Scott Dixon (FOTO: Penske Entertainment/James Black)

Dixon: Arranque de año ha sido «bastante horrendo»

Mirando la puntuación general, uno diría que el inicio de temporada para Scott Dixon en IndyCar no ha sido espectacular, pero tampoco malo.

El neozelandés se ubica quinto en el campeonato rumbo a las «500 Millas de Indianápolis», siendo uno de los dos pilotos – junto con el líder general, Will Power – que ha sumado Top 10’s en las cinco carreras disputadas, situándose a 37 unidades del australiano, por lo cual el formato de puntuación doble para la fecha próxima otorga amplias oportunidades para que tome el liderato general.

Sin embargo, Dixon tiene dos quintos puestos como mejor resultado y su ubicación en la general fue producto mayoritariamente de mitigación de errores que él y el mismo Chip Ganassi Racing han cometido pese a que los resultados no lo reflejen, ya que va en función de la ejecución de un fin de semana.

Aunque la frustración que suele tener es moderada, ésta ha sido visible en ocasiones múltiple.

«Creo que ha sido bastante horrendo en algunas circunstancias», admitió este martes, al ser cuestionado sobre su balance general de arranque de año.

«Honestamente, algunos fueron errores bastante grandes que cometimos como grupo que nunca deberían haber ocurrido. Probablemente son dos de ellos».

«Y luego creo que tuvimos un extraño efecto de bola de nieve aquí en el circuito mixto (de Indy), honestamente cambiamos demasiadas cosas, y cuando haces eso, pierdes el balance y con lo reñida que es la competencia, entonces vas a salir desprevenido, y definitivamente lo estuvimos».

«Creo que los autos corren muy bien. Hemos tenido carreras realmente fuertes cuando miras la competencia en la parrilla. Realmente ha sido el esfuerzo de calificación en el que cometimos errores o nos metimos en algunos problemas».

«Es bueno cambiar de marcha aquí en el Speedway, y espero que eso también continúe una vez que nos vayamos de aquí».

Desde mayo del año pasado que Dixon se quedó a una victoria de igualar a Mario Andretti en el segundo lugar del ranking de más triunfos en la historia de la especialidad. Su sequía de primeros lugares llegó a 18 eventos consecutivos, la más larga desde las 17 que pasaron desde la Carrera 1 en Houston 2013 hasta Mid-Ohio, al año siguiente.

La calificaciones son el otro gran punto de controversia. Al momento es 12º en el ranking de posición de arranque en el año y todavía no ha participado en algún Fast Six, siendo la quinta posición en el óvalo de Texas su mejor lugar de salida. En los próximos días se cumplirá un año desde su última pole, la Indy 500 del año pasado.

Muchos factores, como la competencia cerrada y la puesta a punto de los autos mientras se siguen acoplando al Aeroscreen, han influido en esta situación, además de que Álex Palou se ha convertido en la referencia a nivel de resultados, que le ayudó a conseguir el título el año pasado.

Ante todo esto, el hexacampeón de IndyCar sólo puede respirar y analizar cómo adaptarse a cada pista y circunstancia en particular, algo que ya ha hecho al rescatar resultados que parecían improbables con estrategias agresivas o, como el GP de Indy, suerte.

«Creo que solo necesitamos resetarnos, calmarnos y volver a esto», comentó. «Creo que el neumático de circuito para mí ha sido sensible en muchas pistas en los últimos dos años, especialmente una vez que colocamos la protección en el auto».

«Mi estilo de manejo no es… no sé, simplemente lo encuentro un poco más complicado que quizás algunos de los otros».

«Sí, siempre es difícil. Ha estado en esta posición antes. No es nada nuevo. Le daremos la vuelta y pondremos manos a la obra».

Dixon llega a Indy 500 una vez más como uno de los favoritos, en especial porque el dominio que él y su agrupación han impuesto en el último par de años, pero que no se ha traducido en victorias.

Aunque los cinco autos inscritos se colocaron en el Top 10 en los tiempos combinados de ayer martes, considera que es temprano para ver si serán referencia una vez más en el resto del mes.

«Creo que siempre tenemos más cosas para probar que subirnos al auto y correrlo», dijo. «Lo bueno es que con cinco autos fuertes, hemos podido avanzar bastante rápido. Algunos se basan en la sensación del piloto, así que querrás revisarlos tú mismo para asegurarte de que son como te gustarían».

«A medida que avance la semana, superaremos el meollo de esto, y creo que para todos nosotros se trata simplemente de correr en el tránsito como vimos a la mayoría de las personas».

«El año pasado fue interesante ver cuando la gente cambió a puesta a punto de calificación, como que tuvimos muchas el jueves, lo cual fue un poco extraño el año pasado, así que estaremos atentos a eso. Pero sí, el auto se siente fuerte, pero siempre hay espacio para mejorar».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s