
PREVIO: En Gateway termina temporada de óvalos de INDYCAR 2023 (FOTO: Penske Entertainment/James Black)
La serie INDYCAR regresa al World Wide Technology Raceway de Gateway para su última carrera oval de la temporada 2023.
Siendo la antepenúltima ronda de su calendario, la categoría ya no descansará hasta su cierre, que será el 10 de septiembre en Laguna Seca, en Monterey, California. Tres citas en el centro y oeste de Estados Unidos darán término a un torneo que ha sido interesante, entretenido y dramático.
Pero a su vez, la cita de este domingo marca la primera oportunidad para que Álex Palou asegure su segundo campeonato, con lo que podría ser el primer piloto desde la reunificación de la especialidad de autos Indy en consagrarse antes de llegar a la última ronda de un calendario. El español tiene 104 puntos de ventaja sobre Scott Dixon y de 108 ante Josef Newgarden, por lo que tiene que sumar ocho unidades más que el neozelandés y cuatro más que el estadounidense.
Hay muchas maneras para que lo consiga, como una victoria o que suba al podio y que sus adversarios acaben retrasados, pero lo cierto es que es cuestión de tiempo para que Palou celebre una temporada en la que ha sido dominante y constante. Además, busca su primera victoria en un óvalo, lo cual le daría un bono de USD $1’000,000 que la serie otorga con un patrocinador, por triunfar en los tres tipos de pistas distintos que integran el calendario.

Las peleas detrás de él no dejan de ser interesantes, empezando con la que protagonizan Dixon y Newgarden, quien busca la “barrida” oval en 2023. Además, Scott McLaughlin sigue con un cierre de año sólido pero tiene a tres perseguidores: Pato O’Ward, Marcus Ericsson y Will Power. Detrás, está Andretti Autosport, que con Kyle Kirkwood y Colton Herta no quiere perder su presencia en el Top 10, una zona en la que pelean con Christian Lundgaard y Alexander Rossi.
Mientras tanto, Agustin Canapino buscará la revancha que significó la fecha doble en Iowa, en la cual una gran remontada se vio truncada por un roce con la pared poco antes de llegar a la mitad del recorrido. Su coequiperos en Juncos Hollinger Racing, Callum Ilott, también está en la contienda para acabar entre los 15 mejores, zona de la cual salió tras el podio que Graham Rahal obtuvo en la fecha de Indianápolis.
28 autos estarán presentes en esta cita, incluyendo el regreso de los veteranos Takuma Sato – en el cuarto auto de Chip Ganassi Racing – y Ed Carpenter – en el tercer auto de su escuadra homónima. El japonés está en su última carrera bajo contrato con su equipo, mientras se desconoce si el estadounidense seguirá manejando en las carreras ovales, más allá de Indy 500. Eb la parrilla reaparecerá Conor Daly, sustituto de Jack Harvey en Rahal Letterman Lanigan, y permanece Linus Lundqvist mientras reemplaza al convaleciente Simon Pagenaud.

Este es el séptimo año consecutivo en el que INDYCAR compite en Gateway, aunque es la primera vez desde la fecha doble de 2020 que la competencia será de día. El óvalo tiene un diseño asimétrico, ya que el radio de giro y peralte es más abierto en las curvas 3 y 4, en comparación con la 1 y 2.
Encontrar una puesta a punto cómoda en un solo día, la posición en pista, la dificultad para hacer rebases, la paciencia al rodar en tránsito, el consumo de combustible y las banderas amarillas serán las claves en este evento, junto con una calificación buena y una posición de pista favorable. A esto se suma la implementación de dos compuestos de neumáticos, tal como en los circuitos permanentes y callejeros, algo que pasará por primera vez desde que Firestone es proveedora única.
La 15° ronda del campeonato de IndyCar dará inicio este domingo a las 15:30 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Sábado 26 y domingo 27 de agosto de 2023.
Pista: World Wide Technology Raceway at Gateway. Óvalo asimétrico de 1.25 millas (2.01 km) de longitud y cuatro curvas (Curvas 1 y 2 de 11° de inclinación, Curvas 3 y 4 de 9° de inclinación) ubicado en Madison, Illinois.
Distancia de Carrera: 260 vueltas / 325 millas / 523.037 km.
Distribución de Neumáticos Firestone: Ocho sets de primarios (duros), dos juegos de alternativos (suaves) por auto. Los equipos deberán comenzar la carrera con un juego de primarios y no se permitirá el uso de los alternativos en la calificación.
Quienes participen en la sesión especial recibirán un juego adicional de primarios. Los equipos deben usar un juego de neumáticos primarios y uno de alternativos nuevos por al menos dos vueltas.
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
Cuentas y HT’s en Twitter: @WWTRaceway, @IndyCar, #Bommarito500, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.wwtraceway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2022: Josef Newgarden (No. 2 PPG Team Penske Chevrolet)
Ganador de pole position en 2021: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), con acumulado de 49.2539s. / promedio de 182.727 mph
Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 23.7206 s. / 189.709 mph / 305.307 km/h, establecido en 2017.
Menor margen de victoria: 0.039 s. (Takuma Sato sobre Ed Carpenter en 2019)
Piloto más ganador: Josef Newgarden (2017, 2020-Carrera 2, 2021 y 2022)
Equipo más ganador: Team Penske (1997, 2002, 2003, 2017, 2018, 2020-2, 2021 y 2022)
Más pole positions: Will Power (2017, 2020-1, 2021 y 2022).
HORARIOS DE ACTIVIDAD

Para comentar debe estar registrado.