Helio Castroneves sigue escribiendo su historia en el automovilismo estadounidense.
El brasileño se quedó con su tercer triunfo absoluto consecutivo en las «24 Horas de Daytona», a lado de Simon Pagenaud, Tom Blomqvist y Colin Braun, titulares del auto No. 60 de Meyer Shank Racing.
Blomqvist se encargó de los últimos turnos de manejo en el modelo Acura ARX-06, que hacía su debut como parte de la inauguración de la categoría GTP híbrida, aunque tanto el británico como sus coequiperos mostraron superioridad a lo largo de la semana, desde las prácticas del ROAR Before the 24.
Pese a que hubo un par de encadenamientos en la última hora y tuvo que lidiar con fallas en la caja de cambios, Blomqvist controló el liderato y anuló los intentos de rebase del Acura No. 10 de Wayne Taylor Racing w/Andretti Autosport, al cual superó por 4.1s.
Ahora Castroneves, cuatro veces ganador de las «500 Millas de Indianápolis», tiene tres victorias absolutas en el clásico de resistencia en Daytona; sólo Peter Gregg lo había hecho de manera consecutiva en 1973, 1975 y 1976 (la edición de 1974 se canceló).
Además, se ha unido a otros nueve pilotos, incluyendo Scott Dixon, Juan Pablo Montoya y Christian Fittipaldi, entre quienes han sumado tres triunfos generales en el evento. Hurley Haywood y Scott Pruett siguen encabezando la lista con cinco.
Para Pagenaud, su coequipero de tiempo completo en IndyCar, es su segundo triunfo al hilo. Meyer Shank Racing, escuadra ganadora en Indy en 2021, ahora tiene tres triunfos generales al hilo.
Honda Performance Development (HPD), que se encarga de los programas de Acura en IMSA y de Honda en IndyCar, ya tiene cuatro victorias generales, uniéndose a las de 2016 (cuando Honda propulsó el Ligier JS P2 de ESM Racing) y a las de los dos últimos años, ya aliado con ORECA en el desarrollo de los DPi y LMDh.
Pilotos de IndyCar en activo han ganado a nivel general las 24 Horas en los últimos cuatro años; si contamos las de clase, la racha se extiende a siete ediciones consecutivas.
Tal como pasó el año anterior, la constructora obtuvo el 1-2 con el No. 10 de Albuquerque, Ricky Taylor, Louis Deletraz y Brendon Hartley siendo sus escoltas.
Chip Ganassi Racing completó el podio absoluto con el Cadillac No. 01, que compartieron el hexacampeón de IndyCar, Scott Dixon, el tetracampeón de Champ Car, Sébastien Bourdais, y Renger Van der Zande. Sus coequiperos del No. 02, Bamber/Westbrook/Lynn, los escoltaron en el resultado.
No fue una carrera afortunada para Team Penske, asociado con Porsche Motorsport, por fallas de batería y de refrigeración en el vehículo 963 marcado con el No. 7, que perdió 34 vueltas para concluir séptimo. Sus compañeros del No. 6 abandonaron el domingo debido a un problema terminal en la caja de cambios.
BMW Team RLL corrió con una fortuna similar porque sus M Hybrid V8 pararon en los garajes con problemas en la batería híbrida, quedando relegados a sexto y noveno en el resultado de clase. Colton Herta estaba listado en ambas inscripciones.
Fueron los resultados más productivo de la jornada de fin de semana, junto con el podio de Nolan Siegel, regular de INDY NXT, quien finalizò segundo en la clase LMP3 en el No. 33 de Sean Creech Motorsport, a doce giros del auto ganador, el No. 17 AWA.
En la clase LMP2: una botella de agua se derramó en la unidad eléctrica del ORECA No. 8 de Tower Motorsport, con lo cual perdió nueve giros en su reemplazo.
Josef Newgarden y Scott McLaughlin, debutantes en el evento, hicieron todo el esfuerzo para recuperar terreno, pero se quedaron con desventaja de dos giros ante los vencedores.
Los pilotos de Penske en IndyCar hicieron mancuerna con Kyffin Simpson, participante en INDY NXT y piloto de desarrollo de Ganassi y John Farano. Al final cruzaron la meta en quinto puesto, por delante del No. 51 de Rick Ware Racing, en el que participaron Devlin DeFrancesco, Eric Lux, Pietro Fittipaldi y Austin Cindric.
Rinus VeeKay y el No. 11 de TDS Racing abandonaron en la etapa nocturna tras un incidente con un Lamborghini GTD en el que Steven Thomas terminó en el muro de la recta trasera.
Ben Hanley y Esteban Gutiérrez, ex pilotos de IndyCar, fueron parte de la alineación que acabó en segunda plaza: el británico lideraba en la conclusión del recorrido, pero el No. 55 de Proton Competition lo superó en los últimos metros.
En GTD PRO, el francés Romain Grosjean tuvo un sólido cuarto lugar con el Lamborghini No. 63 de Iron Lynx, llegando una vuelta detrás de los ganadores, el Mercedes-AMG No. 79 de WeatherTech Racing.
De destacar que Vasser Sullivan, con Jack Hawksworth, Mike Conway y Ben Barnicoat en su tripulación, fue aspirante al triunfo pero se conformó con la tercera casilla. En su otra inscripción, que corrió en la categoría GTD, estuvo Kyle Kirkwood, quien finalizó quinto con Aaron Telitz, Parker Thompson y Frankie Montecalvo.