, yo estaba viajando de Austin para Indianápolis. Nadie sabía. Y Tony estaba ahí. Me dijo ‘¿Qué estás haciendo?’ Le dije: ‘¡Estoy yendo para Indianápolis porque cancelaron mi vuelo a casa!’ (Risas).”
“Le dije que haría el anuncio al día siguiente en RLL, él estaba muy feliz por mí. Claro, él está con McLaren, pero es un amigo y siempre me ha ayudado. También mi tío, Max Papis, es una persona que me ha ayudado mucho y estoy muy agradecido con él”.
IaD: “Serás, hasta ahora, el único brasileño en INDYCAR en 2024. ¿Eso te da motivación? ¿Añade presión? ¿Cómo manejas ese hecho?”
PF: “Para mí es increíble. Brasil tiene una historia muy grande con Fórmula Indy, poder representar a Brasil es un privilegio, un honor, y quiero representar a mi país ganando carreras y haciendo podios. Ese siempre es el objetivo. Voy a trabajar mucho y hacer mi mejor para representar bien, porque Brasil tiene una historia victoriosa en Fórmula Indy”.