Jimmie Johnson confía en mantenerse en activo tanto como sea posible en 2023, aunque todavía no comienza a concretar sus planes.
El estadounidense está en su segunda temporada de tiempo completo en IndyCar y en las competencias de resistencia de IMSA, a excepción de las «12 Horas de Sebring», evento que se realizó en el mismo fin de semana que la competencia en Texas.
Durante la primera parte del año, han surgido rumores de problemas potenciales de patrocinio, luego de que Carvana, su auspiciante de tiempo completo en la serie de monoplazas, anunciara el mes pasado que recortaría el 12% de su fuerza laboral, equivalente a 2500 empleados.
Sin entrar en detalles, Johnson se ve confiado en continuar de manera permanente en IndyCar en 2023.
«Absolutamente. Lo que he estado haciendo ha sido muy divertido y agradable. Continúo mejorando y ciertamente espero hacer algo similar el próximo año”, declaró este martes en videoconferencia.
Su afirmación llega en un momento en el que se ha rumorado que Johnson podría correr únicamente en óvalos el año entrante. Él ocupa uno de los cuatro coches de Chip Ganassi Racing, por lo que cualquier cambio en el status del No. 48 abriría la puerta al que quizá será el asiento más cotizado del paddock, de conseguirse el patrocinio.
Por consiguiente, todavía no se puede comprometer a correr en las «24 Horas de Le Mans» el año entrante, ya que es uno de los candidatos para conducir el auto Next Gen que NASCAR, IMSA, Hendrick Motorsports y Chevrolet planean inscribir, en calidad de proyecto «Garage 56».
El motivo es el conflicto de calendarios que espera que se eviten; las ediciones de 2021 y 2022 se empalmaron en fines de semana con competencias de IndyCar. Por la pandemia de COVID-19, la de 2020 tampoco tuvo representantes de la categoría estadounidense en el clásico de resistencia.
“Todavía estoy esperando ansiosamente el calendario (de INDYCAR)», afirmó. «Estoy presionando detrás de escena a Jay Frye (presidente de INDYCAR) y otros para tratar de entender cuál podría ser el calendario».
«Quiero ir a Le Mans. Sería una experiencia increíble ir con Hendrick y Action Express y la forma en que funciona toda esta asociación. Pero creo que mucho depende de que se publique el calendario para entender si puedo y desde el punto de vista del equipo qué pilotos estarían en la parte superior de su lista».
«Estoy agradecido de haber tenido algunas conversaciones con ellos y sé que hay interés. Ciertamente tengo un montón de interés en hacerlo. Estamos esperando que caiga la primera ficha de dominó”.