La introducción de Agustín Canapino a la IndyCar no pudo ser más demencial, pero la satisfacción de cumplir con la meta inicial fue inigualable.
El «Titán» debutó con un 12˚ lugar en la apertura de la temporada 2023, celebrada en las calles de St. Petersburg, que tuvo una de las ediciones mas caóticas de toda su historia.
En su primera vuelta en la serie, Canapino esquivó el accidente de siete autos que vio a Devlin DeFrancesco volar tras un impacto lateral de parte de Benjamin Pedersen y Helio Castroneves salió con una lesión menor en una mano. También se mantuvo lejos de la escena en la que Kyle Kirkwood pasó por encima de Rinus VeeKay y Jack Harvey recibió golpes fuertes en sus muñecas.
Esto, sin mencionar la innumerable cantidad de incidentes durante las prácticas y calificación, el calor de la costa de Tampa Bay y la exigencia de un circuito callejero como el de St. Petersburg.
Si bien no estuvo exento de deslices de manejo, mantuvo un nivel tan sólido que, en un momento, se metió al Top 10. Al final, un 12˚ puesto, combinado con el quinto de su coequipero Callum Iott (en el primer Top 5 de Juncos Hollinger Racing en IndyCar) tienen a Canapino disfrutando lo que hace no mucho tiempo parecía inimaginable.
«Para mi, es una emoción gigante», expresó en sus redes sociales. «Estoy muy cansado, destruido, pero la disfruté. Cien vueltas en St. Pete. Puesto 12 en la primera carrera. No lo puedo creer».
«En el primer stint, mantuve la posición, peleando con (Josef) Newgarden, pude seguir el paso a Callum y mantener el ritmo. En el segundo stint, cometí un pequeño exceso, quedé un poco retrasado, pero mantuve la vuelta y el ritmo».
«Y para el último, me costó en el relanzamiento donde perdí algunos segundos, pero al final pude andar rápido, incluso en la vuelta 93 fui el más rápido de la pista, mantuve un ritmo bueno y por momentos más rápido que la punta».
Entre toda la locura, esta fue la primera vez que Ricardo Juncos fue estratega en una carrera de IndyCar, lo que implicó hablar el 80% del tiempo de carrera en castellano.
La mentoría del propietario argentino sobre Canapino para todos los aspectos de competencia, desde el manejo del combustible hasta el comportamiento de neumáticos, fue concisa, a fin de evitar problemas y acumular toda la experiencia posible, en todo tipo de circunstancias.
En un fin de semana en el que fue uno de los pocos en no acabar en el muro de contención, no sólo fue el segundo mejor novato en el resultado, sino que presumirá durante todo el mes que está adelante de tres ex campeones (Newgarden, Castroneves y Simon Pagenaud), un ex F1 (Romain Grosjean) y de seis ganadores de carreras en el puntaje general.
Lo que sigue será prepararse para su debut oval en Texas Motor Speedway, donde el 16 de marzo cumplirá con una prueba de evaluación.
«Son cosas que jamás me hubiera imaginado, expresó. «Gracias a Ricardo, a Brad Hollinger, todos mis patrocinadores y a todos los que me apoyan en esta locura».