Jimmie Johnson ya no correrá de tiempo completo, lo que significa que no volverá a participar en un campeonato entero de IndyCar.
El estadounidense pasó los dos últimos años participando en la serie de monoplazas, siendo la de 2022 su única temporada completa, añadiendo los óvalos a su programa de circuitos permanentes y callejeros con Chip Ganassi Racing.
Ciertamente fue en los óvalos donde logró sus mejores actuaciones; pese a que se accidentó en las vueltas finales mientras batallaba por un lugar en el Top 15, fue nombrado “Novato del Año” de las “500 Millas de Indianápolis”, mientras su mejor producción fue un quinto lugar en la segunda competencia en Iowa.
Antes del final de la temporada, Johnson afirmó que tiene el apoyo de Carvana para competir en donde él desee en 2023; sin embargo, con 47 años recién cumplidos, admitió que ya no tiene la fortaleza necesaria para comprometerse a un campeonato completo.
El viernes pasado, Johnson grabó un video en el que anunció su decisión, misma que se publicó este lunes.
«Estoy aquí para decir que no correré de tiempo completo en 2023», expresó en un episodio del canal de YouTube de Carvana Racing.
«No estoy diciendo que no estaré en el auto y no correré del todo, aún tengo mucho deseo por competir, pero desde el punto de vista de tiempo completo y lo que se requiere, la energía, esfuerzo, tiempo lejos de casa, todos los compromisos requeridos para dar lo mejor en la temporada de tiempo completo, ahora no estoy ahí».
«Siento que 2022 palomea muchas casillas, tuve un tiempo increíble y ahora tomaré un respiro profundo. Pensaré duro cómo se verá 2023, aún estoy haciendo mi lista de deseos de carreras por competir, las “24 Horas de Le Mans” aún están ahí, adoro las carreras de resistencia, de INDYCAR, siempre he tenido curiosidad sobre si habría algún evento en NASCAR que funcione para mí, así que todo eso está en la mesa y anticipo correr en algún lado el año próximo».
«Afortunadamente hay opciones, tuve el mejor tiempo en Chip Ganassi Racing y sé que Chip no quisiera verme ir a otro lado, así que estoy mirando opciones ahí. Tuve un apoyo increíble de Carvana, y sé que mientras yo esté tras el volante de un auto, seguro que ellos querrán continuar con su relación para estar en ese viaje».
«Y quisiera agradecer a los aficionados por todo su apoyo. De nuevo, este no es un adiós, este es el inicio de nuevos proyectos y continuar definiendo nuevas formas de desafiarme».
De esta forma, los planes de Johnson pueden abarcar competir en óvalos de IndyCar en 2023, incluyendo el “doblete” entre Indy 500 y las “600 Millas de Charlotte”.
La decisión de correr en Le Mans dependía de un posible empalme con alguna carrera de IndyCar, pero como todavía no se publica el calendario, el californiano decidió no esperar. Pese a que no se veía compitiendo ahí por la introducción de la clase GTP, IMSA no deja de ser una posibilidad.
El heptacampeón de NASCAR Cup hizo un total de 29 arranques en IndyCar y terminó 21º en el ranking de este año.