Simona de Silvestro y Beth Paretta están listas para volver a la escena de la IndyCar este fin de semana, cuando se realice el GP de Road America.
La suiza, junto con la propietaria de equipo, harán la primera de tres competencias planeadas para esta temporada en Elkhart Lake; para fines prácticos será el tercer auto de Ed Carpenter Racing, conjunto con el cual formaron una alianza técnica.
Al ser su primera carrera en la serie en más de un año, con todo lo que esto implica en términos de preparación comparado con las «500 Millas de Indianápolis», De Silvestro no tiene expectativas concretas sobre resultados de fin de semana, aunque lo principal es seguir sentando las bases de este nuevo programa.
«Creo que al final del día quieres hacer el mejor trabajo posible», dijo. «También tenemos que ser realistas. No hemos probado. Es la mitad de la temporada, todos estos chicos y chicas ya han estado corriendo la mitad de la temporada. Tenemos que ver dónde nos colocamos».
«En cierto sentido, tengo muchas ganas de volver a subirme a un INDYCAR. Entonces, desde ese punto de vista, presionaré bastante para ponerme al día lo más rápido que pueda. No lo sé. Creo que si hacemos nuestro trabajo correctamente, creo que podemos estar en el lado competitivo con seguridad».
«No creo que podamos ganar la carrera o estar en el podio. Creo que eso es realmente poco realista. Incluso si vemos a Will (Power) calificando 16º y cosas así, creo que el campo es muy profundo. Desde ese punto de vista, sí, creo que tenemos que ser realistas».
«Sólo tenemos que hacer nuestro trabajo correctamente y, sí, seguir trabajando duro, terminar la carrera. Creo que si hacemos todo correctamente, creo que la carrera podría salir bien».
La falta de tiempo y personal disponible para probar con anticipación son la dificultad principal que De Silvestro afronta para este fin de semana, en especial porque es su primera participación en circuitos no ovales en más de siete años.
Pese a que todavía se usa la base del chassis Dallara DW12 que alcanzó a manejar en 2015, cuando hizo un calendario parcial con Andretti Autosport, el paquete aerodinámico se actualizó, ya que en ese momento se utilizaban los aerokits de Honda y Chevrolet.
Esto, sin contar el Aeroscreen, factor que ha cambiado de manera masiva la forma de encontrar la puesta a punto de los autos, y las actualizaciones de seguridad que ha recibido el monocasco. Más allá de estos retos técnicos, su enfoque principal radicará las exigencias que implica la dinámica una carrera de la serie, desde detenciones en pits hasta el aspecto físico.
«Creo que, en cierto sentido, no recordaré realmente cómo me sentía (en 2015), así que puedo empezar desde una hoja en blanco y trabajar desde ahí», detalló. «(Para) muchos de los chicos que han estado corriendo mucho, creo que el Aeroscreen cambió mucho eso. Creo que han estado tratando de tener la sensación que solían tener sin él».
«En ese sentido, para mí ha pasado tanto tiempo que tal vez, con suerte, me adapte un poco más rápido. Pero la otra cosa es que hace tiempo que no hago una carrera realmente larga, como una carrera de INDYCAR. Hice GT el año pasado donde creo que estuvimos en el auto como 45 minutos».
«Creo que va a ser interesante estar de vuelta en el auto durante dos horas. Para mí, me siento como una niña pequeña que vuelve a conducir un INDYCAR. Sí, estoy deseando que llegue. Espero no haber olvidado cómo conducir, así que creo que estaremos bien».

Muchas de las integrantes de Paretta Autosport que participaron con De Silvestro en Indy 500 encontraron sus caminos en el paddock de IndyCar y en otras series.
De hecho, entre los hombres que integrarán su plantilla está su ingeniero principal John Gentilozzi, quien estuvo en Champ Car por varios años antes de migrar a IMSA, donde fue Director Técnico de 3GT Racing, en su momento equipo de fábrica de Lexus. El estadounidense se integró a Carpenter para este año.
Sin embargo, el esfuerzo de Paretta para seguir expandiendo su programa y las oportunidades que ha abierto en el camino es algo que De Silvestro reconoce.
«Creo que si ella no hubiera organizado este programa, no creo que estas mujeres estuvieran en esos puestos ahora», afirmó. «Eso es algo realmente especial. Es algo de lo que Beth realmente puede estar orgullosa».
«Para mí también, creo que en los últimos siete años siempre he intentado volver a INDYCAR. Fue realmente una lucha, para ser honesta, conseguir un asiento o algo así. Intenté mucho hacerlo porque creo que para mí INDYCAR es muy especial y es algo que realmente me conviene, donde realmente quería correr».
«Ella armó este programa, especialmente ahora haciendo más carreras, creo que es realmente importante, un gran paso adelante en realidad para nosotros también, solo para ver cómo lo estamos haciendo, y espero que realmente podamos construir sobre esto y estar de tiempo completo.
«Sí, estoy súper emocionada. Ella es una persona increíble. No estaría aquí sin ella desde ese punto de vista. Creo que todas las mujeres involucradas, yo, yo misma, las otras, creo que estamos bastante agradecidas de que ella realmente luche por esto y lo haga funcionar».