Portland (FOTO: Penske Entertainment))

PREVIA: Portland, penúltima fecha de 2022

La penúltima fecha del intrigante campeonato de IndyCar 2022 se celebrará este fin de semana en Portland.

Con siete pilotos aún elegibles para alzar la Copa Astor, la categoría aterriza en la costa oeste de Estados Unidos para una visita nueva al autódromo ubicado en Oregón, que bien podría ser otro comodín o puede definir de manera plena a los candidatos que se jugarán la corona la semana entrante en Laguna Seca.

El nivel de los aspirantes ha sido tan parejo – tanto por las razones buenas como por las malas – que ya habido siete cambios en el liderato general a lo largo de la campaña. además, las 43 unidades que separan al Top 5 es la más estrecha desde 2003, cuando 41 distanciaban a Helio Castroneves, Scott Dixon, Tony Kanaan, Gil de Ferran y Sam Hornish Jr. 

En esta ocasión, Will Power no lo ha soltado desde el segundo Gran Premio de Indianápolis y por cuarta vez en su carrera, está a la cabeza de la clasificación con dos fechas restantes; ganó una (2014) y perdió dos (2010 y 2012). Su diferencia de tres unidades sobre Josef Newgarden es la más corta con dos rondas restantes desde la reunificación de series en 2008;

Pese a que existe un solo escenario en el que puede amarrar el título este fin de semana (ganando, que Newgarden acabe último y tanto Dixon como Marcus Ericsson queden fuera del Top 20), Power no puede descansar sobre sus laureles.

Will Power, tres puntos adelante de Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)
Will Power, tres puntos adelante de Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)

En cinco ocasiones ha ocurrido que un piloto ascienda al primer lugar para ser campeón en alguna de las dos fechas finales, siendo Dixon quien lo ha hecho dos veces (2013 y 2015); los otros dos fueron Dario Franchitti (2009 y 2010) y Ryan Hunter-Reay (2012).

Newgarden viene de ganar en Gateway, su quinto triunfo del año, que es la mayor cantidad para un piloto en una temporada desde Simon Pagenaud en 2016. Mientras Power ganó en Portland en 2019, el estadounidense solo tiene dos quintos lugares (2019 y 2011) como mejor resultado.

Dixon es tercero, con solo déficit de 14 puntos; el neozelandés tiene un podio en Portland (tercero en 2018) y es quien más Top 10’s tiene en la campaña (14 de 15).

Ericsson tiene desventaja de 17 puntos y el último entre los que controla su destino en la batalla; si uno de los cuatros contendientes gana las dos carreras restantes, se quedará con la Copa Astor.

Detrás, hay tres pilotos que necesitan ganar y que el cuarteto que los súpera tengan un mal día. Álex Palou es el ganador defensor del evento, pero la visita a Portland en 2021 es su más reciente victoria en la IndyCar; el español está a 43 unidades de Power.

Scott McLaughlin, quizá el piloto más consistente del momento (cuatro Top 4 consecutivos), y Pato O’Ward, son los últimos pilotos con posibilidades, ya que llegan a Portland a 54 y 58 puntos del liderato, respectivamente.

Palou (FOTO: Joe Skibinski/iNDYCAR/PEC)
Palou ganó en 2021 (FOTO: Joe Skibinski/iNDYCAR/PEC)

El neozelandés le dio a Penske su triunfo más reciente en circuitos permanentes, Mid-Ohio, una carrera en la que el mexicano obtuvo la pole, pero registró uno de sus tres abandonos de la campaña. Además, O’Ward lideró 28 vueltas en Portland, pero una bandera amarilla le arruinó su estrategia y lo relegó a 14º.

Los siete tendrán que lidiar con un circuito en el que las oportunidades de rebase son muy limitadas y con una parrilla que tiene la misión de cerrar la campaña de la manera más decente posible.

La batalla para ocupar el Top 10 general es igual de intensa, ya que de Felix Rosenqvist (octavo) a Graham Rahal (duodécimo) hay 38 puntos de separación. El duelo por el título de Novato del Año se intensificó, con Christian Lundgaard aventajando por sólo once unidades a David Malukas.

Además están los pilotos que sólo buscan el resultado, como es el caso de Callum Ilott, de Juncos Hollinger Racing, quien es 21º en la tabla general, cuatro puntos detrás de Jimmie Johnson. Un total de 25 autos tomarán parte del evento.

La de este domingo será la 28° carrera en la historia de la especialidad de autos fórmula estadounidense en Portland, autódromo ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad. De 3.16 km de longitud, es el circuito permanente más corto del calendario y el segundo de menor extensión entre las pistas no ovales, detrás de St. Petersburg.

Pese a su poca amplitud en la mayor parte del trazado, las zonas de velocidad que permiten alcanzar los 300 km/h y la recta principal ancha generan oportunidades de rebase, aunque las banderas amarillas, como se vio en las últimas ediciones, podrían cambiar las estrategias.

Por segunda vez consecutiva, la distancia de carrera será de 110 vueltas, cinco más que en las ediciones de 2018 y 2019.

La carrera iniciará este domingo a las 12:30 PM (Tiempo Local – Oeste de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 2 al domingo 4 de septiembre de 2022.

Pista: Portland International Raceway. Circuito permanente de 1.964 millas (3.160 km) de longitud y 12 curvas en dirección de las manecillas del reloj, ubicado en Portland, Oregon.

Distancia de Carrera: 110 vueltas /216.04 millas / 347.683 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de primarias (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativas (con banda roja, de compuesto blando). Los equipos deben usar un juego de cada compuesto (el de blandos debe ser nuevo) en la carrera; un séptimo juego de llantas primarias está disponible para un piloto novato.

Cuentas y HT’s en Twitter: @Portland_GP, @IndyCar, #PortlandGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.portlandgp.com

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2019: Álex Palou (No. 10 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda)

Ganador de la pole position en 2021: Álex Palou (No. 10 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda), 58.7701s. / 120.306 mph / 193.614 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) 57.2143 s. / 123.577 mph / 198.878 km/h, establecido el 1 de septiembre de 2018 (Ronda 1 de la sesión).

Menor margen de victoria: 0.027 segundos. (Mark Blundell sobre Gil de Ferran en 1997)

Piloto más ganador: Al Unser Jr. (1984, 1994 y 1995) y Michael Andretti (1990 a 1992)

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1985, 1986, 1990, 1991, 1992, 2002, 2004 y 2007).

Más pole positions: Emerson Fittipaldi (1986, 1991 y 1992) y Danny Sullivan (1985, 1988 y 1990)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s