Se ratificó el formato de calificación para la 107˚ edición de las «500 Millas de Indianápolis».
A dos semanas y media del inicio oficial de actividades, el autódromo confirmó que el sábado 20 y domingo 21 de mayo serán para definir la parrilla de 33 autos.
En la práctica, se usará el mismo formato que en la edición de 2022, en la que los doce mejores del Día 1 lucharán por la pole position al día siguiente y los lugares 13 a 30 quedarán fijos.
Pero al haber 34 inscripciones, gracias al anuncio de Abel Motorsports de la semana pasada, el «Bumping» – palabra traducida como «empujar» y que hace referencia a «sacar a un auto de la parrilla» – reaparecerá, por lo que se incluirá una sesión especial en el Día 2 de actividades, en el que definirán las posiciones 31, 32 y 33. Ningún piloto tiene asegurada su participación en la carrera del domingo 28 de mayo.
Estos son los aspectos generales de la calificación de la Indy 500 de este año:
DÍA 1: SÁBADO 20 DE MAYO (11 a 17:50 hrs ET)
En este día se establecerán los ocupantes de las posiciones 13-30, quienes no volverán a calificar el domingo. Además, los doce mejores de la sesión intentarán luchar por el Fast Six el domingo.
Cada piloto tiene garantizado un intento de calificación, compuesto de cuatro vueltas lanzadas que se promedian; saldrán a pista de acuerdo con un sorteo que se hará el viernes 19.
Cuando a todos los autos hayan usado su intento garantizado, los equipos pueden recalificar de manera ilimitada, eligiendo entre dos opciones.
Quienes elijan el Carril Prioritario (Línea 1) deben retirar su tiempo calificado, si el auto tiene uno, pero se les dará prioridad para salir a pista por delante de los que estén en la Línea 2, que es para autos que desean mejorar su posición, pero sin perder su registro original.
Los autos que acaben la calificación fuera del Top 30, se les considerará que no tendrán una velocidad registrada, ya que solo las posiciones 1-30 asegurarán un sitio en la parrilla.
DÍA 2: DOMINGO 21 DE MAYO
14 a 15 hrs ET: Calificación del Top 12
Se determinarán las posiciones 7 a 12 de la parrilla. Los doce mejores del Día 1 saldrán a pista, ordenados del más lento al más rápido. Cada auto tiene garantizado un intento de calificación, compuesto por cuatro vueltas lanzadas que se promedian (debido al tiempo, es muy poco probable que alguno tenga oportunidad de salir una segunda vez).
Los seis más rápidos avanzarán al Firestone Fast Six.
16 a 17 hrs ET: Last Chance Qualifying
Cuatro autos buscarán conformar las posiciones 31 a 33 de la parrilla. Cada auto tiene garantizado un intento de calificación y puede hacer varios intentos hasta que expire el tiempo.
La velocidad más reciente de cada auto seguirá siendo elegible para la parrilla de salida hasta que se retire el tiempo o las calificaciones finalicen.
17:15 a 17:45 hrs ET: Firestone Fast Six
Se determinarán las posiciones 1 a 6 de la parrilla. El orden para salir a pista se basa en los tiempos de la sesión de Top 12 de la mañana del domingo anterior, siendo el más lento quien salga primero y el más rápido, el último. Cada uno tiene garantizado un intento.
El piloto más rápido ganará el codiciado premio NTT a la P1 por la pole de las «500 Millas de Indianápolis».
Todo este formato puede alterarse durante el fin de semana de acción, al estar sujeto a cambios por mal clima u otras situaciones.
Toda la actividad de la NTT INDYCAR SERIES se sigue a través de STAR+ y los canales de ESPN.