Newgarden, Palou, O'Ward (FOTO: Joe Skibinski/Penske Entertainment)

El motivo por el cual Texas 2023 fue espectacular

En mejor nivel de talento y manejo no puede estar la serie INDYCAR actualmente.

Durante las últimas semanas, la plática principal rumbo al Texas 375 se relacionó con el espectáculo deportivo, ya que se esperaba que los ajustes al paquete aerodinámico para superspeedways y la sesión especial para incrementar la adherencia de la línea externa propiciaran más oportunidades de rebases.

Pero independientemente del alza en cantidad de rebases y cambios de liderato, el «hermoso caos» – como lo calificó David Malukas – no pudo ser posible de no haber sido por el nivel de respeto que predominó entre los pilotos desde el principio de la jornada.

Claro, no se puede ser perfecto siempre, como pasó en las dos carreras callejeras de Nashville o en la apertura de campaña del mes pasado; además, Alex Palou admitió no haber acabado «contento» con todos.

Pero siendo conscientes del riesgo que implica un infortunio en una pista como la de Fort Worth, tener la confianza suficiente con el colega de a lado para ir al límite y dar el espacio justo, en los momentos apropiados, resultó en una jornada alucinante.

«Así tiene que ser», comentó Pato O’Ward. «No hay otra forma de hacerlo. Vamos demasiado rápido para perder el tiempo a esas velocidades. Vamos rueda a rueda a 226 millas por hora o algo así. Es un pequeño movimiento de alguien (lo) que puede generar (algo) realmente grande. Así que felicitaciones a todos».

«Es bastante loco, tengo que decir. No sé como luce (desde fuera). Debe verse genial, supongo. Parece una locura. Pero dentro del auto, ves a dos tipos ahí y entonces simplemente te quedas quieto. Es compromiso».

Newgarden y O’Ward (FOTO: Levitt/Chevrolet Motorsports)

La carrera de este domingo tuvo 26 cambios por el liderato, la mayor cantidad en el óvalo de Texas desde la final de la temporada 2001, en la era de Indy Racing League, cuando se generaron 32; en la visita de junio de 2000, hubo 31. Desde 1946, sólo ha habido 36 carreras con tal cantidad de pases por el primer lugar.

Además, de acuerdo con el monitoreo de INDYCAR, hubo 482 pases por posición y 1070 contando a los que se realizaron a los rezagados, 609 más que la edición del año pasado.

Esto es resultado del perfeccionamiento del paquete aerodinámico y la paridad que se ha alcanzado entre los equipos. En los últimos años de la era IRL, así como en los primeros años tras la reunificación, las maniobras espectaculares y carreras cercanas eran frecuentes, pero no muchos tenían posibilidades reales o la inexperiencia de algunos participantes incrementaba el riesgo.

Cuando se lanzó el Dallara DW12, se dio prioridad a la habilidad del piloto; pese a que hubo ediciones atípicas como la segunda parte de 2016 y toda la de 2017, fue complicado volver a encontrar el balance entre espectáculo y pericia, además de que la transformación a la configuración actual de Texas no ayudó mucho al espectáculo.

Hoy, se tuvo a ocho contendientes por el triunfo, representando a cinco equipos; los cuatro más predominantes (Penske, McLaren, Andretti, Ganassi) y uno de los más modestos (Coyne).

Palou liderando al pelotón (FOTO: Joe Skibinski/Penske Entertainment)

Los veteranos de décadas con pilotos en los 20s ofrecieron momentos de alarido, roces de infarto y prepararon una definición que en esta ocasión, para desgracia de muchos, quedará en el imaginario.

Incluso, el ganador Josef Newgarden reveló que un rival que ya no está en la categoría pudo servir como una inspiración relativa para encontrar el nivel óptimo entre la agresividad y el juego limpio, algo que no ocurría con frecuencia.

«Es el efecto Jimmie Johnson», expresó.

«Estuvimos aquí el año pasado. La gente decía: ‘Este tipo, Jimmie, míralo, puede hacerlo’. Creo que Jimmie Johnson básicamente les dio confianza a todos este fin de semana».

«Obviamente es más que eso. Tenemos mucha más carga aerodinámica en los autos. Los carriles funcionaban bastante bien. Qué bueno fue eso de ver, había un segundo carril. Esta fue una carrera real hoy, lo cual fue fantástico».

La aparente efectividad de los cambios realizados son un buen indicio para lo que se aproxima en el Mes de Mayo, la Indy 500, una carrera cuya dificultad para rebasar se ha incrementado por las temperaturas calurosas que se han generado en los últimos años y el alza en la carga aerodinámica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s