
El veredicto del uso de compuestos múltiples de neumáticos tras Gateway (FOTO: Penske Entertainment/James Black)
A los pilotos no les pareció mal la implementación de dos compuestos de neumáticos en la carrera de IndyCar en Gateway, pero reconocen que puede haber mejoras, en más de un sentido.
Por primera vez desde que Firestone es proveedora única de categorías de autos Indy, los pilotos tuvieron la posibilidad de tener neumáticos duros y suaves en un óvalo, aunque al ser el primer experimento de este tipo, su uso fue muy controlado: se prohibieron para la calificación y, de los dos juegos disponibles para cada auto, sólo se usó uno en las prácticas y uno en la carrera.
El único problema general fue que la degradación natural del neumático alternativo dejó más canicas de hule de lo normal en la superficie, por lo que en esta ocasión, a pesar de que se hizo un ensayo para generar adherencia en la segunda línea, la capacidad de rebasar fue más difícil que en años anteriores. Los pilotos que penalizaron por cambio de motor no anticipaban este escenario, lo cual les perjudicó en el resultado.
Además, el hecho de que el tránsito tiene muchas libertades para mantener posición redujo la posibilidad de que se gestaran más batallas.
“Atrajo algunas canicas bastante horrendas a la pista de carreras, lo que hizo que el segundo carril fuera casi imposible de usar”, expresó Pato O’Ward en rueda de prensa.
“No es que los duros no creen canicas, pero definitivamente este neumático alternativo fue un complemento especial. Lo hizo bastante difícil. La diferencia en agarre no fue tan grande”.
“Creo que dos neumáticos diferentes para los óvalos es realmente genial. Simplemente creo que si quieren buenas carreras, no podemos estar en fila india. Así, incluso los lapeados podrán competir con los líderes”.
Hubo una diversidad de estrategias a lo largo del recorrido: Santino Ferrucci fue el primero en colocarlos, en lo que de manera práctica fue el primer stint, ya que aprovechó la bandera amarilla de la primera vuelta para cambiar de compuesto en su primera detención en pits.
Al estadounidense se le unieron diez pilotos cuando se realizó la primera parada bajo bandera verde, alrededor de la vuelta 60. Para la siguiente ronda de pit stops, otros seis pilotos hicieron el cambio, pero corrieron con la suerte de usarlos por poco tiempo, ya que el encadenamiento que surgió por el accidente de Takuma Sato les concedió una parada gratis, para regresar al compuesto duro.
Felix Rosenqvist, Christian Lundgaard y Linus Lundqvist optaron por usarlos a partir del reinicio siguiente, mientras otros cinco pilotos los calzaron para su penúltimo stint. Kyle Kirkwood, quien intentó hacer una estrategia audaz de combustible, fue el único que llegó al final con esas llantas.
Sea por el modo de uso o por su rendimiento, Dixon sugirió que el comportamiento de la llanta puede ser más desafiante para el piloto, por lo que espera ver si este experimento permanecerá y se expandirá en 2024.

“En realidad, tuve una buena cantidad de degradación”, compartió el neozelandés, quien fue quien más vueltas completó con el neumático suave (61). “Pero creo que para el próximo año casi querrías duplicar esa degradación. Pienso que al tener un neumático alternativo realmente lo deseas”.
“Sé que Firestone no quiere hacerlo porque ese es el producto que producen, ellos producen muy buenos neumáticos, pero creo que para la caída como la que vemos en Iowa, donde pasas de una vuelta de 18 segundos a 22, 23, tienes buenos autos yendo y viniendo, gente capaz de hacer cambios a lo largo de la carrera”.
“Creo que eso es lo que necesitan traer aquí, un poco más agresivos para la próxima vez. Al final funcionó. Fue un neumático difícil de gestionar. Probablemente a las 15 ó 20 vueltas de mi stint, pensé que íbamos a tener que abortar (la estrategia). De hecho, vimos cómo el No. 12 (Will Power) se caía muy rápidamente. Había algunos otros que se podía ver que realmente estaban luchando con eso y finalmente también tuvieron que abandonar”.
“Realmente tenías que gestionarlo, lo cual es bueno tener otro tipo de dimensión en la carrera, algo a lo que realmente tenías que prestar atención. Sí, creo que podrían ser más agresivos el año que viene”.
Para comentar debe estar registrado.